1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

MAR.16.- Redes Bayesianas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 13 de Marzo de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 577

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    ​MAR.16.- Redes Bayesianas​


    Sumido en el fragor de la docencia
    me enfrento con las Redes Bayesianas:
    Hermosas estructuras anglicanas,
    permiten estadística inferencia.


    Espero reprimiendo mi impaciencia
    que el aula, como todas las mañanas,
    afronte con valor y muchas ganas
    el reto que supone la experiencia.


    No es fácil la materia pero es linda.
    Es magia de fecunda discusión,
    pastel de matemáticas con guinda.


    Repaso mis apuntes con fruición
    y al cielo le suplico que me rinda.
    ¡Muchachos, no perdamos la ilusión!


    --..--


    Churrete
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Tendré que averiguar en qué fragores te metiste en esa clase de "Redes Bayesianas" nombre que acabo de leer por primera vez en mi vida ; discúlpame , soy de letras y en mi afición tardía a las matemáticas (más bien a la vida y obra de los grandes matemáticos) no he llegado aún a esa lección. Voy a ver qué me dice el buscador.

    Vuelvo a felicitarte a mismo tiempo que me interrogo ¿de donde diablos sacas tiempo para tanto, amigo mío?


    Un abrazo sincero.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Juan. Lo del tiempo te lo explico. Duermo poco, trabajo unas 9 ó 10 horas al día en lo mío (clases e investigación), hago algo de ejercicio, y escribo entre una y dos horas. Suelo escribir rápido y me concentro muy bien. Un abrazo. Chu.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Por lo que me dices te organizas divinamente, Chu, y lo de concentrarte pues no hay más que leer lo que haces para saber qué cierto y fructífero es ese estado de concentración..., aunque creo que además tienes alguna indulgente musa que te ronda con frecuencia, musa que, por otra parte, te encuentra siempre trabajando, que si no ya sabes que no hay manera...

    Un abrazo
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Hay tiempo para casi todo... es cuestión de prioridades. Saludos. Chu.
     
    #5

Comparte esta página