1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Anhelos...

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Aisha Baranowska, 30 de Agosto de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 653

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    [video=youtube_share;i5-p3b8BT18]http://youtu.be/i5-p3b8BT18[/video]





    Sangre derramada, ojos vacíos,
    silencio que en la sombra se esconde
    para no ser oído...

    Corazón que se deja llevar
    por los encantos del miedo -
    y curioso, se atreve a entrar
    aquel mundo de fantasmas
    donde habita la negrura de los días
    y de las almas en pena;
    de ángeles caídos pero guapos,
    con los ojos del demonio;
    con la cara de misterio encerrado
    en el cajón de los siglos pasados...

    Una vez en la vida había amado -
    pero todo algún día muere...
    Ahora quiere estar sola y saborear su propia condena
    en paz de imaginarse con alguien, pero igual - lejos,
    sin que algún ladrón se robe de nuevo su mente
    y sin que la deje por siempre atada
    a sus pies, diciendo que no es nada;
    que cuando se ama, se deja de existir en sí mismo
    para vivir una vida ajena...

    Eso no es de su estilo; eso no le llena -
    ella camina a solas a través de la existencia,
    descubriendo secretos y estableciendo nuevos -
    y no quiere que la molesten, aunque de vez en cuando
    no le haría daño un abrazo de uno de esos fantasmas
    los que vienen a visitarla en la soledad de su encierro;
    evitando un segundo entierro en la vida,
    ella también siente, también necesita -
    pero aquí no hay nadie, tan sólo el viento
    el que canta en la oscuridad de la noche...




    [30/08/2013]
     
    #1
    Última modificación: 30 de Agosto de 2013
  2. Destinos

    Destinos Invitado

    Tristeza impresa en cada verso, pero igual la esperanza siempre nace.
    La vida nos pone a pruebas en todo momento, pero al final todo tiene su recompensa.
    Saludos.

    Joel
     
    #2
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias por comentar. Saludos.
     
    #3
  4. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Una vez en la vida había amado -
    pero todo algún día muere...

    Tal vez siento aquí un poco del cautiverio mental de tu admirado Poe, tal vez es un símil sencillo de la vida den que siempre terminamos percibiendo que estamos mucho más aislados lo que creíamos; si la vida es un encierro de tiempo en el que vivimos, sí, pero confinados; la palabra muerte es la salida o es el cerrojo que nos mantiene encerrados... así es difícil tener sueños libres, realmente plenos. Es difícil tener ilusiones que excedan de los márgenes absolutos, que soñemos como dioses sabiendo que vives bajo la prensa hidráulica del silencio y entre sus paredes; da igual cuánta gente te roce probablemente sigas sintiendo en la mano derecha la soledad de la izquierda y en la espalda el silencio del pecho como esta siente la mirada retrospectiva de la columna vertebral diciendo adiós a los horizontes que va dejando atrás... siempre quedarán salidas en palabras como el amor.

    Escrito que no debería desesperanzar el tuyo.. Aisha. Espera el simple momento yala naturaleza engrasará cada espiral del muelle que te hace brincar por la vida para no tener que caminar tantos pasos. Abrazos
     
    #4
  5. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Ay, amigo... ;-) Le confieso que tan sólo con dificultad entendí este elaborado comentario. Muchas gracias, de todos modos. ;-) Le explico este pasaje: cuando hablé de la muerte de todo, me refería a la muerte del sentimiento conocido como enamoramiento y es tan sólo un recuerdo de mi pasado no muy lejano que encerré en estos dos versos - de un amor que murió para nunca más regresar, pues poco a poco descubrí la naturaleza de todos los amores que no siempre merecen llamarse así... Los últimos seis años de mi vida lo comprobaron, también.

