1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Razón vs Corazón (SONETO)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Migue082, 2 de Abril de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 532

  1. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    Me rodea un vil mundo que no entiendo,
    me escabullo, os evito aunque me ausento
    entre la oscuridad del pensamiento
    en busca de un escape, e ir corriendo.

    No quiero un corazón sólo latiendo,
    ni hacerme con los días más violento,
    deseo descansar algún momento,
    con esta desazón voy yo viviendo...

    Que la imaginación, quiero, vuele alto,
    y respire del aire su pureza
    para apaciguar tanto sobresalto.

    Y disfrutar del mundo y su belleza,
    valiente dar por fin este gran salto
    atrás queda el atisbo de tristeza.

     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente la temática y el desarollo de tu soneto estimado Migue082,
    pero debo comentar algunos de los acentos internos de tus versos;
    los endecasílabos tiene ciertas posiciones para los acentos que son antirrítmicas y son las impares en general; no son graves al comienzo del verso, pero sí a partir de la quinta sílaba;
    si acentúas la 5ª vecina a la 6ª debe haber pausa para que sea soportable, pero se confunde con un dodecasílabo del tipo (5+1//6) porque la quinta necesariamente será una palabra aguda;
    si no hay pausa, como en el primer verso, es decididamente antirrítmica y no es lícita.
    en el caso de la 7ª acentuada, vecina a la 6ª, es antirrítmica, pero es soportable si hay una decidida pausa,
    "Flérida para mí, dulce y sabrosa"...
    y por último, la 9ª acentuada, vecina a la décima obligada, es antirrítmica pero a veces si el acento en 9ª es diptongo o sinalefa se suaviza y cede protagonismo a la décima; en tu caso "(vue-leal-to)" ambas están afectadas por el diptongo, lo que da un efecto antirrítmico y algo flojo. En el penúltimo verso la acentuación en 9ª es decididamente antirrítmica.
    Un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #2
  3. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    Me siento en deuda con usted, edelabarra, por todo lo que voy aprendiendo, muchas gracias y espero me siga corrigiendo ;)
     
    #3
  4. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bonito soneto querido amigo, un contenido que
    llega al lector para disfrutar de la lectura de tu
    bella inspiración. Ha sido un placer poder pasar
    a dejar mi huella en tu espacio.
    Un beso y un abrazo.Tere
     
    #4
  5. Migue082

    Migue082 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    8
    gracias Tere, tu huella hace bailar a mi alma
     
    #5

Comparte esta página