1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Eucalyptus Deglupta (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 1 de Febrero de 2013. Respuestas: 52 | Visitas: 4577

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Las que se ven como pinceladas, son en realidad los desgarramientos de corteza, que se producen espontáneamente, dejando a la vista las capas más jóvenes interiores y a medida que pasa el tiempo van cambiando de color, alcanzando en esta variedad (deglupta), los colores más increíbles. Desde el verde amarillento de las capas recién expuestas, hasta los rojos, azules y morados, pasando por toda la gama conocida, por eso se lo llama también "Arbol arcoiris"; ​
    eucalipto_arcoiris_5.jpg
    ....................................................................Eucalyptus Deglupta
    .

    Derramas tu paleta colorida,
    como al descuido sobre el paño verde,
    lo mas artístico que yo recuerde
    en capas de corteza derretida.
    .
    Son trazos de un pincel en su caída
    o de un pesar que en lágrimas remuerde,
    cuyo color variado no se pierde
    y va sangrando como de una herida.
    .
    Brotada inspiración de la deidad,
    cascada de color que espera quieta,
    suspendida en serena majestad.
    .
    ¡Quién pudiera lograr con su paleta
    aproximarse en algo a tu beldad,
    pintada en cada gota, en cada veta!
    [FONT=verdana].
    [/FONT]
    [SIZE=3][FONT=verdana]Eduardo Léon de la Barra
    [/FONT][/SIZE][FONT=verdana][/font]
    [COLOR=#008000][SIZE=3][FONT=verdana]Febrero 2013[/FONT][/SIZE][FONT=verdana][/font][/COLOR][FONT=verdana][COLOR=#ffffff][SIZE=3][FONT=verdana].
    [/FONT][/SIZE][FONT=verdana][/font][/COLOR][FONT=verdana][COLOR=#ffffff][SIZE=3][FONT=verdana].[/FONT][/SIZE][FONT=verdana][/font][/COLOR][FONT=verdana][COLOR=#ffffff][SIZE=3][FONT=verdana]
    [ATTACH=CONFIG]32699[/ATTACH][/FONT][/SIZE][FONT=verdana][/font][/COLOR][FONT=verdana][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][/font][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 20 de Febrero de 2013
    A Almahern, lobo111, VicenteMoret y 7 otros les gusta esto.
  2. Destinos

    Destinos Invitado

    Hermoso Soneto, remarca de manera genial la imagen que adjunta.
    Saludos.

    Joel

    [FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. Pasos

    Pasos Invitado

    Precios de verdad. Gracias por el regalo. Saludos.
     
    #3
  4. Dennisse

    Dennisse Invitado

    otra magnifica obra
    que viene a enseñarnos
    a profundidad que la métrica
    no tiene lenguaje,
    exquisito manjar de imágenes
    que nos comparte
    abrazos y kikos
    Denn
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.051
    Me gusta recibidos:
    41.788
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto combinando los ritmos heroico, melódico y sáfico, para presentar bucólica y brillantemente la belleza de las diferentes tonalidades de verdes, marrones cenicientos percibidos en un alto y esbelto eucaliptus...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #5
    Última modificación: 1 de Febrero de 2013
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, estimado Destinos,
    eres generoso en tu comentario;
    te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Bella estampa la del eucaliptus que describes, con su corteza desgarrada y esas pinceladas que desde lejos se hacen notar. Me recordó a aquellos dos enormes eucaliptus que teníamos a las puertas del seminario menor de Godella que, entre naranjos, parecían dos gigantes mitológicos.
    [FONT=&quot]Encantado de haberme encontrado con tan artístico soneto.
    [FONT=&quot]Un saludo y feliz fin de semana.
     
    #7
  8. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    [FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana]
    [I]La naturaleza debe estar muy agradecida
    por esos colores que le dedicas,en cada poema,
    tu paleta de versos es infinita.Enhorabuena.
    Un abrazo grande.Rosario Martín
    [/I][/font][/font][/font]
     
    #8
    Última modificación: 1 de Febrero de 2013
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Phántomas,
    te mando un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #9
  10. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    El poeta toma del su entorno las imagenes y las transforma en sentimiento.

    Buenas pinceladas (en toda la extensión de la palabra)

    Gracias todas Eduardo por compartirlas.

    Saludos.
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias querida Dennisse,
    por tan amable comentario,
    te esperamos siempre por clásica, donde se aprende a hacer versos como antes,
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #11
  12. anangelis

    anangelis Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2011
    Mensajes:
    1.920
    Me gusta recibidos:
    167
    Mira que yo no soy amante de los eucaliptus, los conozco bien . En cambio tu poema me ha hecho recalar en ellos y mirarlos con otra paleta diferente , la que ha utilizado el pintor para recrear esta imagen tan bella de sus altos troncos . Tus versos están a la par con la extraordinaria imagen . Un saludo .
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Maramín,
    pero no se trata solamente de verdes y marrones cenicientos, ya que esta variedad de eucalyptus, una de las dos variedades que no son originarios de Australia, tiene los colores más brillantes y variados del espectro,
    te adjunto una imagen de detalle de la corteza de uno de ellos en diferente época, para que puedas apreciar los tonos que puede alcanzar:
    eucalipto_arcoiris_99.jpg
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #13
  14. Ricardo José Lascano

