1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mujeres modernas (soneto con rimas preestablecidas))

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 9 de Marzo de 2013. Respuestas: 22 | Visitas: 2494

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    mujeres-modernas.jpg
    .
    Mujeres modernas
    .
    Dicen los hombres, con miradas tiernas
    que el sexo débil tú, mujer adornas,
    cuando vas o después cuando retornas
    al compás alternado de tus piernas.
    .
    Al mismo tiempo la opinión alternas
    bella mujer diciéndole con sornas
    que al escuchar tal cosa te abochornas
    porque ahora son épocas modernas.
    .
    Que esa idea brotó como la sarna
    de alguna pesadilla taciturna
    pues la mujer la fortaleza encarna.
    .
    Es heroína en la tarea diurna
    [FONT=Verdana]y con su magia en ángel se reencarna
    [/FONT]
    [COLOR=blue][FONT=Verdana]para tocar su música nocturna.
    [/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][COLOR=#ffffff][FONT=Verdana].
    [/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][COLOR=blue][FONT=Verdana]Eduardo Léon de la Barra
    [FONT=Verdana]Marzo 2013[/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 19 de Marzo de 2013
  2. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    indiscutible! siempre serán ellas.
    un abrazo
     
    #2
  3. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    Maestro Delabarra,
    eje taciturno de las hembras del Portal
    y de la mitad de los machos sin norte;
    que estábamos pensando, seriamente,
    después de leer su poema
    si nos hacemos mujeres modernas
    machos de alcancía
    o nos quedamos mariquitas como estamos,
    porque no entendimos nada
    de nada de lo que quiso decir;
    si es mejor retornar o alternar,
    salir de noche
    o hacerlo por el día en el parque,
    ser Sarna o Encarna,
    a veces esto de las rimas
    me devuelve el loco que soy
    y yo creo que a más de uno de ustedes también
    cuando pretenden rizar el rizo
    de lo razonable.

    Un beso
    tierno, muy tierno

    P.D. Quizás sea una linda ironía
    y nos deje
    francamente desconceertados
     
    #3
    Última modificación: 9 de Marzo de 2013
  4. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Hola mi querido Edú!

    Un excelente soneto
    con un tema que se las trae jaja
    La magia de tu pluma le llega a cualquier tema
    creando bellas imágenes en este caso
    con un toque humorístico muy bien llevado.
    encantada de pasar y dejar mi huellita
    en tu fino trabajo.

    Cariños y siempre mi admiración por esa facilidad que tienes para escribir un poema,

    Ligia
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Reltih,
    por tu atento comentario,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #5
  6. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto dedicado a las bellas sean modernas o viejitas son adorables.
    Un abrazo querido MAESTRO.
     
    #6
  7. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    1.875
    Me gusta recibidos:
    125
    Un bello soneto a las féminas nos entregas, amigo! Me ha encantado. Un abrazo con estrellas.
     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente soneto para homenajear a la mujer.

    Encantada de leerte Eduardo. Saludos afectuosos
     
    #8
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Soy nuevo e inexperto en todo esto. Cuando sea mayor (que ya lo soy) me gustaría hacer sonetos así, con endecasílabos bien trazados.
    Un placer maestro
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Maestro Delabarra,
    eje taciturno de las hembras del Portal
    y de la mitad de los machos sin norte;
    que estábamos pensando, seriamente,
    después de leer su poema
    si nos hacemos mujeres modernas
    machos de alcancía
    o nos quedamos mariquitas como estamos,
    porque no entendimos nada
    de nada de lo que quiso decir;

    si es mejor retornar o alternar,
    salir de noche
    o hacerlo por el día en el parque,
    ser Sarna o Encarna,
    a veces esto de las rimas
    me devuelve el loco que soy
    y yo creo que a más de uno de ustedes también
    cuando pretenden rizar el rizo
    de lo razonable.

