1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sueños cumplidos... (Soneto mixto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ana María Giordano, 21 de Junio de 2013. Respuestas: 31 | Visitas: 2341

  1. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    [​IMG]


    ¿Sueños cumplidos?...
    (Soneto Mixto)


    Amor que te deshojas con la brisa
    y llevas tus desvelos por caminos,
    con lluvia, con los vientos peregrinos...
    ¡No llores, llegaré con mi sonrisa!


    Crepúsculo de nubes sonrosadas,
    que pintas la tristeza de morados,
    cubres las bellas, delicadas flores,
    ¡dame tu magia, lo sereno y puro!
    La noche nostalgiosa pide luna,
    te ruega por tus brazos tan amantes...


    Y llegas caballero que no avisa,
    con besos que apasionan repentinos.
    ¡Quimeras de mis sueños vespertinos
    cumplidos en el alba muy de prisa!


    Ana María Di Bert Giordano
    Derechos reservados​
     
    #1
    Última modificación: 21 de Junio de 2013
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muy bellos sueños en soneto, estimada Ana María.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Gracias Antonio por pasar y por el comentario, es grato compartir poesía.
    Un abrazo
    Ana
     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un hermoso poema de suenos cumplidos
    nos comparte. Me ha encantado leerla.
    Gracias por compartir su Arte Poetico.
    Saludos y Bendiciones.
     
    #4
  5. Arkeidos

    Arkeidos Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    2.798
    Me gusta recibidos:
    1.480
    Que hermoso...es una gran obra
    que nos deja soñando despiertos.
    Un abrazo de noche con estrellas ¡¡
     
    #5
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Bella obra de enaltecedores sentimientos de amor… pude encontrar dos asonancias, hasta el mejor cazador se le escapa la liebre
    Amor que te deshojas con la brisa
    y llevas tus desvelos por caminos,
    con lluvia, con los vientos peregrinos...

    ¡No llores, llegaré con mi sonrisa!

    Y llegas caballero que no avisa,
    con besos que apasionan repentinos.
    ¡Quimeras de mis sueños vespertinos

    cumplidos en el alba muy de prisa!

    No se si están puestas adrede. Pero igual quedo muy bien armado este tenor de la gracilidad de una musa
    Gracias por la invitación, me gustaron mucho
    Abrazos enormes y estrellas para tu inspiración
     
    #6
  7. princesa de fuego

    princesa de fuego Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.685
    Me gusta recibidos:
    614
    Género:
    Mujer
    hermoso soneto ,es una nueva experiencia,me gusta la originalidad:::hug::: de tus letras
     
    #7
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.447
    Me gusta recibidos:
    12.290
    Género:
    Hombre
    ¿Quién tuviera el tiempo para aquietar la marcha del reloj?
    ¿Quién domara el aire del quejido al final del labio besado?
    ¿Quién?...

    ...como le envidio.

    Preciosas letras que se agradecen las haya compartido-

    Dragon Ecu
     
    #8
  9. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Hola danie, tienes razón , al mejor cazador se le escapa la liebre muchas veces, y cometeré errores siempre, porque no soy una experta, intento que salgan lo mejor posible, solo que esto está bien, es así la estructura.
    Este poema es un soneto distinto, tiene los cuartetos que riman A-B-B-A en la primera estrofa y en la última.
    Los tercetos están en el centro y son asonantes, no riman. Fíjate que ninguna palabra final tiene la misma terminación.
    Es la creación de un amigo poeta, Germinal Sanchez, que me enseña mucho y que le gusta incursionar en nuevas estructuras.
    Pero siempre que veas un error me lo marcas, es la manera de aprender, siempre te lo dije. ..Y seguro cometo muchos, nunca se termina de aprender.
    Gracias por ser frontal y decirme tu pensamiento y por el comentario y las estrellas.
    Un abrazo
    Ana
     
    #9
  10. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Gracias amiga por pasar y dejarme tu bello comentario, eres un ser especial
    Abrazos y bendiciones
    Ana
     
    #10
  11. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    Me llamó la atención eso de soneto mixto, por lo que comencé a indagar sobre el particular y me sorprendió que haya sido Germinal quien lo haya creado, por ser él algo conservador en la reforma del soneto propiamente dicho.
    Según él, corroborado por ti, el soneto mixto está compuesto de tres cuerpos: dos cuartetos y un sexteto entre los dos; los cuartetos riman en consonante y el sexteto lleva rima blanca: verso que lleva medida pero no rima; La frase "rima blanca" es un eufemismo para disfrazar la verdad de este tipo de versos: versos sin rima. Esta denominación agrupa a las estrofas de versos que tienen una medida homogénea, pero que no deben llevar rima ni asonante ni consonante.

