1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reproche a Antonio Machado

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 3 de Agosto de 2013. Respuestas: 11 | Visitas: 952

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [FONT=Palatino Linotype, serif]"Desdeño las romanzas de los tenores huecos
    [FONT=Palatino Linotype, serif]y el coro de los grillos que cantan a la luna".
    [FONT=Arial, serif]Antonio Machado


    [FONT=Palatino Linotype, serif]Reproche a Antonio Machado


    [FONT=Palatino Linotype, serif]Releyendo a Machado
    [FONT=Palatino Linotype, serif]a mi oído asombrado
    [FONT=Palatino Linotype, serif]han sonado molestos
    [FONT=Palatino Linotype, serif]esos versos escritos
    [FONT=Palatino Linotype, serif]¿son acaso fortuitos?
    [FONT=Palatino Linotype, serif]¿hechos son con denuestos?


    [FONT=Palatino Linotype, serif]Yo no he de ocultarme
    [FONT=Palatino Linotype, serif]ni voy a simularme:
    [FONT=Palatino Linotype, serif]he versado a la Luna,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]don Antonio, de veras,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]como usted a riberas,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]a olivar y a aceituna.


    [FONT=Palatino Linotype, serif]Yo a la luna y su brillo,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]sin por ello ser grillo,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]le canté muchas veces
    [FONT=Palatino Linotype, serif]y más veces lo haré
    [FONT=Palatino Linotype, serif]mientras ella me dé
    [FONT=Palatino Linotype, serif]todas sus calideces,


    [FONT=Palatino Linotype, serif]mientras sea mi musa
    [FONT=Palatino Linotype, serif]le diré a quien me acusa
    [FONT=Palatino Linotype, serif]de cantar como un grillo,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]y si soy grillo ¿qué?
    [FONT=Palatino Linotype, serif]yo no despreciaré
    [FONT=Palatino Linotype, serif]ese canto sencillo


    [FONT=Palatino Linotype, serif]que en la noche estrellada
    [FONT=Palatino Linotype, serif]suena como en cascada
    [FONT=Palatino Linotype, serif]que se escucha en el llano
    [FONT=Palatino Linotype, serif]melódico, armonioso
    [FONT=Palatino Linotype, serif]y es un canto precioso,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]agradable, cercano.


    [FONT=Palatino Linotype, serif]Si yo tanto venero
    [FONT=Palatino Linotype, serif]vuestro verso certero,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]¡Oh maestro Machado!,
    [FONT=Palatino Linotype, serif]no despreciéis el mío
    [FONT=Palatino Linotype, serif]por sufrir desvarío
    [FONT=Palatino Linotype, serif]de Selene hechizado.


    [FONT=Palatino Linotype, serif]-------------------------
     
    #1
    A cesarfco.cd y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    La luna es misteriosa, mágica; inspira amor, melancolía, tristeza..., estoy segura que Machado también se sintió inspirado en las noches de luna, aunque renegara de ello.

    Muy bonito versos
    JULIA
     
    #2
  3. Anakef1981

    Anakef1981 Madre de Alana

    Se incorporó:
    30 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    1.216
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Mujer
    [FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype][FONT=Palatino Linotype]

    Interesantes lineas llenas de rima y métrica buen heptasílabos nos dejas saludos poeta te dejo mis letras [URL]http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=471462[/URL][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Tú (Según mi modesto entender), ni eres un tenor hueco ni un "grillo" que cantas a la luna, estimado Juan, pues tu poesía transmite y se entiende más allá de el sentido que le quiera dar cada cual, o sea, haces pensar, todo lo contrario de lo que critica Don Antonio por lo que, no me dirás que no te has preguntado alguna vez lo que él se pregunta “¿Soy clásico o romántico?” en el poema que aludes.
    Sinceramente siendo un fiel y digno discípulo de su arte no termino de entender este bonito reproche que haces al Maestro Machado, a no ser que te des por aludido por sus versos, ja,ja,ja, es broma.
    Excelentes sextillas heptasílabas.
    Un abrazo.


    “…Ya sé que sería quimera, señora, mi sombra
    galante buscando a la aurora
    en noches de estrellas y luna, si fuera
    mentira la blanca nocturna quimera
    que usurpa a la luna su trono de luz…
    “

    Antonio Machado.
     
    #4
  5. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un precioso poema que estoy segura le hubiera gustado a Machado leer. A mi me gusta el canto del grillo. Es una serenata muy linda. Te felicito por tan bello reproche a Machado.
     
    #5
  6. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Tu cantas muy bien a los grillos y a la luna ya lo que se te ponga por delante. La luna y los grillos en las noche de verano sirven de inspiración a los poetas renovando nuestras nostalgias. De todas las maneras lo tuyo es una pose poética lo mismo que la de Machado y el reproche es muy bello.
    Un abrazo amigo y mis estrellas.

    DE MACHADO (DESDE EL MAS ALLÁ) A JMACGAR

    No se me enfade usté quillo
    con versos de mala fortuna
    que sí me inspiró la luna
    lo mismo que lo hiso el grillo

    Mas, sí me causó terror,
    y por eso lo critíco
    por darle tan mal al pico
    la voz hueca del tenor.

    Abrazos, amigo

     
    #6
    Última modificación: 5 de Agosto de 2013
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Estoy encantado con tu visita, Julia, y muy agradecido por tu comentario.

    Yo creo qu D. Antonio hacía en esos versos algo que yo hago en estos (y en otros muchos de los que hago y así como tantos otros que escriben también lo hacen) : impostar, o sea adoptar una postura que a veces no refleja totalmente lo que uno quiere decir, en sacrificio a la bella factura de un poema. Yo estoy seguro de que Machado en más de una ocasión se sintió atraido por ella también.

    Un sincero abrazo.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias mil, Anakef. Visitaré tu enlace. Prometido.

    Un abrazo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ese reproche, Antonio, como bien ha captado Epimteo y por otra parte he explicado a Julia en mi respuesta a ella, es una especia de "impostura", de fingimiento, de que me duelen esos versos cuando en en ralidad yo soy un enamorado de la poesía de Machado y sé muy bien que sus tiros no iban por ahí. De alguna forma te diría que a proveché esos versos para hacer un juego de "reproche poético" que no hay que tomarse muy en serio.

    Gracias d veras, amigo.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Le acabo de contestar a Antonio , apoyándome en tu comentario, Epimeteo, que creo sinceramente que es el más acertado que he leído por aquí, sin demérito de todos los demás que agradezco profundamente. Por eso el tuyo lo agradezco de manera especial pues has dado de lleno enn la diana de lo que quise hacer en estos versos (y lo que quiso hacer Machado con los suyos también, seguramente).

    Te agradezco también muy sinceramente esas dos estrofas que un "impostado Machado" desde el más allá me remite por medio de tu agraciada mano

    Un abrazo muy sincero, amigo.
     
    #10
    Última modificación: 4 de Agosto de 2013
  11. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Tal vez Machado, en un momento dado, mirara hacia otro lugar...

    Pero estoy seguro que en lo más, siguió a la luna en varias de sus inspiraciones.

    Muy buenas líneas Jmacgar. Un gustazo pasear entre ellas.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Soy de tu misma opinión Cesar; bien sé yo que a él se le iban los ojos al cielo también las noches de luna llena; este reproche es "entre amigos".

    Un abrazo.
     
    #12

Comparte esta página