1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ABR.2.- La música del verso

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 29 de Marzo de 2013. Respuestas: 16 | Visitas: 1213

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    ​ABR.2.- La música del verso​


    Es la música del verso que acaricia mis sentidos
    con su magia de inflexiones, con sus cálidos sonidos.
    Sinfonía de palabras de semántica rotunda.
    Partitura enamorada del amor que me sorprende
    con imágenes hermosas concebidas por un duende
    de inspirada melodía, tan sutil y tan profunda.


    El poema se alitera con su lírica tonada.
    Su belleza desmedida de turquesa engalanada
    me transporta al firmamento de una aurora boreal.
    ¿Qué riqueza es comparable si la musa te ilumina
    engarzando de esmeraldas y preciosa turmalina
    ese verso que es fragancia de princesa angelical?


    Y las eses susurrando se sublevan sonorosas.
    Insinúan sus encantos sibilantes y melosas
    con suspiros. Son siluetas al silencio sometidas
    que sisean como sierpes. Son sublimes sus semblantes
    sosegados. Son aromas con esencias penetrantes:
    ¡Primorosas sensaciones!. Son senderos sin salidas.


    Es la música del verso como un mar embravecido,
    como el sol en el ocaso de su fuego adormecido,
    como lágrima que brilla sobre rostro de doncella.
    Son las notas de un poema como flores de un jardín
    -tulipanes y azucenas, y claveles, y jazmín-
    que compiten con el cielo por la plata de una estrella.


    El poeta llora sangre cuando ve con impotencia
    que la música se apaga con fatal indiferencia,
    y sumido en el lamento se consume de dolor.
    En sus ojos los reflejos del fracaso y de la pena
    oscurecen su mirada. Desde el puerto la sirena
    de un carguero que se marcha me despierta del error.


    --..--


    Churrete
     
    #1
  2. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Precioso Vicente. Genial la sibilante tercera estrofa. El cierre del poema igualmente espléndido.
    Insuperable la música de la disposición 3-7. Eres un virtuoso compañero.


    Un saludo, y buen viernes.
     
    #2
  3. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Un auténtico alarde de talento, estos sextetos octonarios que hoy nos compartes, Vicente. Ciertamente, la música anidó en ellos, aportando armonía y belleza rítmica, al ya de por sí maravilloso contenido.
    Mi admiración a tu extraordinaria pluma clásica, mi amigo.
    Un abrazo.
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 29 de Marzo de 2013
  4. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Sin el virtuosismo de los elogios que me anteceden (ellos si saben) debo decirte que me ha encantado tus sextetos, profundos y bellos.
    Saludos cordiales
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Unos sextetos espléndidos, Vicente. Tus versos líricos (cuando te pones serio, por decirlo de alguna manera) realmente me invitan a leerlos una y otra vez. Tras leer el comentario de Kalkbadan sobre la tercera estrofa he vuelto a leerla y realmente has hecho en ella un ejercicio de virtuosismo como bien dice el compañero.

    Un abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 29 de Marzo de 2013
  6. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo... la verdad es que la estrofa que más me costó fue la última. Un abrazo. Chu.
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Luis... es un orgullo para mí recibir tu paso por mi pequeño espacio. Un abrazo. Vicente.
     
    #7
  8. baraka

    baraka Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    1.414
    Me gusta recibidos:
    145
    Pla pla pla..me ah encantado..
    mi querido Chu,yo no se de reglas ni de nada de eso,como para comentarte sobre la estructura del poema..
    pero tu poesia para mi,ya es un vicio..un abrazote enorme,Gaby
     
    #8
  9. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un bello poema lleno de música en sus lineas. Un placer leerte. Feliz fin de semana.
     
    #9
  10. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo... un saludo. Chu.
     
    #10
  11. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Lo de Gran Vic se te va quedando pequeño...
    Inmenso como siempre amigo,
    Besos y estrellas (te debo canica, máquina maligna)
    Eva
     
    #11
  12. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Jajaja... Si te gustan los líos, te sugiero que leas mis 'Liras Delirantes'... Abrazos. Chu.
     
    #12
  13. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Gaby... pero ten cuidado con los vicios: Son malos. Besos. Chu.
     
    #13
  14. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Lou... Feliz fin de semana igualmente. Chu.
     
    #14
  15. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Pero... ¿En qué quedamos: 'mejoro' o 'como siempre'... Jejeje. Besotes. PequeñoGranHombre.
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente estimado Churrete este alarde de ritmo y sonidos,
    precisamente, la música del verso;
    bella la introducción y la sucede una estrofa casi pictórica para superarla la siguiente susurrante,
    en la cuarta no veo defecto, quizás las rimas en adjetivo-participio, (embravecido- adormecido),
    se puedan considerar algo fáciles; Borges decía que hay que salirse de las rimas "hermanadas",
    y encontrar las más distantes en forma y significado para enriquecer el poema y no caer en lugares comunes o remanidos,
    (hago esta exégesis a tu pedido, no por ensañarme con tu estrofa);
    la última algo sombría, tal vez queda un poco debajo del espíritu y ritmo un poco más triunfalista de las primeras, le da un toque melancólico urbano o portuario;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #16
  17. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Mil gracias, Eduardo. Tomo buena nota de sus comentarios. A mí me sigue pareciendo 'rara' la cuarta. Evidentemente tiene razón con lo de las rimas hermanadas. Además me pregunto si el abuso de copulativas en el apóstrofe floral desmerece. Lo estudiaré. Reitero mi gratitud. Un abrazo.


    Churrete.
     
    #17

Comparte esta página