    Habría que preguntarle a él, o a ti, si entre el sexteto y los cuartetos cabría la posibilidad del encuentro de concordancia de alguna rima, ya sea en consonante o en asonante, por lo menos en tu trabajo no las veo, mientra que en el trabjo de él, si hay verso en asonancia entre cuartetos y el sexteto.

    Los endacasílabos de tus dos cuartetos son los denominados a maiori: acentos en la sexta y décima sílabas; mientras que en el sexteto mezclas endecasílabos a maiori (a maiore), con endecasílabos a minori (a minore).

    Esta clase de endecasílabo, a minori, o endecasílabo safíco: acento en cuarta, octava y décima sílabas, tiene ciertas características estilísticas, entre las cuales cito:

    a)- Debe llevar un acento en la primera sílaba.
    b)- Admite una pausa de sentido entre la quinta y sexta sílabas y la palabra que lleva el acento en la cuarta sílaba debe ser llana. Bello, añade que sean átonas las sílabas: segunda, tercera y sexta.
    c)- No debe haber sinalefa en la cesura, es decir, que se debe evitar el encuentro de vocales en ese lugar.

    Tus endecasílabos cumplen al pie de la letras con esas normas.

    En tu elegante trabajo: "Soneto mixto", el discurso poético, que es diáfano, sobresale de las rimas establecidas en los cuartetos; en definitiva: es una muy buena propuesta poética.

    Suerte.

    Sigifredo Silva
     
    #11
    Última modificación: 22 de Junio de 2013
  12. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Bien sabes Ana María que yo estoy aprendiendo igual que tu y que mis lagunas, estoy seguro, superan a las tuyas. No es falsa modestia. A veces la sinceridad puede ser un arma de dos filos. No te miento soy un poeta, llamemosle de "oído", pero tu soneto mixto me ha encantado. Te doy reputación y estrellas. Ahora voy a estar bastante ocupado pues me han pedido unos cuadros para una exposición, con lo que la musa de la pintura me está tirando del brazo. Poco tiempo me va a conceder para la poesía.
    Recibe mi cariñoso saludo y me alegro que despegues igual que Libélula, aunque me dejéis un poco atrás
     
    #12
  13. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Gran poema amiga querida
    sobre ese caballero
    que llega a tu lado
    con su amor a cuestas.
    Un beso y un abrazo,
    te dejo reputación.
     
    #13
  14. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Hermoso, romántico, elevado, lírico, es el contenido. Poetizas tu anhelo de ofrecer tu amor, como alivio por un lado, a ese corazón cuya esencia te llega cargada de tristeza, nostalgia y/o melancolía, en el goce que produce la mezcla de amor y compasión, sintiéndote fuente de consuelo, y por otro, como respuesta a la seducción que ejerce sobre ti por su apasionado carácter. Ese contenido ya merece estrellas y reputación, y mi felicitación por la altura en belleza y lirismo de tu poesía.

    Imagino que es soneto mixto debido a:

    Los dos cuartetos, en endecasílabos propios heroicos, y en rima ABBA, perfectos, y te felicito por ello. La estrofa central de 6 versos en rima blanca (osea, sin rima alguna), y eso es difícil, pues el esfuerzo de conseguir la ausencia de rima (cuando, generalmente, nos es más fácil que salgan versos con rima, aunque no sea reglada) es de mérito y para elogiar. También te felicito por ello. En esa estrofa, los versos 1º 2º 5º y 6º son, al igual que los de los cuartetos, endecasílabos propios heroicos, y los versos 3º y 4º, endecasílabos sáficos.

    Pues, como te decía, imagino que todo ello es lo que lo hace soneto mixto. Has enhebrado tres estrofas de difícil consecución, manteniendo las exigencias requeridas, y además, lo hiciste poetizando de forma bella y elevada las emociones descritas en el primer párrafo de mi comentario. Por todo ello, las estrellas del cielo eterno alumbran ya la hermosura de tu alma y de tu inspiración. Y, si la carajotilla, jajajajaja, no se rebela, la reputación más que merecida.

    Besos, Ana preciosa, besos en alas de los vientos.
     
    #14
    Última modificación: 22 de Junio de 2013
  15. virtus

    virtus Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    39
    Esta vez, te me has adelantado, jajajajajajajajajajajajajaja. Por lo que dices, además de poeta, llevas el arte de la pintura en tu ser. Te deseo gratificaciones en esa exposición, amigo mío.

    Un fuerte abrazo.
     
    #15
  16. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Bella poesía María, el amor que llega repentino y con fuerza queda escrito en esta hermosura, me alegra el salir complacida, un feliz día y un abrazo amiga querida.
     
    #16
  17. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buenas pinceladas Anamaría. "¿Qué es la vida sin un sueño?"

    Un abrazo.
     
