1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La vida en días

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Luis_Videla, 8 de Enero de 2007. Respuestas: 13 | Visitas: 1101

  1. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Me preguntas:
    ¿por qué la premura?
    ¿A qué impacientarse?
    ¿Para qué apurarse?

    Te respondo:
    ¿te has preguntado
    qué larga parece,
    la vida en años?

    Te pregunto:
    ¿has hecho el cálculo,
    has multiplicado días
    por años para comprobar
    qué efímera resulta
    nuestra vida en días?

    Con mucha suerte tienes
    veintinueve mil doscientos
    y monedas, en días.
    ¿Te parecen pocos, eh?

    Responde entonces:
    ¿qué debes hacer mañana
    para aprovechar el día
    y no gastarlo en balde?

    Creo habértelo dicho:
    cuando medimos en días
    nuestra fugaz existencia,
    con suerte, aprendemos
    cuál es el verdadero valor
    de cada instante.​


    Dedicado a todas aquellas personas a quienes quiero, para que aprendan a aprovechar el día.

    © by Luis Videla 2007
     
    #1
  2. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Luis Videla:

    Un poema profundo, bello reflexivo y un buen consejo para la vida.

    Un gran saludo

    Jaime
     
    #2
  3. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    Corazón, bella reflexion que nos regalas y nos enseña a vivir el valor de cada instante...
    Palabras que calan en lo profundo de nuestra existencia...
    Gracias!!!por compartirlo...
    Besossss todos
    Tuyos
    Lucecita.



    Lyrics of: Sergio Denis

    La vida vale la pena

    Title: CADA VEZ QUE SALE EL SOL

    Cada vez,
    que sale el sol,
    despiertas tu,
    despierto yo...
    Y la luz,
    sale a buscar,
    las cosas que
    escondió la oscuridad.

    Ahora ves,
    adonde estas,
    ahora sabes,
    adonde vas,
    buscaras,
    elegirás,
    el buen camino,
    por donde caminar.

    Y cada vez que nace un niño sale el sol,
    después de todas las tormentas sale el sol,
    debes vencer la adversidad,
    y no temer la soledad,
    tras de la noche mas profunda sale el sol.

    Cada vez,
    que salga el sol,
    amiga mía,
    recuérdalo
    somos tres,
    los dos y el sol,
    somos el mundo
    que otro día despertó. ​
     
    #3
  4. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    ¿Dices que es bello? No lo sé. Profundo, lo admito. Reflexivo, de hecho. ¿Consejo para vivir? No era mi intención. Sólo es uno de esos soliloquios que todos tenemos, pero que pocos admitimos. Uno de esos momentos en que caes en la cuenta que de los veintinueve mil doscientos días, te has consumido alegremente casi las tres cuartas partes -sino más-, siempre y cuando la vida te deje llegar al día 29.200.
    Gracias por ayudarme a reflexionar sobre lo reflexionado. Y por tu generoso comentario.
    Un saludo para ti,

    Luis Videla
     
    #4
  5. marianella

    marianella Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    3.148
    Me gusta recibidos:
    153
    Luis gusto de encontrarte a pesar del tiempo... una reflexión que nos permitiste despertar por solo estos segundos en que el trabajo nos deja plano sin ninguna pregunta... me gustan estas cavilaciones, a veces nocturnas...
    un saludo y que bueno verte.
    Marianella
     
    #5
  6. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Quizás enseñe algo. No sé si todos quienes lo lean, lo tomarán realmente en cuenta, o harán todo lo posible para olvidarlo. En todo caso, un poema se escribe en principio, como reflexión para uno mismo o como obsequio y prenda de amor para otro ser humano. Y ya es bastante con eso. ¿A tí te ha servido? ¡Estupendo!
    A mí, cavilaciones como éstas, en ciertas noches, me perturban el sueño y me hacen sentir muy chiquito en esta existencia que nos dieron.
    Pero como dice tu canción, al otro día vuelve a salir el Sol por el Este, y se renueva la maravilla de estar vivos. Ese milagro.
    Tuyo, te besa en esa mañana de verano,

    Luis

    L & L
     
    #6
  7. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    Recien despúes de tomarme este día para reflexionar entiendo este MARAVILLOSO REGALO que me haces y que le haces a todos los que te quieren
    Tomar conicencia de VIVIR CADA DIA Y CADA INSTANTE INTENSAMENTE
    Viene a mi memoria una frase que me gustaría compartir contigo:

    LUCHA COMO SI FUERAS A VIVIR SIEMPRE

    Y VIVE COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA!!!!

    ¿Morir?

