1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Cuerpo en el río (soneto Alemán)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by dragon_ecu, Dec 31, 2012. Replies: 15 | Views: 1829

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,452
    Likes Received:
    12,295
    Gender:
    Male
    Soneto alemán ABBA – BCCB – CDD – CDD
    Con ritmo dactílico impuro (2-4-7-10)

    (4to intento)

    La noche muere llenando la calle,
    de lado a lado de cuerpos vacíos,
    de bultos santos y restos impíos,
    cortado torso que al fondo se encalle.

    Camino donde se juntan los ríos,
    contemplo rostros y ruego por ella
    imploro hallarle vivaz y muy bella,
    la busco bajo cadáveres fríos.

    Deseo verla mas pierdo la huella,
    nocturno toque de sombra que herrumbra,
    de muerte siento al silencio columbra.

    La tinta roja se acaba, doncella,
    mi sangre es tinta por esta penumbra,
    al sol el alma me deja, traslumbra...



    [​IMG]


    EL 15 de Noviembre de 1922, ocurrió la masacre contra el pueblo guayaquileño organizado en huelga.
    Fue tal la cantidad de cadáveres que decidieron echarlos a las aguas del Guayas, y para impedir que refloten a las horas... les cortaron a todos las entrañas, incluso a los que aún no terminaban de morir.
    Hasta la fecha, este crimen no ha sido reconocido por ningún gobierno, ni condenado.
    Sin embargo, persiste todavía la costumbre de arrojar cruces y coronas de flores a la ría Guayas, como recuerdo de los que cayeron ese día.



    (3er intento)
    La noche muere llenando la calle,
    de lado a lado de cuerpos vacíos,
    con cuerpos santos y cuerpos impíos,
    cortado cuerpo que al fondo se encalle.

    Camino donde se juntan los ríos,
    contemplo rostros y ruego por ella
    imploro hallarle vivaz y muy bella,
    la busco bajo los cuerpos tan fríos.

    Deseo hallarle mas pierdo la huella,
    nocturno toque de sombra que herrumbra,
    de muerte siento al silencio columbra.

    La tinta roja se acaba, doncella,
    mi sangre es tinta por esta penumbra,
    al sol el alma me deja, traslumbra...

    (2do intento)
    La noche muere llenando la calle,
    de lado a lado de cuerpos vacíos,
    aquellos santos, acá otros impíos
    después veremos que pasa en el valle.

    Vadeo solo el camino del río,
    contemplo rostros y ruego por ella
    imploro hallarle vivaz y muy bella,
    la busco a tientas en medio del frío.

    Deseo hallarle mas pierdo la huella,
    la noche cubre completa con sombras,
    amor, espero escuchar que me nombras.

    La tinta roja se acaba, doncella,
    mi sangre es tinta por estas penumbras,
    al sol el alma me dejas, me alumbras...

    (original)
    La noche muere llenado la calle,
    de lado a lado de cuerpos vacíos,
    con cuerpos santos y cuerpos impíos,
    después veremos que pasa en el valle.

    Recorro por el camino del río,
    rogando no descubrirle... a... ella,
    es tan hermosa, vivaz y muy bella,
    la busco a tientas en medio del frío.

    Deseo hallarle mas pierdo su huella,
    la noche cubre completa con sombras,
    amor espero escuchar que me nombras.

    La tinta roja se acaba doncella,
    mi sangre es tinta por estas penumbras,
    al sol... el alma te deja... y me alumbras.

    Como referencia al soneto Alemán indico el link de abajo:

    http://www.mundopoesia.com/foros/sho...jos+se+refleja

    Debo indicar que este poema alude a las cruces sobre el agua. (http://www.edym.com/books/esp/LitIAsXX/joaquin_g_lara.htm)
     
    #1
    Last edited: Mar 28, 2016
    Évano and (deleted member) like this.
  2. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    4,789
    Likes Received:
    390

    ¡hola Dragon_ecu!

    Ignoraba que esta clase de sonetos con rimas independientes en sus cuartetos y con acentos en 4° y 7° sílabas se llamara "alemán"; bueno, todos los días se aprende algo.
    Lo único que sé, es que se trata de un soneto endecasílabo de gaita gallega con acentos en la 4° y 7° sílabas, excepto en el verso sexto (6°), que tiene acentos en: 2°/7° y 9° sílabas. Su estructura es:
    A/B/B/A; C/D/D/C; E/F/F/; E/G/G.
    Termina en un pareado al estilo del soneto inglés.