    Un beso
    tierno, muy tierno

    P.D. Quizás sea una linda ironía
    y nos deje
    francamente desconceertados


    Estimado Prior:
    Si bien no es aconsejable ni conveniente que un poeta explique el significado de sus versos, sino que quede librado a las distintas posibles interpretaciones de los lectores,
    en aras de el noble objetivo de ayudarte a decidir “de qué lado quedarte”, paso a detallar los significados para ti ocultos en mi críptico poema, homologando con colores los párrafos aludidos:
    El poema se desarrolla en dos bien diferenciados tiempos narrativos, aquel de tipo decriptivo, en que me refiero a los hombres (1er verso) y un segundo de tipo coloquial, donde el “tú” segunda persona del singular, encarna a “La Mujer” por excelencia y se desarrolla desde el 2º veso hasta el final del primer terceto.
    De ahí en adelante, un servidor (en adelante “el autor”), emite ciertos conceptos de tipo reivindicatorio del papel de la mujer en el mundo moderno, que constituye el último terceto.

    Verso 1º:

    Dicen los hombres con miradas tiernas

    Acá el autor decribe un concepto esgrimido por años por los hombres en su decir y pone a esos hombres en una acitud algo condescendiente, para lo que el autor recurre a la expresión: “con miradas tiernas” lo que tal vez no sea una expresión acabadamente acertada pero que dado el carácter ludico del soneto, debía terminar en “ernas” y fue elegido entre algunas otras alternativas que eran “mancuernas” o “empernas”.

    [FONT=Calibri][B]Verso 2º[/B]: [/FONT]
    [FONT=Verdana][SIZE=3]que el sexo débil tú, mujer adornas,[/SIZE][/FONT]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Acá el autor sobreabunda en ese carácter sólo decorativo que el hombre por siglos le ha adjudicado a la mujer, llevándola a considerarla como objeto y no como persona. [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=#000000][FONT=Calibri] [B]Versos 3º y 4º [/B]: [/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][/font][/SIZE][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=blue][FONT=Verdana][SIZE=3]cuando vas o después cuando retornas
    al compás alternado de tus piernas.

    [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Acá el autor complementa lo anterior adverbiando con el “cómo” de esa actitud ornamental, adjudicada por los hombres del primer verso, jugando con la expresión: “cuando va y cuando viene”, enfatizando el carácter contemplativo de esa belleza, desde uno y otro punto de vista.. [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=#000000][FONT=Calibri][B]Versos 5º a 8º [/B]: [/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][/font][/SIZE][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=blue][FONT=Verdana][SIZE=3]Al mismo tiempo la opinión alternas
    bella mujer diciéndole con sornas
    que al escuchar tal cosa te abochornas
    porque ahora son épocas modernas.[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]En estos versos el autor, entrando de lleno en la respuesta femenina, ella (La Mujer), [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]emite la opinión que le merece ese trato, en la que el término “alternas” se refiere a las ideas alternas u opuestas a las ya expresadas en la primera estrofa.[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=#000000][FONT=Calibri][B]Versos 9º a 11º [/B]: [/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][/font][/SIZE][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=blue][FONT=Verdana][SIZE=3]Que esa idea brotó como la sarna
    de alguna pesadilla taciturna
    pues la mujer la fortaleza encarna.[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]En estos versos, ella (La Mujer), explica el origen para ella deleznable de la idea de considerar a la mujer sólo como un objeto ornamental, esgrimiendo ya en el último de ellos su defensa de una de las virtudes principales de la mujer, que es su parecer esa fortaleza. [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][COLOR=#000000][FONT=Calibri][B]Versos 12º a 14º [/B]: [/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][/font][/SIZE][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [COLOR=blue][FONT=Verdana][SIZE=3]Es heroína en la tarea diurna
    y con su magia en ángel se reencarna
    para tocar su música nocturna.

    [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Acá el autor, conjuntamente con esa mujer, hace suya la defensa y la define como persona vesátil, tratándola de heroína durante la tarea diurna y de ángel musical en sus horas nocturnas, siendo el término “música” una oculta metáfora que alude a sus habilidades y dedicación en su desempeño como compañera del hombre en el connubio. [/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3][FONT=Calibri][COLOR=#000000]Espero haber despejado en algo tus dudas y haber reducido en algo tu [/COLOR][COLOR=fuchsia]desconcierto [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Además me encanta rizar el rizo e intentar llenar mis versos no ya con tus espectativas sino con las mías, aunque a veces parezcan inconducentes y superfluas. [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Te mando un saludo cordial, [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Eduardo[/COLOR][/SIZE][COLOR=white][FONT=Verdana]