    #17
  18. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Hola Sigifredo:
    Germinal me sorprendió el día que me pidió que saliera de lo convencional y comenzara a incurrir, a probar con diferentes métricas.
    Siempre me había marcado lo tradicional, y de pronto cuando escribí un poema con versos eptasílabos y endecasílabos solo porque se me ocurrió, me dijo que siguiera que innovar era bueno , que a él le costaba, pero que lo haría y luego trajo este soneto que llamó mixto.
    Me atreví a escribir diferentes poemas con métricas distintas a lo tradicional y él se alegró, me corrigió y dió algunos consejos.
    Este es el soneto que él presentó:

    Yo llamé dos tercetos alos del cuerpo central.
    Gracias por el análisis que has hecho de este soneto y por sorprenderte de su trabajo, ha incursionado en otras experiencias que son buenas. Ya las traeré. Creo que mientras mantengamos las métricas de los versos, es bueno presentar diferentes propuestas, no será reconocidas por la generalidad o por los convencionales, pero la poesía clásica no tiene límites, y debe seguir creciendo... crear nuevas estructuras dentro de lo que mantiene su belleza es darle vida.
    Sus sextetos no riman tampoco en asonantes, son versos blancos. Gracias por tu interés en este tema, y me imagino tu sorpresa porque lo conoces como yo, pero ha hecho muchos cambios, aunque mantiene su amor por la clásica tradicional.
    Un abrazo grande mi amigo poeta Sigi.
    Buen fin de semana.
    Ana
     
    #18
  19. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Bellisimos soneto Ana María, un sueño por demás exquisito, que se prende en el alma y se que da quietito disfrutando las letras. Felicitaciones, reputación y saludos poeta
     
    #19
  20. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Muchas gracias Ark, ¿Te molesta si te llamo así? Es más fácil... Gracias por pasar amgo y dejar tu bello comentario, que agradezco con el alma.
    Que la luna ilumine tu neche, está tan bella...
    Besos
    Ana
     
    #20
  21. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Vamos navegando parejitos, la barca nos lleva despacio, porque no queremos naufragar Epimeteo...
    Este camino es difícil, sin límites, con atajos, laberintos, piedras que deberemos ir sorteando para acercarnos algo a la meta...la de admirar , apreciar y escribir lo mejor que podamos lo que tanto amamos.
    Lo vamos intentando, comenzamos de grandes, pero nunca es tarde para enamorarse, y más de la poesía clásica.
    Con empeño y estudio lograremos llegar un poquito más cerca.
    No te dejaré atrás, seguro que no, porque ambos amamos lo mismo...La pintura que a mí también me atrapa muchas veces, y esto que ya no puedo dejar.
    Creo que no hay diferencias, porque en ambas creamos y plasmamos lo que sentimos.
    ¡Éxito para tu exposición, que sea con todo lo bueno que te mereces!
    Un abrazo
    Ana
     
    #21
  22. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Gracias amigo por el regalo y por el comentario, Me alegra que te haya gustado esta creación de mi amigo y poeta que me atreví a seguir.
    Un abrazo
    Ana
     
    #22
  23. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Gracias princesa, es un honor recibirte y sentirte cerca. Te dejo un abrazo y ya te leeré amiga.
    Un abrazo.
    Ana
     
    #23
  24. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Gracias Daniel por todo, eres muy amable en dejarme tanto regalo y palabras tan cálidas.
    Gracias poeta.
    Abrazos
    Ana
     
    #24
  25. JFelipe

    JFelipe Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.658
    Me gusta recibidos:
    413
    Es una preciosidad, tus palabras e idea son lindísimas y me ha gustado mucho esta estructura. Es original y fresca.
    Mis felicitaciones. Me encantó.
    Muchos besos
     
    #25
  26. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    No conocía esta estructura de soneto, y aunque la mezcla de rimas asonante-consonante, o como es este caso: mezcladas con versos blancos en estructuras clásicas, no me llegan a cautivar; debo reconocer, que en manos de tu ingenio y tu enorme talento, todo se torna bello y siempre es un derroche de pura elegancia.
    Besos Ana.
     
    #26
  27. DAVID DEL LIGNUM CRUXIS

    DAVID DEL LIGNUM CRUXIS Exp..

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    188
    Hermosa composición, muchos aplausos, muchas felicitaciones...
     
    #27
  28. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Hermoso soneto con esos tercetos blancos Ana,
    celebro tu capacidad de crear y de investigar en nuevas estructuras de forma tan maravillosa,
    besos y estrellas amiga
    Eva
     
    #28
  29. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Este poema pone en evidencia, una vez más, tu enorme sentido lírico. Un fuerte abrazo. Chu.
     
    #29
  30. Ana María Giordano

    Ana María Giordano Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.998
    Me gusta recibidos:
    257
    Muchas gracias Eladio por esas palabras. Tu regalo es muy apreciado- Te deseo un bonito jueves y te envío otro abrazo
    Ana
     
    #30

Comparte esta página