1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El rescate y el trono (La máscara de hierro, parte II y última)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 11 de Mayo de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 605

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Creo que aquella historia merece ser llevada al final.

    Ahí va :

    El rescate y el trono

    Romance del hombre de la máscara de hierro, parte II

    Los mosqueteros oyen los lamentos
    que vienen de subsuelos allá abajo,
    desde aquellas negruras de tormentos
    del pobre presidiario.
    Se han conjurado, éste es el momento
    en el que su valor será mostrado
    y al hombre de la máscara de hierro
    se juran rescatarlo.
    Luchan contra los guardias carceleros,
    de todos se deshacen con un tajo
    y sus espadas, con manejo diestro
    liberan al penado;
    le quitan las cadenas y luceros
    son los ojos de aquel rostro tapado
    que grita como loco de contento
    ¡sacadme de este antro!
    La máscara han quitado al pobre reo
    y allí se muestra un rostro demacrado
    aunque de finos rasgos y hasta bello
    ¡es el Rey, sin dudarlo!
    -Por vos hemos venido, ya sabemos
    qué infame tropelía habéis pasado,
    vos volveréis al trono, prometemos-
    le ha dicho en alto Athos.
    Dispuestos a cumplir con este reto
    dirígense al castillo bien armados
    que la promesa que hace un mosquetero
    no se hace nunca en vano.
    Buscan al impostor en su aposento
    y allí, por sus guardianes rodeado
    lo encuentran y le dicen:¡Vade retro,
    [deja el trono usurpado!
    Se entabla entonces duro enfrentamiento
    donde los mosqueteros, mas osados
    y valerosos hacen pronto preso
    a aquel rey que era falso.
    Y así acabó la historia del tormento
    de un rey injustamente destronado,
    fue así que sucedió y así lo cuento,
    colorín colorado.

    -------------


    -----------------------


     
    #1
    Última modificación: 19 de Octubre de 2015
  2. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre me ha gustado la historia de los mosqueteros

    y tú amigo has logrado dibujarla con tu poesía de forma exquisita

    Un abrazo
     
    #2
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Una historia de caballeros contada de forma hermosa por otro caballero.
    Mis mas estrellados aplausos
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He querido hacer esta segunda parte que cierra la historia que narrara Dumas y que pertenece a una leyenda histórica aun por dilucidar. Mi trabajo me ha costado, no te creas.

    Un abrazo, amiga.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Y es usted, Epimeteo, otro caballero que caballerosamente lo comenta con generosidad.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]
    Excelente culminación de la anécdota, estimado JMacgar,
    un saludo cordial,
    Eduardo[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #6
  7. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buenas líneas en apego a la historia de Alexandre Dumas en "Veinte años después"

    Gracias Jmacgar por compartir tu versar.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Eduardo por tu opinión y por tu apunte. Un saludo muy cordial.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    NO sé como sucedió, Cesar, pero hice primero aquella parte "desde la prisión" y luego quise rematar la historia. Ahí queda. Gracias por tu paso y comentario, amigo.
     
    #9

Comparte esta página