1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un no recuerdo de un no olvido

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Javier Ortega, 4 de Agosto de 2013. Respuestas: 5 | Visitas: 472

  1. Javier Ortega

    Javier Ortega Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Y no me acuerdo de aquel cuadro precioso
    Con sus coloridos y oscuros trazos visos
    Ya no me acuerdo de lo que reflejaba
    El dolor , la alegría que el trazaba

    No me acuerdo de aquella bella señorita.
    Su bello cabello con el marco cuadraba
    Sus ojos castaños bellos como el alma
    Era el horror del cuadro que se alzaba

    Ya no me acuerdo del paisaje oscuro,
    Era bello solo para el ojo del pintor ,
    Hermosura esparcida en cada pincelada ,
    En medio de lo bello el horror se alzaba.

    Ya no me acuerdo del marco marrón bello
    Con el que enmarque el olvidado cuadro ,
    Ya no me acuerdo del cuadro que yo pintaba
    Mientras mis lagrimas la tinta borraba.

    JAVIER ORTEGA

    PD:
    es el primer poema que escribo,comentar y ayudarme a mejorar.
     
    #1
    A Keyser Mejia le gusta esto.
  2. Keyser Mejia

    Keyser Mejia Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    42
    Me gusta recibidos:
    3
    Género:
    Hombre
    Muy buen poema amigo, el sentimiento lo plasmaste en los versos. Deja que la inspiración te guie.
     
    #2
  3. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Bien como pides ayuda te daré algunos consejos, que podrían ayudarte a mejorar. qunque solo soy una aprendiz.

    1. Las mayúsculas si no hay punto cortan la continuidad del verso, puedes evitarlas al principio de verso si no hay punto.
    2. Te corrijo algunas faltas de ortografía u olvidos al teclear, así como espacios entre comas sobre todo los puedes ver al final del verso.
    3. comenzar con "Y" no siempre es acertado según el discurso que se dé en el poema.
    4. Aunque muchas veces las rimas internas son un recurso poético no siempre son acertadas, menos cuando están tan cercanas como bello cabello, se podría decir: lindo cabello, hermoso cabello, deslumbrante cabello, en fin de muchas formas y no sonaría tan cacofónico.
    5. Quizá sea solo mi percepción pero al decir: marrón bello, justo allí pareciera que falta conexión entre ambos términos, podrías decir marrón tan bello.
    5. No me termina de cuadrar la imagen: trazos visos, quizá un vocablo que encaje mejor le daría mayor belleza y lucidez al verso.
    6. Finalmente una concordancia del plural lágrimas con el verbo, borraban, no dices mis lágrimas borraba la tinta, allí haces un cambio de posición de los vocablos pero debes trasladarlos con su correspondiente plural o singular.

    La historia que versas tiene su atractivo y con unos pequeños arreglos te quedará una excelente obra.
    Te recomiendo que leas a los grandes poetas para que vayas aprendiendo a mejorar la imagen, pero no se trata de plagiar cosa que sé que no harás, sino de aprender a disponer la imagen de forma natural sin que parezca forzada con un léxico elevado o bien sencillo pero que logre hacer poesía. No te recomendaré ninguno porque eso está a elección de cada uno el camino que desea seguir, yo me inclino por los clásicos, pero hay una gran gama de corrientes de las que puedes elegir, aunque por la construcción de tus versos intuyo que te inclinas un poco hacia la poesía lírica.

    es poco lo que puedo ayudarte, pero veo que vas por buen camino, salvo algunos pequeños detalles tu poema está bastante bien. Ya, con la experiencia, irás mejorando la imagen y te auguro que serás un gran escritor.

    Con todo respeto,

    Ligia
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    En su mayoría escribimos sobre lo que experimentamos y vemos.

    La rabia, la vehemencia, el sentimiento en sí, se transmite según el deseo de cada quien.

    Los detalles, que bien te señala Ligia Calderón, debes tenerlos en cuenta.

    Interesantes líneas Javier. Gracias por compartirlas.

    Saludos.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Buenos consejos te ha dado Ligia, poco tengo que añadir, la gran repetición de "bellos" recarga el mensaje, el tema me parece original, laidea es buena, pero reitero los consejos de Ligia...:::lengua1:::
    [​IMG]
     
    #5
  6. Javier Ortega

    Javier Ortega Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Si , muchas gracias lo tendré todo en cuenta, es lo primero que escribo lo que quiero es aprender y hacerlo todo mas pulido , muchas gracias por lo comentado de verdad , lo tendré todo en cuenta.
     
    #6

Comparte esta página