1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fin de periplo - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 9 de Enero de 2013. Respuestas: 28 | Visitas: 1498

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre


    [​IMG]


    Fin de periplo



    Ya el periplo parece que termina
    y apacible la quilla de la nave
    hiende las aguas y con brisa suave
    navega perezosa, mortecina.


    Ya la barcaza, lenta, se encamina
    a su origen, buscando está el enclave
    desde donde partió, navega grave,
    sosegada, sin pausas y cansina,


    se va arrastrando, cual si fueran pies
    con los que caminase, está acabada;
    al final del periplo está la nada
    y nada más puede esperarse pues


    la costa que hay delante es solo risco
    y enfila ya su proa hacia el marisco.*

    ----------------

    *"Irse proa al marisco" es expresión canaria que significa que un barco se hunde o , metafóricamente dicho de una persona , que está acabada o que le queda poco de vida.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Enero de 2013
  2. Nikusha

    Nikusha Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2012
    Mensajes:
    2.456
    Me gusta recibidos:
    363
    Gran soneto, querido amigo y poeta.
    Me encantó de principio a fin, pero destaco
    el primer cuarteto:

    Ya el periplo parece que termina
    y apacible la quilla de la nave

    hiende las aguas y con brisa suave
    navega perezosa, mortecina.

    Me gustó especialmente.
    Te felicito.
    Laura.
     
    #2
  3. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Líneas para pensar... no hay mejor destino para un barco que la mar. Así despues de terminar su vida util se convierte en espacio de arrecifes de coral.

    Buenas líneas Jmacgar. Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Laura por tu comentario. Me complace mucho ver que visitas y comentas lo que hago, amiga.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. hijo del perejil

    hijo del perejil Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.092
    Me gusta recibidos:
    76
    He tenido que leerlo dos veces para entenderlo, pero es mi culpa, ahora me parece un soneto genial, magistral, el fin de un ciclo ya acontece y lo describes fabuloso, gracias por tu poesia, es fantástico el soneto
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Ciertamente es un bello final para un barco, aunque yo pensaba mas en esa nave que puedes ver en la ilustración, esa que encalla en las rocas y se va deshaciendoo con las olas. Es un final menos hermoso, sin duda, pero la muerte no suele serlo.

    Gracias por tu paso por mi trabajo, Cesar. Una abrazo, amigo.
     
    #6
  7. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Mecen agradablemente las ondas de tus versos. Aplausos.
     
    #7
  8. Yeray

    Yeray Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    483
    Me gusta recibidos:
    36
    Gran poema!! Como describes el fin, con qué tranquilidad lo describes . . . Como el que ve una tormenta a lo lejos y la espera . . . Felicidades Amigo!!
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo. A mi también me sucede que tengo que leer un poema dos ¡y hasta tres veces! para poder recoger todos sus significados y matices, y seguramente nunca captaré toda la idea que tuvo el autor al componerlo. La poesía es expresar cosas así (los finales de ciclo, de la vida, el amor...) pero un poquito, bastante a veces, enrevesadamente, esotéricamente, con arcanos que le dejamos al lector para que los descifre. En este caso creo que no es tanta la dificultad, pero reconozco que pueda haberla.

    Gracias por pasar, amigo, y un saludo muy cordial.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Ludmila por tu visita y coementario, amiga.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Hola, Yeray; agradezco mucho tu visita, amigo. Algo así como lo que dices en tu comentario era lo que pretendía con estos versos.

    Un saludo muy afectuoso y gracias por tu reputación.
     
    #11
  12. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [FONT=Palatino Linotype]

    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][IMG]http://i1352.photobucket.com/albums/q648/elhidelsue2013/No%20Competitiva%201/30-12-201212-22-24pm_zps62fc8068.png[/IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][I]Querido amigo:[/I] apelo a la sinceridad de siempre para decirte que este soneto me ha parecido estupendo, sobre todo por su excelente diseño, por su claridad sintáctica, por la belleza poética de los cuartetos y por el contundente pareado final. Si observas bien, me gusta casi todo el poema; sin embargo hay algo en el verso 12º que no termina de convencerme: supongo que será ese acento en 5ª, o el artificio de hacer coincidir con una conjunción átona el acento principal en 10ª, no lo sé exactamente.

