1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No supe ver la rosa.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Delamar, 20 de Enero de 2013. Respuestas: 205 | Visitas: 17019

?

¿Te parece de feo el uso del verbo "Rebuznar" en el contexto del verso.?

Encuesta terminada 6 de Febrero de 2013.
  1. SI

    2 votos
    20,0%
  2. No

    8 votos
    80,0%
Se permite multiples votos.
  1. JFelipe

    JFelipe Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.658
    Me gusta recibidos:
    413
    Precioso poema.
    Me ha enantado leerte de nuevo.
    Un abrazo
     
    #91
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    ¿Sabes?, al ver el comentario de Elhi estuve a punto de iniciar yo la polémica acerca del «rebuznó». Sin duda resultaba chocante, feo en cierto sentido. Pero la estética de una obra tiene a veces estructura de cebolla, lo que es feo en el verso puede redondear el sentido de la estrofa, puede ser un recurso en que la lengua enfatiza la fealdad del hecho con la fealdad de la palabra elevándolo en la categoría de los hechos poéticos. Como recurso estético el uso de la palabra me pareció atinado, aunque quizás riesgoso. A la encuesta, debería responder tanto «sí» como «no», dependiendo del nivel de análisis: por ello no respondo.
    abrazo
    J
     
    #92
  3. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Hola, Jorge: A veces me gusta arriesgar con palabras que aunque su lirismo deja que desear, su crudeza y tosquedad pueda transferir el mensaje con mayor carga emotiva.
    Si ves, la frase en cuestión, a generado dos tipos de críticas: una resaltando su calidad y otras su fealdad; Libra 8, que es un poeta a mi modo de ver, con una calidad en sus escritos excepcional, la destaca en modo positivo.
    Como ves he cambiado el "Rebuznó" por el "Desdeñó", mas si te soy sincero, pienso que la frase ha perdido la fuerza con la que estaba creada.
    Un abrazo.
     
    #93
    Última modificación por un moderador: 24 de Enero de 2013
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    Yo, por el contrario, amigo Luis, pienso que el verso ha ganado en belleza y que el cambio que has hecho es muy favorable, considerando la naturaleza temática del soneto. ¿Cuántas acepciones tiene el vocablo «rebuznar» que pudieran aplicársele al verso sin afectar su estética?... Dejo como respuesta y someto a tu consideración la entrada completa de uno de los diccionarios más serios que conozco: El DICCIONARIO DE USO DEL ESPAÑOL, MARÍA MOLINER, EDICIÓN ELECTRÓNICA Versión 3.0: rebuznar (de re- y el lat. bucināre, tocar la trompeta) 1 intr. Emitir el *asno su sonido vocal propio. 1 Ornear, roznar. 2 inf. Se dice de una persona que es muy *bruta o muy *ignorante: ‘¡Ése rebuzna!’.
    Un abrazo,
    Elhi
     
    #94
    Última modificación por un moderador: 24 de Enero de 2013
  5. arquiton

    arquiton Invitado

    Pues la naturaleza temática del soneto es la de relatar una ocasión en que el autor (o el protagonista) se comportó como un asno, vaya a saber por qué flojera (la puerilidad se nos dice, por mi experiencia diría el miedo). El «rebuznó» resume bien, desde su perspectiva actual, el juicio del autor sobre el hecho.

    Dante sostiene (en "De vulgari eloquentia") que hay palabras indignas de figurar en un poema "serio". La verdad es que yo no estoy muy de acuerdo: sí en que si se las usa debe haber un fuerte fundamento. Interesante asunto.

    abrazo
    J
     
    #95
  6. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Elhi, doy por hecho, que si el verso hubiese sido editado primitivamente tal cual está ahora, no hubiese levantado crítica alguna, ni positiva, ni negativa; mas me ha llamado poderosamente la atención como una misma palabra dentro de un mismo contexto, puede generar reacciones tan contrarias. Creo modestamente, que a veces un vocablo puede resultar o no malsonante, dependiendo del oído que lo recibe, y que ciertos matices, que han sido desarrollados por la lectura o incluso por la ubicación geográfica del lector, determinan al final, dicha percepción.
    Estoy convencido que ha quedado mejor como está, aunque me alegro de haber publicado el “Rebuzno”, pues este, ha sacado a la palestra un provechoso cambio de impresiones.
    Un abrazo, mi amigo.