    Ricardo José Lascano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    6.380
    Me gusta recibidos:
    1.167
    Magistral entrega de poesía. Un soneto maravilloso. Un joya literaria. Abrazo de luz.
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Alonso por tu atento comentario;
    algunas variedades de eucalyptus, se van desprendiendo de capas de corteza a lo largo del año;
    las que se ven como pinceladas, son en realidad los desgarramientos de corteza, que se producen espontáneamente, dejando a la vista las capas más jóvenes interiores y a medida que pasa el tiempo van cambiando de color, alcanzando en esta variedad (deglupta), los colores más increíbles. Desde el verde amarillento de la exposición reciente, hasta los rojos, azules y morados, pasando por toda la gama conocida, por eso se lo llama también "Arbol arcoiris"; agregaré esta explicación al principio, para todos.
    Un saludo cordial ,
    Eduardo
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Rosario,
    por tus palabras tan halagadoras,
    el arte de la naturaleza es el que no tiene límites,
    como lo demuestra esta especie de coloridos eucalyptus;
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado César,
    es cierto, parecen pinceladas,
    pero son las tiras de corteza que se van desprendiendo y cambian de color, dando ese maravillloso efecto;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #17
  18. Almahern

    Almahern Exp..

    Se incorporó:
    7 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.829
    Me gusta recibidos:
    24
    Querido Amigo Eduardo. Yo para el soneto, si bién lo encuentro muy bello
    no tengo gran sabiduría ya lo sabes, pero para la paleta de colores de tu
    sensibilidad, me animo a decirte fabuloso, una belleza esa imagen,
    la naturaleza en todo su esplendor. Gracias por compartir.
    Estrella grande cómo tu eucalyptus. Como siempre te mando
    Para el otro lado del rio. Besos y Abrazos Uruguayos Blanca
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu comentario, querida Anangelis,
    que me sirve para aclararte lo que tal vez sea una confusión tuya,
    tal vez provocada por el sentido metafórico de mi poema;
    lo que parece pintado no lo es, sino por la naturaleza misma,
    no son troncos pintados sino que esta especie de eucalyptus tiene esos colores en su corteza, según se va desprendiendo de la misma en finas lonjas que van cambiando su color a lo largo del año.
    Por eso lo llaman "árbol arcoiris" y son originarios de Oceanía.
    Te adjunto una imagen:
    eucalipto_arcoiris_100.jpg
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #19
    Última modificación: 3 de Febrero de 2013
  20. anangelis

    anangelis Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2011
    Mensajes:
    1.920
    Me gusta recibidos:
    167
    Eduardo , gracias por esta aclaración . Me quedo boquiabierta y asombrada. He releído el poema y me deleitado con las imágenes de los troncos . He consultado en internet y he hablado a mis amigos de este milagro, y ellos también se han maravillado . De nuevo aplaudo tu poema y te doy las gracias por haberme descubierto esta belleza oceánica.
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Ricardo,
    por tan superlativo elogio,
    que me parece algo exagerado;
    el tema se prestaba para hacer algo pictórico
    y eso ayuda;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #21
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Blanca por tan amables palabras,
    la naturaleza nos ayuda en este caso, impresionándonos con su esplendor,
    lo demás es escribir un poco;
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida María Paz,
    la variedad de eucalyptus Deglupta, tiene esta característica de ser de colores por las distintas tonalidades de la corteza;
    acá en Buenos Aires no se encuentra, salvo en algún arboretum o el Jardín Botánico,
    pero sí hay muchas de las variedades que describes,
    el Globulus, de copa formando como globos algo separados y de gran altura,
    el Rostrata, de hojas alargadas y fuerte aroma,
    el Cinerea, de hoja redondita y color plateado ceniciento, también llamado medicinal, de donde se extraen las esencias que mencionas, el Viminalis, el Rojo, etc, de distintos usos, se ven a menudo por estos pagos.
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #23
    A Mamen y (miembro eliminado) les gusta esto.
  24. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Bellísimos tus versos amigo Eduardo, un placer encontrarlos.
    Un gran abrazo para vos :)
     
    #24
  25. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Un excelente y hermoso soneto en el que describes con gran calidad poética este árbol tan maravilloso, estimado Eduardo.
    Saludos cordiales.
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Anangelis, me alegra saber que averiguaste
    y que te ha gustado la imagen, que es totalmente verídica.
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Princesa, por visitar mis versos,
    el placer ha sido mío,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #27
  28. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Es increíble, Eduardo, ese tipo de eucaliptus no conozco, aunque por lo general las capas de todos se van desgarrando, mientras más edad tienen, hay algo de parecido pero en tonos tan marcados no he visto. Me llama la atención la pintura, es idéntica al árbol original ¿Es tuya?. El soneto muy acorde con lo que es esta maravilla de la naturaleza y sumado a tu gran talento, plasmado con tu esencia bendita no puede haber quedado más bello, un homenaje al árbol que va mostrando sus edades, sus tiempos como lo más natural del mundo y con orgullo de dar paso a lo nuevo, no como los seres humanos que somos, ojalá ni se nos noten los cambios o se tarden mucho. Una lección de lo creado y de las letras lindas y sencillas con que logras también una gran creación. Mi admiración, Eduardo. Saludos. Muchas gracias.
     
    #28
  29. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer
    [FONT=verdana][FONT=verdana][FONT=verdana]


    Y en mis sueños junto a la luna,
    me sirves de sombra para escribir,
    estos sentimientos para descifrar, son una lucha,
    y los anhelos, me ayudan para poder sobrevivir.
    Un placer haber pasado, un beso Edel.[/font][/font][/font]
     
    #29
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Azulalfilrojo,
    por tu comentario tan positivo;
    es cierto, es un árbol increíble por sus colores;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #30

Comparte esta página