1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La suerte del versar

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Antonio, 2 de Diciembre de 2012. Respuestas: 42 | Visitas: 2990

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es estimado Pepo, lo casual a veces se hace transcendental y otras veces lo que quieres hacer transcendental se queda en pura banalidad, no se si será la suerte, el trabajo, el talento o la intuición, es algo que se escapa a mi entender.
    Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario.

    Un abrazo.

     
    #31
  2. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Bella lección de poesía, maravilla de versos colosales.
     
    #32
  3. Cisne

    Cisne Invitado




    Antonio
    Interesantes versos los que nos presentas en esta entrega, creo que en el momento en el que se da a conocer nuestras letras sean poesía, narrativa...etc éstas se tornan universales, en el sentido de que cada cual las interpretará a su modo y el enfoque que quisimos muchas veces llegará pero muchas otras lo lectores le darán otro sentido. Creo también que hay poesías como las estructuras clásicas para lo cual el poeta tiene que combinar su talento con la técnica para dar un buen fruto, sin embargo hay poesías en donde visiblemente por encuadrar dentro de un sistema de medida o de rima el poeta incluye palabras que no son poéticas o que simplemente suenan forzadas, sin embargo es su manera de hacer poesía, es su manera de expresarse, lo que él cree que es mejor y eso pues merece respeto... Hay otra clase de poesía como la surrealista en donde el poeta puede dar rienda suelta a su pensamiento más puro sin la intervención del razonamiento lógico y normalmente este tipo de poesía suele ser más poética (a mi juicio) porque estamos hablando de lo que emana de la esencia y hay mucha gente que no gusta de este tipo de poesía, sin embargo como he mencionado antes es una manera de hacer poesía y hay valorarlo. La vanidad es buena en la dosis justa, si tomamos mucho de ella la humildad decrece y sin humildad no hay crecimiento.
    En fin, creo que me extendí...me ha gustado tu poesía y los términos que utilizas que hoy me han enriquecido porque he tenido que ir al diccionario.
    Estrellas y un abrazo
    Ana
     
    #33
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Jorge, eres muy amable en tu comentario.
    Un abrazo.

     
    #34
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Estimada Ana, de hecho siempre he mantenido la opinión de que un poema no es de quien lo crea si no de quien lo interpreta, esa es la grandeza de la poesía a mi humilde entender y el respeto hacia lo diferente es algo en lo que también coincido con tigo, yo como bien sabes tengo unos gustos definidos en este difícil arte de la composición y se que a algunos no les gusta, eso ni me impide seguir dedicando parte de mi tiempo libre a seguir profundizando en dichas formas ni tampoco me hacen despreciar otras formas, simplemente dejo libertad a mis gustos de saborear los manjares que más se acomodan a mi paladar poético; referente al cierre, pues como ya he comentado anteriormente, creo que todos tenemos nuestra vanidad, unos más oculta y otros a flor de piel, como tú muy sabiamente dices lo importante es usarla en su justa medida.
    Muchas gracias querida amiga por tu reflexión, es algo que halaga a mi oculta vanidad, que una poeta de tu talla deje tan interesante comentarios en estos modestos versos.
    Un abrazo.

     
    #35
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente este particular soneto, estiamado Antonio, tiene mi APTO;
    Nota: se asigna fecha de inicio 1º/4/2013
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #36
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Muy bueno el soneto Antonio! y excelente el tema tratado. Es cierto... cuántas veces se pone mucho empeño y pasión en escribir un buen poema, y el resultado es poco más que:

    ¿Y si juntas palabras al azar
    y conviertes los versos melodiosos

    en maneras y formas de pensar?

    Y otras, sin embargo, los versos tienen vida propia, y emociona su lectura.

    Saludos y sigue bien.
     
    #37
  8. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias maestro por tu apto.
    Un cordial saludo.
     
    #38
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es estimado Kalkbadian, esto de la poesía es algo unas veces incomprensible y otras claro como el agua, debe de ser cuestión de como te encuentre en cada momento la inspiración... digo yo.
    Muchas gracias por pasar y dejar tan amable comentario, amigo.
    Un abrazo.



     
    #39
  10. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre
    Un soneto muy especial con metáforas y léxico bastante escogido que no suena mal con los proparoxitonos y lleva un buen paso. Felicidades ANTONIO
     
    #40
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Felipe por tu paso y comentario por estos versos, celebro que te gustase.
    Un abrazo.

     
    #41
  12. Darkshade

    Darkshade Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Enero de 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me gusta recibidos:
    189
    Ese arte para trabajar las palabras, la rima y la métrica de una forma pulcra, no es raro termine convirtiéndose en vanidad.

    Agradezco, antes que nada, su pasar por mis tropiezos.

    Ha sido un placer, Antonio, tanto visual como espiritual estar acá.

    Abrazos.
     
    #42
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Una vez liberado el poema estimada Darkshade, quiero dejarte mi agradecimiento por tu paso y tu huella en estos versos.
    Un abrazo.
     
    #43

Comparte esta página