    PD. En el título de la encuesta se me coló un "De" de más, y no sé arreglar el gazapo, pido disculpas.
     
    #96
    Última modificación por un moderador: 24 de Enero de 2013
  7. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    Lo primero, Luis, agradecer de corazón tu generoso comentario hacia mí, y entrando en en la "discusión" sobre si es feo o no el uso del verbo "rebuznar" en el contexto del verso de este poema, te diré que me reafirmo totalmente en que me pareció adecuado y bello en el verso; es más, he vuelto a leer el poema (y de verdad no me había fijado en el motivo de la encuesta), y al leerlo, sin recordar exactamente el verso susodicho, (ni mi anterior comentario), me ha parecido que le faltaba "algo" al poema. Creo que muchas veces una simple palabra, o un simple verso puede cambiar toda la poesía, y bajo mi humilde opinión, un poema tiene que tener elementos que sorprendan, ...que lo hagan diferente, que se salga de lo fácil, ...de lo evidente, para que que se quede en la memoria del lector de manera grata y especial, (por supuesto, siempre y cuando tenga sentido y encaje en el contexto de lo que se quiera decir). Tú mismo lo has dicho "pierde fuerza...", y así también lo veo yo. La belleza tiene muchas formas y no necesariamente se tiene que encontrar solo en las más usuales.
    Un abrazo querido amigo.
     
    #97
  8. arquiton

    arquiton Invitado

    Last but not least, como dicen los ingleses, quizás por sentido y métrica hubiera sido mejor «rebuznó en» que «rebuznó a». En ese aspecto, el métrico, la versión actual es sensiblemente mejor.
    abrazo
    J
     
    #98
  9. Jose R

    Jose R Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    3.328
    Me gusta recibidos:
    241
    Calidad poética a raudales, de esos poemas que hacen vibrar
    con cada imagen bellamente plasmada.
    Un abrazo y mi admiración.
     
    #99
  10. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Gracias Rosario, agradezco de todo corazón tus lindas palabras.
     
    #100
  11. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Manuel; un inmenso honor contar con tu valioso comentario, gracias de corazón.
     
    #101
  12. Venus de marzo

    Venus de marzo Invitado

    mmmm, filosófico!
    rebuznar o no rebuznar....e ahí el dilema...
    te diré, mira que soy una experta en emociones fuertes eh,
    a mi la palabra rebuznó, me suena a grrrrrrr!! cómeme, je je je...
    la palabra desdeñó me suena...a... despeinada, pásate el peine je je je ...
    la opinión de los expertos...¡¡wau!! seguro me ven y sabrán mi talla...eso me gusta,
    que me escudriñen como a los versos y me digan si algo no les gusta...o que mas les gusta, pero no por eso, cambiaré mi piel o mi cuerpo, de por si , ya me han dicho que soy venusssss!! ja ja ja, como tu eres de los mejores...

    en fin cariño, en conclusión,
    me gusta como usaste la palabra "rebuznó" realmente tiene fuerza en tu terceto,
    desdeñó le quito tu idea origen...

    pero, ¿eres marinero o capitán de tus versos?...
    desdeñas o rebuznas je je ...e ahí el dilema...


    cariño, este soneto alejandrino, muy digno de admirar....
    me quedo aqui :

    El tiempo no remienda costuras en el alma
    ni torna el beso al labio que rebuznó a la miel
    ni arresta la paloma que libertó la palma.




    saludos, besos , abrazos... y todo lo demás...
    eres un gran poeta que admiro y quiero profundamente.
     
    #102
    Última modificación por un moderador: 24 de Enero de 2013
  13. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado



    Mi querida Yorleny, acabas de dar en el clavo; una frase tuya encierra en si, la realidad del dilema.

    ¿Eres marinero o capitán de tus versos?.