    *Noto que los versos segundo (2°) y tercero (3°), riman en asonante con los versos quinto (5°) y octavo (8°), cosa que no es permitido en un soneto clásico; sería bueno conocer la fuente de tu información.

    ** No hay finalefa con la sílaba donde recae el acento de intensidad.

    *** Lo que es bello, es lógicamente hermoso; creo que una de las dos expresiones sobra.

    Referente a su contenido lo noto muy coherente, aunque debo resaltar que te refieres a alguien en la tercera persona del presente del singular, para luego cambiar el discurso y nombrarla en la segunda persona del singular, cosa típica en América Latina; por ejemplo, es muy curioso en Colombia oir como a las personas de confianza las tratan de usted; por ejemplo, la mujer se dirige al marido y le dice: -"usted que va a comer hoy"; cuando lo lógico sería: -"tú que vas a comer hoy"-; son cuestiones de cultura.

    Suerte.

    Sigifredo
     
    #2
  3. IsidoroG

    IsidoroG Poeta fiel al portal

    Joined:
    Dec 17, 2012
    Messages:
    521
    Likes Received:
    81
    Soneto algo raro amigo, nunca oí hablar del soneto alemán los endecasilabos si los veo bien, en modoi gaita pero la composición es contradictoria en el lenguaje, se me antoja en verbos erroneos, a no ser que sea utilizado así donde vivesya que si yo confio en ti y te conozco me sobra la palabra usted, que la empleo en personas menos conocidas o con menos confianzas, te llamaria familiarmente de tu.Te deseo toda la suerte del mundo un saludo toledano.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Dragón Ecu: yo creo que el uso del vocativo «amor» en el verso 11º no afecta en absoluto los tiempos verbales en el discurso. El soneto, en este sentido, me parece correcto. En todo caso, considero que debe priorizarse la corrección de algunos versos, como el 4º cuyo esquema acentual lo hace ilícito, o el 5º cuya métrica es errónea.

    Por otra parte, y como bien observa Sigifredo, las asonancias comunes entre cuartetos, y aún entre cuartetos y tercetos, deslucen notablemente el soneto. Recuerda igualmente emplear comas antes y después de los vocativos (amor, doncella). La acentuación dactílica está bien lograda, a excepción por supuesto de los versos ya citados.

    Hay algunos detalles perfectibles que pudieran darle mayor claridad y belleza al discurso, están allí, pero deberás encontrarlos tú mismo. Estoy seguro que al final resultará un hermoso soneto.

    Sigue con nosotros...

    Elhi[/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #4
    Last edited by a moderator: Jan 1, 2013
  5. Ro Bassetti

    Ro Bassetti Invitado

    Me gusta lo raro!!! jeje

    No la pierdas, sigue buscándola, llévate una linterna que nazca de la esperanza de tu corazón... Cuando uno deja perder esa hermosa belleza no se lo perdona jamás!! Corre tras ella, esa doncella te lo agradecerá!


    Hermoso poema, contundente y cautivador!

    Me encantó!

    Saludos y feliz 2013!
     
    #5
  6. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,452
    Likes Received:
    12,295
    Gender:
    Male
    ¡¡¡Ufa!!!.. ¡¡¡me metí en más líos que Quint en Tiburón!!! jajaja...
    ya en serio.

    Lo de soneto alemán es por la estructura
    ABBA – BCCB – CDD – CDD

    Como referencias están:
    http://vademecum-poetico.blogspot.com/2012/09/el-soneto-aleman.html
    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=447058&highlight=en+mis+ojos+se+refleja

    Ya me doy cuenta y debo pulirlo más asi que manos a la obra.

    En cuanto lo tenga terminado lo corregiré en apartado inicial.

    Saludos y gracias a todos por la ayuda
     
    #6
  7. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    28,274
    Likes Received:
    2,845
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Dragón_Ecu: el esquema original del soneto alemán es el siguiente: ABBA–BCCB–CDD–CDD. Como verás, hay una rima consonante común entre los cuartetos (B) la cual no has logrado con los vocablos vacíos, impíos | río, frío ya que, siendo la rima un recurso de carácter fonético, imposibilita la consonancia entre singulares y plurales. Igualmente, agregas en los tercetos un pareado final con una rima consonante adicional (umbras) resultando un esquema (ABBA-CDDC-DEE-DFF) que difiere substancialmente del original.