    Este artículo está dedicado a cada ser humano que está muriendo, tiene una enfermedad terminal, a quien le teme a la muerte, a los que estamos vivos, pero moriremos y a los que están muertos en vida.

    Tengo 5 meses pensando en la muerte, se me ha aparecido de diferentes maneras y quería compartir este pensamiento con ustedes. Por un tiempo pensé que tal vez era una preparación para asumir mi muerte cercana, pero les digo estoy sana y feliz. Así que no entendí porque en mi alma la idea me rondaba continuamente.

    Cuando tenía como 13 años, cuando oía de la muerte de algún amigo de mi papá o lo veía en la televisión, se me hacía irreal, lejana y sentía que a mí nunca me pasaría.

    Luego con los años, mi mente asumió que algún día remoto moriría, pero mi alma no lo compendió hasta hace poco.

    El problema es no aprovechar el tiempo que tenemos de vida.

    Viví siempre con la idea de aprovechar al máximo todo, porque la vida es corta, se acaba y hay que darnos calidad de vida, amor, alegría.

    Pero hace 5 meses, mi alma asumió la muerte. Al principio la vi como mi enemiga, me quitaría el amor de mis seres queridos, me quitaría el sentir, el tocar, el expresar amor, correr, saltar, reír, mirar el mar, sentir tristeza, dolor. Me quitaría todo. Y eso me desesperaba.

    Pensarán que cual es la necesidad de atormentarme con esas ideas. Ahora luego de haberme peleado con ella, odiado y aceptado, les digo que la muerte es mi mejor amiga, es la que todos los días me recuerda sonreír, soñar, correr, saltar, respirar, perdonar, amar con toda mi alma sin miedos y con todo lo que puedo dar, si me lastiman por lo menos fui capas de dar, de entregar y sentir.

    Ahora cuando la gente comenta: ¡Pedro murió, pobrecito!. Pienso que todos vamos a morir, todos vamos a afrontar la muerte, a los 15 años, a los 50 años o a los 119 años. Pero vamos a morir. Así que el problema no es morir, pues todos pasaremos por eso. Algunos jóvenes, otros aún niños, muchos por enfermedad, cáncer, SIDA, ó por vejez. Todos vamos a pasar factura. Así que ese no es el problema.

    El problema es estar muerto en vida, no aprovechar la vida, los sueños. El problema es vivir por inercia. No experimentar la vida.

    Ayer, estaba en el metro y veía a cientos de personas, entrando y saliendo, terminando su trabajo, hiendo a sus casas, y me preguntaba cuantas de esas personas, estaban muertas en vida, y vivían por inercia, por lo que otras personas le habían dicho que era la mejor manera de vivir, haciendo lo que no les gustaba, soñando con ser artistas, cantantes, actores, zapateros, mecánicos, jueces, surfistas y trabajando como médicos, computistas, amas de casa.

    El mundo esta al revés, hay mecánicos trabajando como médicos, y jueces trabajando como zapateros. Y muchos no son felices, porque no están cumpliendo su misión de vida.

    Y la muerte es la que hace que reacciones, no tienes tiempo, ni te constan las otras vidas, solo tienes esta vida, y no la estas aprovechando.

    Muertos en vida, hay muchas personas así. Ya están secas. Ya no son capaces de ver un atardecer extasiados, ni pueden sorprenderse con una flor, todo les parece tan gris.

    Nacimos en una sociedad que nos enseña que para ser felices tenemos que cumplir con una filosofía: nacer, crecer, estudiar, graduarte en la universidad, trabajar en una compañía prestigiosa, tener mucho dinero, éxito y poder. Casarte con un hombre o mujer exitoso también y tener hijos exitosos. Y somos exitosos para la sociedad, pero estamos muertos en vida, si no somos capaces de ver más allá de esas cosas banales.

    Estamos muertos si no somos capaces de ver más allá de un titulo universitario.

    Estamos muertos sin no somos capaces de entregar el corazón al amor, amando totalmente.

    Estamos muertos si no somos capaces de extasiarnos por la naturaleza, un abrazo, una mirada, una flor, una palabra.

    Estamos muertos si pensamos que el matrimonio son dos personas que se pertenecen, se juzgan y no permiten que la pareja crezca.

    Estamos muertos si no somos capaces de ver en la otra persona, más allá de sus malos modos, su rabia, su antipatía, un ser humano que ha tenido un mal día, o sufre y está deprimido. ¡Nadie que sea feliz, maltrata, ni hiere a otra persona, está muy ocupada siendo feliz!.