    [/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/FONT]
     
    #10
    Última modificación: 10 de Marzo de 2013
  11. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    jajajaja Ciertamente que no, mi estimado Eduardo
    pero creo que voy a tener que ir al siquiatra
    para que me diga lo que soy
    y de paso le llevo el poema
    a ver si me lo explica jajaja

    Dicen en mi tierra:
    Cuando la doña no quiere prestar la cuerda para tender la ropa
    secar la harina en ella siempre es una buena alternativa ( alternas no significa opuestas).

    Gracias amigo por la explicación y tu tiempo. Compartir contigo mis dudas es por la confianza que te tengo y siempre es un placer por tu conocimiento. Sigo pensando, con todo respeto, que impera la de-forma en este poema. Igual que en otros te he dicho que me gustaban.

    Parece que lo que no sea alabar los poemas, es una ofensa para el que escribe. No, es una crítica a los amigos.


    Roger Nelson
     
    #11
    Última modificación: 10 de Marzo de 2013
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ligia,
    por tan amable comentario, siempre le encuentras el lado positivo;
    este poema no lo hago por estar enrolado en algún movimiento de tipo feminista o militante de cuaquier especie, sino por mi respeto a la mujer que se merece un reconocimiento algo más que el piropo y la adulación a su belleza.

    te mando un gran abrazo,
    Eduardo
     
    #12
  13. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    "pues la mujer la fortaleza encarna"


    No podría estar más de acuerdo.

    Muy buenas pinceladas Eduardo.

    Gracias todas por comaprtirlas.

    Un abrazo.
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Lacandoni,
    es cierto, las viejitas no dejan de tener su encanto o muy de a poco, jajaja,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Roby,
    qué haríamos sin ellas, verdad?
    me alegra te haya gustado,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Mariluz,
    siempre merecen nuestro homenaje;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #16
  17. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Buen soneto con muy buen mensaje nos dejas querido amigo Eduardo,
    como siempre la destreza de tu pluma y talento poético, te hacen
    dejarnos tan bello trabajo. Ha sido un placer poder pasar por tu espacio.
    Un beso y un abrazo. Tere
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Epimeteo, te agradezco el atento comentario,
    no es difícil si te aplicas un poco,
    la técnica es necesaria pero no suficiente,
    lo principal será siempre lo que pongas de ti, en cada verso;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Tienes razón, estimado Roger,
    en lo de la de-forma, soy algo apurado para subir poemas y a veces necesitan una buena revisada;
    de ninguna manera me sentí ofendido y recibí tu comentario como un desafío para hacerme entender en mi poema;
    fue un placer hacerlo y me he divertido también con tus interminables ocurrencias;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #19
    A La Corporación y (miembro eliminado) les gusta esto.
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias
    estimado César , has destacado el principal verso de mi poema;
    Un abrazo,
    Eduardo
     
    #20
  21. perico

    perico Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    289
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Hombre
    Muy bueno tu escrito Eduardo, sin duda todos los versos que escribamos a estos seres tan misteriosos y especiales son pocos, yo alguno tengo también, y nunca me parecerán suficientes. Seguramente tu las entenderás mejor que yo a mi corta edad, pero aún así en el grueso de ellas comprendes lo mismo que yo, prácticamente nada.

    ¡Y qué demonios! Esa es la gracia de la vida, no entenderlas en absoluto, que con amarlas nos sobra.

    Yo me quedo con el verso más sincero y directo de tu escrito a mi juicio:

    << pues la mujer la fortaleza encarna >>


    Saludos
     
    #21
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Nube Blanca,
    lo hice con gusto y no sé si logré hacer algo muy coherente y entendible,
    pero la intención estaba;
    el placer es mío, con tu visita,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado Perico, por tu sincero comentario,
    nadie comprende cabalmente a las mujeres
    y hasta ellas mismas gastan fortunas en sicoanálisis para comprenderse;
    ese verso que gentilmente citas, es solo un aspecto de su infinita personalidad.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
    Última modificación: 13 de Marzo de 2013

Comparte esta página