1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

hielo (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lobo111, 19 de Febrero de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 483

  1. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Quema el hielo, actitud indiferente
    después de habernos tanto, enamorado
    terminando después cada uno a un lado
    cuando el amor te hiere crudamente

    Fuego que me consume fieramente
    que acaba con mi amor, de un cruel bocado
    y donde estabas tú, llaga he tatuado
    en izquierdo costado, igual que en mente.

    Hielo y fuego llamando Primavera
    formando alegre el río, que no espera
    llevar el desamor a corazones;

    arrastrando en caudal las ilusiones
    que al prometerse amor, entretejían;
    amantes, que al final… solo mentían.©
     
    #1
    Última modificación: 20 de Marzo de 2013
  2. Pasos

    Pasos Invitado

    Vuelves melancolico, amigo. ¡¡Que vivencias tiene uno!! Sigue soltandolas. Un abrazo
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Lobo, bienvenido después de cierta ausencia;
    tu logrado soneto, tiene en el tercer verso una sinalefa que es hiato, que deberás solucionar, (además de estar vecina a una sinalefa ternaria, lo que algo considero excesivo);
    además tengo algunas observaciones de caracter general, que no afectan a la aprobación o no del poema.
    En los versos indicados con *, las palabras "fatalmente" e "infernalmente", son algo desafortunadas para ser final de verso, porque forman acentos contiguos en 9ª y 10ª sílaba, lo que resulta antirrítmico.
    En los versos macados con **, los acentos contiguos en 6ª y 7ª, son tolerables por la necesaria pausa, pero siendo que esta disposición de acentos requiere la sílaba final de palabra aguda en 6ª, se puede asimilar este tipo de verso a un dodecasílabo del tipo (6+1//+5), pero no está mal.
    En los versos marcados con ***, se nota ausencia de artículos:
    (el) Hielo quema...,
    (el) Hielo y fuego llamando (a la) Primavera...,
    formando (un) alegre río... (este más tolerable),
    todos ellos pasables, pero no se debe abusar de ese recurso;
    Por ahora NO APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #3
  4. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    SE nota la ausencia maestro, creo q rectifique lo q pude. gracias por la clase
     
    #4
    Última modificación: 20 de Marzo de 2013

Comparte esta página