    Creo que atendiendo a algunos detalles de carácter conceptual puedes llegar a la meta deseada. Una nueva lectura e interpretación del esquema te aclarará el rumbo del siguiente proyecto. El segundo cuarteto lo adecuaste excelentemente a la métrica y al ritmo dactílico, sin embargo hay un detalle en el tercer verso, ya que existe un hiato en acá-otros. El verso inicialmente estaba muy bien.

    Sigue adelante,
    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #8
    Last edited by a moderator: Jan 3, 2013
  9. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    4,789
    Likes Received:
    390


    ¡Hola dragon_ecu!

    Ciertamente que no sabía que existiera el soneto alemán, en todo caso su defusión ha sido muy poca, por lo que te felicito que seas uno de los pocos que lo saque del anonimato.

    La repetición de la palabra "cuerpo", aunque lícita, para mi concepto hace que el discurso sea algo pobre; tal vez en un poema de versos libres sería más aceptable por aquello de la reiteración.

    * Hallarle; el famoso leísmo, muy propio en cierto lugares de España y en América Latina; lo más aceptado por las Academias es "hallarla".

    Tu composición mejoró muchísimo.

    Sigifredo
     
    #9
  10. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    6,756
    Likes Received:
    914
    Don Ecu, amigo
    hermoso soneto alemán!
    Me recuerda a mi abuelo
    que también los componía
    cuando andaba borracho
    y pedía salchichas a aquella bella rubicunda.

    como no tenía dinero para pagar
    le regalaba lindos sonetones
    tan grandes como sus tetas,
    me hiciste llorar hermano.

    tan grane sensibilidad
    por las señoras teutonas
    mereciera gran recogimiento
    y no el vilipendio de los poetas
    que poco saben de consonancia sentimental
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Un poema que impacta, expresa sentimientos muy fuertes, en una noche fría donde se pierden las huellas...

    Encantada de leerte amigo en esta mañana del lunes

    saludos afectuosos
     
    #11
  12. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    28,274
    Likes Received:
    2,845
    #12
  13. Cisne

    Cisne Invitado

    Oscar
    En tu poesía advierto paisajes que viajan de la esperanza a la desesperanza,
    el dolor de la pérdida del ser amado.
    Me parece que haz hecho un buen trabajo, has tomado en cuenta
    las sugerencias que te han brindado y se nota tu dedicación,
    creo que el esfuerzo siempre da sus frutos y te animo a seguir escribiendo,
    eres perseverante y tolerante y te felicito por ello.
    Me ha gustado leerte
    Mis estrellas y un abrazo con cariño.
    Ana
     
    #13
    dragon_ecu likes this.
  14. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    35,818
    Likes Received:
    12,346
    Gender:
    Female
    A mi me parece bello tu soneto Aleman,
    yo no se de extructuras pero se cuando
    un poema me gusta y el tuyo me gusto.
    felicidades,

    Lou
     
    #14
  15. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    8,834
    Likes Received:
    5,437
    Gender:
    Male
    Detrás de la elaboración de todo soneto hay un gran y laborioso trabajo, lo cual es de agradecer, y, si se comparte aún más.

    Un placer, señor Dragón de Ecuador, el haber pasado y saludarle.
     
    #15
  16. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,452
    Likes Received:
    12,295
    Gender:
    Male
    Mi reconocimiento en este día...
    [​IMG] [​IMG]
    15 Nov 2010

    [​IMG]
    15 nov 2011

    [​IMG]
    15 Nov 2012

    [​IMG]
    15 Nov 2013


    CRUCES SOBRE EL AGUA - LOS ORÍGENES (Video Oficial)
    15 Nov 2014


    << "Las ligeras ondas hacían cabecear bajo la lluvia las cruces negras
    destacándose contra la lejanía plomiza del puerto". Alfonso pensó que,
    como el cargador lo decía, alguien se acordaba. Quizá esas cruces eran
    la última esperanza del pueblo ecuatoriano. >> Las cruces sobre el agua - Joaquín Gallegos Lara. +
     
    #16
    Last edited: Jul 29, 2021

Share This Page