    Te sugiero que hagas un análisis y una profilaxis de estos detalles, pues considero que el poema realmente vale la pena.
    Un abrazo infinito,
    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE][/font]
     
    #12
    Última modificación por un moderador: 10 de Enero de 2013
  13. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Jmacgar
    Un pero: " y nada máspuede esperar ya pues" creo que puede ganar en su final -me parece que el tono es ¿coloquial? para el verso- y una certeza: es excelente el relato. Gracias por compartirlo. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Sabios consejos siempre los que me das, Elhi, que ponen mis neuronas a resolver de inmediato los errores que detectas; lo de las tildes es un fallo crónico como sabrás.

    Espero haber resuelto lo del verso 12º; no entiendo en cambio porqué me pones en rojo el "ya" del último verso como no sea por la reiteración con el "ya" que he quitado del verso 12º. De momento lo mantengo, pues no veo ese adverbio mal ahí.


    Gracias como siempre por tus anotaciones; creo que este poema merece estar todo lo pulido que sea preciso, como bien dices.

    Un abrazo, amigo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Eduardo; mi respuesta a Elhi contesta la tuya. Como siempre me honra mucho tu visita y tu comentario.

    Un saludo, amigo.
     
    #15
  16. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto, amigo Juan... Desde mi punto de vista: impecable. Abrazos. V.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Vicente. El error apuntado por Elhi era razonable que lo corrigiese.

    Un abrazo, amigo.
     
    #17
  18. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Yo no lo he visto "tan" exagerado. V.
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias de nuevo por ser tan cosdescendiente con esos fallos que no son "tan" exagerados, según tú; pero todo lo que puede ser mejorado se ha de mejorar ¿no?

    Un saludo muy cordial y gracias repetidas por pasar otra vez por aquí.
     
    #19
  20. arquiton

    arquiton Invitado

    Decididamente el tema de los naufragios está lleno de poesía, quizás por su estrecha relación con el de la muerte. me ha gustado el tono tristón pero apacible con que los has enfocado.

    abrazo
    J
     
    #20
  21. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy bonito el soneto, que hace pensar en el destino que les espera a los navíos tras su más o menos larga vida...

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Jorge; esa es justamente la metáfora que quería transmitir. He vuelto a incidir en el tema del naufragio en otro soneto más reciente (Náufrago). No, si es que cuando se le mete a uno una matraquilla...

    Gracias de nuevo y un saludo afectuoso
     
    #22
  23. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Atrás dejó los vientos recostados,
    los ecos de un lamento de sirenas,
    las sales en su quilla y sus cuadernas
    ungidos con la furia de tornados.

    A proa el mascarón no tiene grados
    que arriben en sus ojos sino arenas,
    el pecio ya desarma sus almenas
    ¡castillos en el aire desguazados!

    Tan triste descansar en este puerto
    que arbola el ultimátum de tu viaje,
    gaviotas arrullando tu desierto
    acunan el lisiado y vano anclaje.

    Y ocultan tu latir, ¡madero muerto!,
    las rocas jalonando tu abordaje.


    Besos y estrellas
    Eva
     
    #23
    Última modificación: 20 de Enero de 2013
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Eva, no sé como agradecer tu visita con tan hermosos soneto. Si mis versos te han inspirado esta belleza, bendita la hora en que los hice.

    Un sincero y agradecido abrazo, amiga mía.
     
    #24
  25. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    pues sí mosquetero!
    me inspiraste... celebro que te gustaran.
    Un besote grande grande
     
    #25
  26. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Fabuloso soneto, Juan, letras que me llegan muy especialmente. Nunca mejor dicho: es un inmenso placer arribar al abrigo de tu puerto poético.
    Un sincero abrazo y toda mi admiración.
     
    #26
  27. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias José Luis por tu visita y comentario, amigo. Un abrazo.
     
    #27
  28. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Luis, sé que los temas del mar te son especialmente cercanos, como bien dices. Este soneto tiene también bastante de metáfora final como podras ver.

    Muy agradecido por tu visita y tu comentario, amigo.
     
    #28
  29. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Embarcarse en una aventura era épico y romántico. La inmediatez de la aviación parece que lo acabó.
    Por acá se dice de alguien acabado que "está para la corneta"
    El día que vuelvas te lo explico.
    Un abrazo, Juan Ramón.
     
    #29

Comparte esta página