    La vida como nos la han enseñado es dura, triste, con robos, asesinatos, envidia, egoísmo, dolor, desamor, pobreza, lucha. Pero lo que hemos olvidado es que en nuestro interior esta ese mundo que podemos crear lleno de amor, alegría, gozo, cariño, abrazos, risas, felicidad, prosperidad, abundancia y dicha. Comenzando por nosotros mismos, construyendo un mundo interno hermoso, podemos comenzar a crear la Venezuela y el planeta tierra que todos deseamos.

    El trabajo es duro, pero ya hay gente trabajando en cambiar las cosas. Así que únete.

    ¿Y la muerte?

    Es tu mejor aliada. Gracias a ella, puedes ver que clase de vida quieres tener. Puedes seguir igual, total, morirás y todo se acabará. O puedes vivir cada día como el último realmente. Capas mañana no estés, pero al menos hoy viviste verdaderamente.

    Se que los que están enfermos, están muriendo, es fuerte. Es difícil, saber que dentro de poco te iras. Siento el dolor en mi alma. La vida se les va. ¿Pero saben que?, a todos se nos va la vida, y todos moriremos, aunque vivamos hasta los 90 años, moriremos, desapareceremos. Nadie quedará, todos pasaremos por ese momento. Y hay muchos que se van sin saberlo, y dejan de vivir.

    Vivan cada día, como el último día.




    Marie Rose Indjayan


    Gracias por ayudarme a reflexionar....
    Besos
    Todos tuyos
    Lucecita
     
    #7
  8. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Si te ha servido para reflexionar, este poema cobra más sentido que ayer.
    Ojalá pudiéramos vivir, haciendo carne en nosotros, el contar la vida en días. Aprenderíamos a valorar más cada amanecer y cada puesta de sol.
    Quédate con el producto de la reflexión, me gratifica que así sea.
    Te besa, tuyo,

    Luis

    L & L
     
    #8
  9. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Cavilaciones nocturas, tal cual, Marianella. Cavilaciones de alguien que ya mira la vida desde el otro lado de la colina, donde tiene que parar el viento.
    Un privilegio para mí, amiga, que pases por mis letras y dejes tus comentarios.
    Un afectuoso saludo,

    Luis
     
    #9
  10. Rulo

    Rulo Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2006
    Mensajes:
    1.135
    Me gusta recibidos:
    5



    Es cierto que a veces no sabemos aprovechar y obtener el máximo de nuestros días por eso como bien dices hay que aprender a valorar cada instante. Tu última estrofa es genial.

    Un saludo
     
    #10
  11. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Cada instante es único y tiene valor... días, semanas, meses... Gracias por recordarlo. un beso, Luis.
     
    #11
  12. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer
    Es tna efímera esta vida, que no habría que perder en tonterias ni siquiera un nanosegundo.

    Ha sido un placer leerte Luis
     
    #12
  13. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Como lo expresas, Nostalgia. El tan mentado "Carpe Diem" (aforismo que hizo famoso una película de Hollywood) de Epicuro, ese incansable buscador de la felicidad y la satisfacción personal en el dominio de la vida privada.
    No es extraño que la opera magna de la filosofía del Epicureísmo, haya sido el extenso poema de Lucrecio: De rerum natura (Sobre la naturaleza de las cosas), considerada una de las más eminentes obras literarias latinas, escrita en un mundo y una época en que la vida -como en estos tiempos que vivimos-, estaban plagadas de peligros y amenazas de todo tipo y condición.
    Si te ha servido el poema para reflexionar, querida amiga, espléndido. El mejor comentario que me has podido hacer, y lo agradezco y lo celebro.
    Un beso para ti,

    Luis

    L & L
     
    #13
  14. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu comentario. Como te cito en el encabezado, y como le he contestado su comentario a Nostalgia, el Memento Mori, y la calavera que usaban como símbolo de mortalidad de los Epicúreos, ha surgido como movimiento filosófico en tiempos muy difíciles, atribulados, peligrosos y en extremo inciertos. Tiempos en los cuales el ser humano empieza a cuestionarse el sentido y valor de su existencia.
    A partir de ese Memento Mori y del Carpe Diem, después de echarle una ojeada al Libro Primero del "De Rerum Natura" (el canto a Venus, la diosa del amor carnal) y cercano a cumplir un año más en esta vida, es que me he sorprendido garrapateando un papel con estas ideas, que terminaron en esos versos que con tanta generosidad elogias.
    Un privilegio que te hayas pasado por acá, compañero. Mis respetos,

    Luis Videla

    L & L
     
    #14

Comparte esta página