    Indiscutiblemente me moriré siendo un grumete, en mis versos y en mi vida.

    Eres de lo mejor que me ha ocurrido en este portal, mi amiga.
    Besos.
     
    #103
    Última modificación por un moderador: 24 de Enero de 2013
  14. Venus de marzo

    Venus de marzo Invitado

    GRUMETE!!!!
    ya te diré quienes son los grumetes cariño,
    como te dije, a mi que me escudriñen y me desnuden los expertos,
    que me digan , mmmmm!! venus eres suave ,
    o venus que p...a eres...
    pero no por eso, cambiaré mi piel o mi cuerpo....
    si les gusto que me amen, sino... que me acepten como soy....
    cariño....
    ¡se capitán y yo seré la astuta venus!
    grumete! patrañas!
     
    #104
  15. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Muchas gracias mi estimado José María, por tu siempre amable y generoso comentario.
     
    #105
  16. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    carambas mi esitmado, aplaudirle es poco. un placer leerle, un abrazo fuerte.
     
    #106
  17. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Muchas gracias Gaby, por dejar tu valiosa huella en este poema.
    Besos.
     
    #107
  18. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Me alegra muchísimo que te guste este poema, Maru. Gracias por tu generosa visita.
    Besos.
     
    #108
  19. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Muchas gracias mi querido amigo, por tus sentidas palabras, que en verdad dan valor a mis modestas letras.
     
    #109
  20. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Gracias mi querido amigo Javier, por tus lindas palabras, Gracias de corazón.
     
    #110
  21. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Agradezco tus palabras salvador. El famoso rebuzno ha dado bastante tela para cortar.
    Un abrazo.
     
    #111
  22. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Se pierden cosas en la vida, se dejan pasar sin abrir la puerta, solo mirando desde la ventana, pero soy una convencida que todo pasa porque debe ser así, no lamentar sobre lo que no se hizo es vivir en paz. Es un poema que lamenta lo que no fue, tal vez, podría suceder que hubiera sido no tan bueno. No sé, solo sé que me quedo con este magnífico poema de calidad indudable, con tu esencia inagotable que sabe imprimir el sello del poeta que te caracteriza, querido amigo.
    Ahora tendré que buscar en lo de Arquitón, me ha bajado curiosidad porque es también uno de los buenos poetas del Portal, cómo tú, Luis. Un abrazo.
    Muchas gracias. Un abrazo, amigo.

     
    #112
    Última modificación: 25 de Enero de 2013
  23. Mar_

    Mar_ Invitado

    El tiempo no remienda costuras en el alma
    ni torna el beso al labio que desdeñó la miel
    ni arresta la paloma que liberó la palma.


    Luis,,, estos versos son magistrales amigo, remueve toda la sensibilidad de cualquier ser mortal que lee con el alma y el corazón a flor de piel. Es un gran placer haber vuelto a visitar tus letras. Un abrazo amigo
     
    #113
  24. Angelo Luna

    Angelo Luna Invitado

    Sublime......mi querido amigo, felicitaciones.....
     
    #114
  25. El angel RENE

    El angel RENE Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2009
    Mensajes:
    1.322
    Me gusta recibidos:
    532
    Género:
    Hombre


    Galones de tinta habrá que darle a los versos pues fluiran con devoción, al ver que son libres de las ataduras de lo que el tiempo no remendo... un excelente soneto, bien logrado y con una belleza sin igual y con una cadencia singular... gracias por permitirnos leer tus letras y por compartirlas con nosotros, te mando un cordial saludo y un abrazo fraternal...

    EL ángel RENÉ
     
    #115
  26. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Gracias mi amiga, por tus lindas palabras, que me honran. Gracias de corazón.
     
    #116
  27. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.845
    #117
  28. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Gracias Ana, por tus lindas palabras, gracias de corazón.
     
    #118
  29. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Gracias Victor por tus generosas palabras que me honran y me satisfacen inmensamente.
     
    #119
  30. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    La admiración es mutua, Ramon. celebro que te gustara este modesto soneto.
    Un abrazo.
     
    #120

Comparte esta página