1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A carlos pellicer

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por J Lezama, 3 de Mayo de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 641

  1. J Lezama

    J Lezama Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2012
    Mensajes:
    24
    Me gusta recibidos:
    2
    A CARLOS PELLICER.
    No conocí a Pellicer,
    más, que a través de sus letras,
    y en los museos, donde él,
    hace ver grande el pasado,
    y me llevó a comprender,
    algunos, de sus legados.

    El Parque Museo La Venta,
    símbolo de sus visiones,
    pródigo en naturaleza,
    sobrio con sus monumentos,
    donde recreó sus pasiones,
    allá lo bello, es su invento.

    En el museo con su nombre,
    muestra las obras que el hombre
    diseñó por su cultura,
    y las volvió tradiciones;
    como poeta, él nos da cuenta,
    en sus versificaciones,
    de su pasión por el agua
    que se extiende en la llanura,
    y hay quienes nos aseguran,
    que anduvo todo el estado
    para irse llenando el alma,
    del presente y del pasado
    que en sus versos, hoy perdura.

    La devoción por su madre,
    descrita en todos los tonos,
    del nacimiento, a la muerte,
    de la entrega, al abandono,
    sin hablar mucho del padre,
    de su eterna espera en vano,
    de sus altares y ofrendas,
    de pinceles y pinturas,
    de ceibas, que en la llanura,
    emergen grandes, robustas,
    en los campos donde gusta,
    de explorar, en la espesura,
    para encontrarse de frente
    de nuevo, con la ternura.
    De su andar y vestimenta
    que “choco” lo identifica,
    ya en huaraches, o descalzo,
    según pinte la ocasión,
    y el chontal en la cabeza,
    para completar la pieza,
    previendo la insolación.

    Sus andanzas por Europa,
    por América Latina,
    mostrándoles los tesoros,
    recitándoles sus versos,
    hablando de sus esfuerzos
    para dar a conocer,
    las virtudes y el saber
    de nuestros antepasados,
    con su grandioso legado,
    a su más amplio entender.

    ¿Quién? tuviera la fortuna,
    de escucharlo en sus discursos,
    solicitando al Senado,
    volver la vista a Tabasco,
    y al sureste mexicano,
    por decenios olvidados,
    cual si no fueran hermanos,
    hijos la misma cuna.

    Pensando en de donde viene,
    y otro tanto a donde va,
    lo seguimos esperando
    los propios y los extraños,
    a veces, coplas cantando,
    otras, calmando la sed
    con un chorote añejado,
    con dulce, cual debe ser,
    mientras el sol con regaños,
    ruega, que empiece a llover.

    ¡Ahh! Del sabor de las mojarras
    y el pejelagarto asado,
    del plátano machacado,
    y el agua fresca en la jarra,
    camarones en tortilla
    o con guiso al mojo de ajo,
    en la palapa, en la orilla
    de una de tantas corrientes,
    hartarse un caldo caliente,
    aunque nos pierda el pecado.

    Homenaje a Pellicer,
    de las Américas poeta,
    quien nos dejó amplia receta
    de cómo andar por la vida,
    siempre con el alma inquieta
    y la pasión, encendida,
    orgulloso tabasqueño,
    del agua, de la que es dueño,
    turbia, oscura, azul verdosa,
    calmada o intempestuosa,
    rica en placeres mundanos,
    que nos deja en su existencia,
    y entre sus versos, la esencia
    de su pasión por lo humano.

    De la virgen, me olvidaba,
    de sus encuentros con Dios,
    quien le concedió que fuera,
    de Tabasco clara voz,
    que por el mundo dijera,
    que es la vida una quimera,
    aunque pudieran ser dos,
    una de ellas extranjera,
    y la otra, Malinche, esclava
    del miedo y de la pasión,
    porque de su corazón,
    se olvidó, pues lo ha entregado,
    al pueblo… donde él nació.
     
    #1
  2. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Excelente homenaje al hombre y al poeta. No puedo más que felicitarte por la pulcra y bella manera de expresar tu admiración y compartir en tus letras buena parte de su historia y de su obra.

    Gracias por compartir tu obra y tu sentir.

    Un beso.
     
    #2
  3. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer
    Es un precioso homenaje el que le brindas,
    donde nos regalas momentos y aspectos de su vida,
    como poeta y ser humano.
    Un placer haber pasado, un beso.
     
    #3
  4. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    una interesante reseña, gracias por compartirla, saludos
     
    #4

Comparte esta página