1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El potro - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 30 de Marzo de 2013. Respuestas: 16 | Visitas: 2373

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    caballo2_thumb.jpg

    El potro


    En un recóndito lugar lejano
    de praderas extensas donde hay brisas
    que recorren los llanos, imprecisas,
    donde jamás pisó ningún humano,


    trota un joven corcel, pelaje alano,
    por las verdes llanuras, lleva prisas
    pues llega olor a yeguas, son cobrizas
    y están sobre una loma en altozano;


    el distingue el olor de entre el tomillo,
    y de entre la melisa y el romero
    y del aroma a flores de retama,


    y con galope rápido y ligero,
    ebrio de sexo por las yeguas clama
    lanzando sus bufidos el potrillo.


    ------------------



     
    #1
    Última modificación: 30 de Marzo de 2013
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    La sangre que ordena y manda
    amigo estimado y más ahora en primavera.
    Tu soneto es una maravilla.
    Un abrazo, como siempre
    me ha encantado leerte.
     
    #2
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Me parece precioso, por lo sencillo. Ya sabes que de sonetos solamente se leerlos, pero debo hacerte una pregunta (que no una objeción) ¿el último verso no queda demasiado desplazado del 9º? Ya se que los tercetos son a gusto del "consumidor". Es una simple pregunta en mi deseo de aprender.
    Saludos, amigo
     
    #3
  4. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un precioso soneto amigo Juan R, como siempre el contenido
    y la musicalidad de tus letras hacen al leerlo que más que ese
    potro y ese aroma de primavera, se sienta la belleza de tus letras.
    Siempre me encanta pasar a leerte y disfrutar de tu talento
    poético. Un beso y un abrazo. Tere
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Epimeteo, te copio y pego una página web donde te podrás asombrar de la cantidad de variedad de sonetos que existen, además de los clasicos.:

    http://vademecum-poetico.blogspot.com.es/2009/11/el-soneto.html

    y esta otra frase de otra definicón de soneto encontrada en la red :

    "Desde Garcilaso hasta el modernismo, el soneto castellano tuvo una estructura fija en los ocho primeros versos (ABBA:ABBA), y más libre en los seis últimos, con las combinaciones CDE:CDE, CDE:DCE, CDC:DCD, como las más utilizadas.

    No está la mía entre estas pues es : CDE DEC, pero ya dice el texto "más libre en los seis útimos" con lo que creo que se admite esa combinación también. Creo además que la he visto a más de un autor.

    Era consciente cuando hice esos tercetos de que las rimas no estaban en el orden más ortodoxo, pero así salieron y así quedan ; ser un poco licencioso de vez en cuando no está de más.


    Gracias de nuevo, amigo por la atención que prestas a mis trabajos.

    Un abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 30 de Marzo de 2013
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Eladio, agradezco mucho tu visita y tu comentario, amigo. Sí, justamente quise expresar esa fuerza de la primavera en la naturaleza, que en la sangre de esos hermosos équidos se maniefiesta de una forma especacular.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente estimado JMacgar, este soneto al potro y sus instintos,
    lo has resuelto muy bien,
    (ahora y esto tómalo con pinzas, me parece que la bonita imagen corresponde a una yegua preñada, no a un potro), jajaaj,
    va un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Bien pudiera entonces ser una de las yeguas por la que estaba ebrio de sexo el potrillo, estimado Eduardo, ja,ja,ja.

    Gracias por tu comentario.

    Un afectuoso saludo.
     
    #8
  9. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    Las imágenes se presentan muy descriptiva y detalladas dándole al tema de una claridad sencilla y fácil de visualizar. Es ligero en los detalles haciendo ágil el soneto. Saludos
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias mi recién llegado amigo; me ha gustado mucho tu análisis pues esas son las cualidades que quise darle a esta composición cuando la hice. Has captado perfectamente mi intención.

    Un afectuoso saludo. Te devolveré la visita.
     
    #10
  11. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Excelente amigo me ha encantado. Creo que cada día te superas en orden y musicalidad. No puede haber peros. Rybka.
     
    #11
  12. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    ¡Maravillooooooso, para aplaudir y destacar!

    Esta vez inspirardo en una de las criaturas más bella del entorno natural: el caballo


    Para mí es el animal más elegante y atractivo, y mucho hay que decir del caballo...pero muchísimo.

    Encantada de leerte en esta mañana con matices primaverales

    Saludos amigo Juan Ramón
     
    #12
  13. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Cómo podrás comprobar soy como un bebé en esto de la poesía. gracias por tu ayuda. También ocurre que la pintura (afición que practico desde niño) me consume mucho tiempo. Al margen de cine, lectura, amigos.
    Muchas gracias y un saludo cordial.
     
    #13
  14. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Magnífico animal al que dedicas tu inmaculado soneto, Juan.
    Siempre tienes autenticas exquisiteces para deleitarnos, mi amigo.
    Un fuerte abrazo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Byron te agradezco mucho tus comentarios, amigo.

    Un saludo muy cordial.
     
    #15
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es un placer para mi que te haya gustado, Mariluz y creo que se nota en el soneto que comparto contigo mi admiración por ese équido. Un abrazo, amiga.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Luis, que llames exquisiteces a mis trabajos es para mi un honor, a la vez que una exageración de amigo, supongo. Te agradezco mucho tu comentario, poeta.

    Un abrazo.
     
    #17

Comparte esta página