1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Rubén Darío,18 de Enero, 146 años después - soneto alejandrino

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 18 de Enero de 2013. Respuestas: 17 | Visitas: 2607

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    A Rubén Darío




    Ya retumban del cielo las trompetas triunfales,
    ya se escuchan los himnos en celestes espacios
    y los etéreos seres en divinos palacios
    acompasan con arpas ritmos angelicales.

    Ya coronan laureles al insigne poeta
    que cantara a la raza tan fecunda y ubérrima
    con una hermosa estrofa que es aún celebérrima
    y dedicara a Venus, con su pluma de esteta,

    unos versos enormes, de una enorme belleza
    ¡Oh gigante Rubén!, ¡Oh Darío, qué grande!
    ¿Cómo no he de evocarte si tu fama se expande

    como fuerza que fuiste de la naturaleza?
    Estos[SIZE=4] míseros versos que a tu Olimpo yo envío
    son mi pobre homenaje. Te recuerdo, Darío.
    [/SIZE]



    --------------------


     
    #1
    Última modificación: 4 de Junio de 2014
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    Buen homenaje a Rubén al que observo has leído en profundidad y aprovechamiento. Modestísimante -antes que Elhi lo tilde- me parecen unos alejandrinos, por momentos, plenos de hermoso talento (Ya coronan laureles... ). Enhorabuena. Un abrazo
    eduardocarpio
    PS Procuraré hacerte la competencia, pues Rubén se merece un millón de versos, si es que el pensamiento me deja algo en la mano
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Has sido muy generoso en tu comentario, Eduardo. Este soneto lo hice anoche cuando escuché en la radio lo del anivedrsario del nacimiento de Rubén Darío. Fué precipitado, sin duda. Leído ahora haciendo el esfuerzo de pensar que no es mío, tengo la impresión que los cuartetos están bien pero que en los tercetos empiezo a desinflarme para acabar con un pareado que no me gusta nada. Como verás, no es necesario que venga Elhi a tirarme de las orejas. Darío se merecía un final mejor para este homenaje.

    Veré qué puedo hacer.

    Gracias de todas formas, amigo.
     
    #3
    Última modificación: 4 de Junio de 2014
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Grandioso homenaje le haces a Rubén Darío con este soneto en alejandrios. se nota que lo escribiste raudo y es por ello que se pasó la rima en el segundo cuarteto así como una sinalefa en el primer hemistiquio de penúltimo verso. Detalles raudamente reparables ...:::banana:::
    [​IMG]
     
    #4
  5. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    Buen homenaje al este extraordinario poeta; tendrías que arreglar unas cositas que no demeritan en nada tu buen trabajo.

    Sigifredo
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias de nuevo, Marcos, por pasar por mi trabajo. Si has leído mi comentario a Eduardo Carpio verás que, efectivamente, lo hice anoche con precipitación y sueño y hoy lo edité sin apenas revisarlo. Una vez releído "en frío", ese pareado final me chirriaba, me parecía indigno y no acorde con el resto del soneto, así que lo he cambiado desapareciendo así esa sinalefa que me comentas. Lo del error de la rima queda arreglado también.

    Espero haberlo mejorado. Gracias de nuevo por apuntarme esos errores.

    Un saludo muy afectuoso.
     
    #6
    Última modificación: 18 de Enero de 2013
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias, Sigifrido. No sé si las "cositas" que he retocado son las que tú veías. En cualquier caso creo que ahora está mejor.

    Un abrazo, amigo.
     
    #7
  8. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Como sabes, Juan, nada me puede agradar más que un homenaje Rubén Darío... Y todavía mejor si es con un poema como éste. Abrazos. Chu.
     
    #8
  9. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    ¡¡¡Excelente, más no se puede pedir!!!
    Me sumo a este homenaje, se lo merece el poeta

    saludos amigo
     
    #9
  10. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    Bravo!!! le aplaudo mi estimado. un abrazo fuerte.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Vicente; me alegro que te haya gustado; le dió un retoque posterior a su primera edición ya que el primer pareado con el que lo acababa no me parecía digno del resto del soneto. Si lo has leído tal como está ahora, es esta la versión que mantengo.

    Un abrazo, amigo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias, Mary Luz. Yo creo que se merecía incluso algo mejor, pero así quedó.

    Un abrazo, amiga.
     
    #12
  13. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Ciertamente, querido Juan, el soneto comienza maravillosamente y termina de una manera que pareciera diluirse ante el discurso lírico-laudatorio inicial. Disculpa, ya sabes que no tengo reparo en decir lo que pienso de lo que leo. Las rimas de los cuartetos me parecen audaces y bien logradas (érrima), aunque exista una doble asonancia (ales-ande; eta-eza) entre éstos y los tercetos. En fin, son detalles que observo como lector y que tal vez carezcan de importancia ante el significado de este noble trabajo que nos acerca al gran Rubén Darío.

    Suele suceder, hermano, que ante las temáticas grandes nos volvemos pequeños porque no encontramos la manera adecuada de expresar poéticamente nuestro sentir o nuestra admiración. Ahora bien, lo importante es que tenemos conciencia de ello ─tal como lo expresas en el terceto final─ Menos sincero fui yo que, tratando de escribirle un soneto a Stormi, o a Bolívar, obtuve resultados similares. Yo pienso que simplemente es una cuenta más para el rosario de nuestra experiencia.

    Un abrazo y mi afecto,
    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #13
    Última modificación por un moderador: 19 de Enero de 2013
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Coplero, gracias por tu visita y tu aplauso, amigo.

    Un abrazo igualmente.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Tus análisis, Elhi, son siempre muy sustanciosos y los recibo de buen grado, no lo dudes. Te lo diría igual si tuviese una diferencia de opiniones sobre lo que me dices. En este caso , en general estoy de acuerdo con lo que me apuntas (y desde luego lo de las asonancias no tiene discusión). Pero te diré en cambio que ese pareado final no es el que tuvo en una primera versión que edité y que cuando lo volví a leer me pareció horripilante, lo que hizo que lo cambiara de inmediato por éste que puedes ver ahora y que, sin estar a la altura de lo que pretendía, es bastante mejor que el anterior. Bien cierto es que cuando uno quiere hacer un homenaje a un gigante tratando de emularlo es cuando vez de verdad tu verdadera pequeñez (lo digo po mí, naturalmente).

    Un abrazo y gracias de nuevo, amigo.
     
    #15
    Última modificación: 24 de Enero de 2013
  16. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    No tiene nada de pobre.
    Un abrazo, Juan Ramón.
     
    #16
  17. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me gusta recibidos:
    16.357
    Género:
    Mujer
    Hermoso poema, maravilla como se refleja en el el estilo de Rubén Darío. Un gusto leerte.
     
    #17
  18. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    uno de los primeros libros que le agarré a mi abuelo de su dichoso librero fue una copia de azul. honestamente la poesía me interesaba cero, y años después cuando sí me comenzó a interesar, mi interés en darío también tendería a cero.

    es normal, en el colegio nos colaban tanto a darío que la reacción rebelde natural es la de negarle tres veces antes de que cante el gallo.

    para los dariólogos, una blasfemia, claramente. pero a estas alturas me parece un paso natural para apreciarlo en toda su dimensión: a como bien lo define acá jmacgar, una fuerza de la naturaleza.

    salud.
     
    #18
    A libelula le gusta esto.

Comparte esta página