1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poema II (desde la cárcel)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Arturo Parnaso, 20 de Enero de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 921

  1. Arturo Parnaso

    Arturo Parnaso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    11
    Poema II (desde la cárcel)

    Madre, quíteme el orondo diamantino este
    que se ha queao colgao solo el pobre
    y que me ahueca acá y me duele sobre
    el lomo, madre mía. No, no me recueste

    déjeme ahora a mi solo, muy solo, mamita
    vea usté que lejos están las llanterías, mamita
    no se presuma, viejecita mía, en querer creer
    que no poseo la pose para poder poseer

    si mis ejércitos humedecidos tralleran
    consigo el liquen de la mínima certeza
    habría yo marchao hace rato, mamita

    ya ve usté que los hierros aquí lideran
    en el lid, en la pátina gris de su corteza.
    Ojalá en póstumas la hoguera se repita.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Enero de 2013
    1 person likes this.
  2. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.139
    Género:
    Mujer
    Una maravilla tu poema. EStrellas a tu pluma.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Un duro poema, amigo... abrazos. Churrete.
     
    #3
  4. Dennisse

    Dennisse Invitado

    latente y poderoso pedido
    quizá un perdón,
    quizá un dolor
    gracias por compartirnos
    desde la carcel
    de sus pensamientos
    y sentimientos
    Denn
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Arturo: hice un esfuerzo por entender este trabajo poético, pero me temo que no lo logré. Si la intención era un soneto, el esquema que empleas (ABBA-CCDD-EFC-EFC) no corresponde. La métrica también es muy heterogénea. Podrás observar que la medida de los versos oscila entre 10 y 17 sílabas métricas. El lenguaje también es inusual desde el punto de vista clásico, pero supongo que es un estilo campero argentino, tal cual los poemas del salteño Boris Elkin, por ejemplo.
    ¡Sigue adelante, campeón!
    Un saludo cordial desde Venezuela,
    Elhi

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #5
  6. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un gran poema. Felicidades. Un placer leerte.
     
    #6
  7. Arturo Parnaso

    Arturo Parnaso Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    36
    Me gusta recibidos:
    11
    Tienes razón en todo. He cometido las mas atroces de las desaprobaciones de las leyes clásicas. Las he injuriado. Pero todo ha sido un acto deliberado, Elhi. Me propuse la idea de un soneto descalificador, rudo, atrevido. El tema: el preso. Quise que la esencial expresión poética no se resolviera en la rígida musicalidad del soneto, sino que la entonación, la pesada voz del cautivo, sea el elemento encargado de justificar al poema. Lo escribí de una sentada y lo olvidé en un cuaderno. Una fortuita relectura me transmitió, a través de la lenta voz, la misma emoción de la primera vez. No lo modifiqué. Quedo como un pasional soneto en borrador sin las posteriores correcciones de métrica y demás noblezas. Gracias por la crítica. Abrazo desde Argentina.
     
    #7

Comparte esta página