    En todo caso, tiene razón; claro que mi alma sigue en cautiverio mental y espiritual por el fanstasma de Poe, claro que sus influencias siempre van a ser muy presentes en todos mis escritos, claro que lo adoro de una manera peculiar, sintiendo su presencia en mis letras tanto como en mi memoria que está llena de sus recuerdos, y eso a pesar de la distancia de dos siglos entre mi espíritu y el de Poe... ;-)

    Este poema, si lo lea completo, tal vez, entienda que es mucho más sencillo de lo que parece... ;-) Se trata de no buscar pareja para toda la vida, creyendo el amor así una trampa en la que se cae para no poder salir, sin vuelta atrás, a no ser que ya sea demasiado tarde para rectificar los errores y habrá que vivir con ellos... Se trata de no querer enamorarse y establecer familia, como la sociedad y las leyes de la vida esperan de nosotros - en una rebelión en contra de las cadenas de responsabilidades que un alma atormentada como la mía no fue destinada a asumir jamás - pero en el mismo tiempo, se trata de reconocer la necesidad de compañía; de una presencia física de otro ser humano a nuestro lado, no siempre, tan sólo a veces, y en libertad de ir y volver, y marcharse de nuevo, como nos plazca, sin enredarse emocionalmente de manera alguna. Y no es maldad de carácter sino debilidad de cada uno, por más fuerte que sea... ;-) Es un poema muy sencillo, el que deja al lado el concepto del pecado y se concentra tan sólo en expresar la simple añoranza de la cercanía de otro ser humano, la que nos puede fortalecer cuando estamos bajos de ánimo, por simplemente poder sentir un abrazo amistoso - algo tan inocente como eso, o cualquier cosa que podamos desear en un momento así. ;-)

    De eso se trata. Esa es la idea detrás del poema. ;-)

    Saludos. :)

    A.B. :)
     
    #5
    Última modificación: 30 de Agosto de 2013
  6. Alexiz

    Alexiz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.054
    Me gusta recibidos:
    204
    Género:
    Hombre
    Si no hubiera leido antes su descripcion de su
    propio poema no habrua entendido ciertas cosas...
    y en alguno de mis desvarios hubiera dicho
    Algo ni muy relacionado jajaja.
    pero el amor, compañera.. es tan profundo
    cuandi se merece su nombre que no hace
    falta aludir a figuras pasadas para poder experimentarlo!
    Bello y lúgubre poema
    Saludos! Desde Merida, en yucatan,en mexico, en america ^.^
     
    #6
  7. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias por este comentario, Alexiz, me alegro que te haya gustado este poema mío. :) De acuerdo, el amor es muy profundo cuando puede llamarse amor, pero para ello se necesita amar con el alma solamente porque todo lo demás, por más humano que sea, simplemente no es digno de ser llamado amor. :) Esa es mi opinión. Aún me atrevería a decir que el amor de pareja - aunque sea solamente platónico - no es en realidad el amor; yo sólo creo en amor en la humanidad que es un sentimiento de querer el bien de la persona amada, pero eso incluye todo el mundo porque yo jamás le deseo mal a nadie. Por ese motivo, para poder llamarse amor de verdad, es preciso que sea un sentimiento más fuerte todavía por una persona o unas personas en particular; una lealtad y bondad tan indescriptible y tan infinita, que siempre puedan contar con nosotros, hasta en los momentos de un peligro considerable, a que arriesgaríamos todo, hasta la propia vida, pero no dejaríamos que les pase nada malo - quizás, eso lo haríamos por cualquiera, pero lo que distingue el amor puro de una simple bondad del carácter, es la fuerza de nuestro sentimiento; es el hecho de que por cierta gente nos preocupamos más que por los demás, aunque por todos sacrificaríamos lo mismo, si fuese necesario.

    Claro, siempre es mucho más fácil sacrificar la vida perdiéndola por alguien, que viviendo la vida entera al lado de una persona - pero eso no lo voy a discutir aquí porque no creo que valga la pena; pues yo no soy nadie para juzgar a la gente que sería capaz de morir por alguien pero no sería capaz de vivir por alguien, que yo misma no tengo vocación de tal un sacrificio, de vivir atada a otro ser humano, pues no tengo alma de santa - pero tal vez, por mi amor en la humanidad, si es que sienta muy profundamente por alguien, creo que haría tal una excepción, pero debería de ser alguien muy merecedor para hacer que me quede - y si alguna vez hubo alguien así en este mundo, pues ya está muerto desde hace ciento sesenta y cuatro años - y es el poeta y escritor estadounidense, el gran Edgar Allan Poe... ;-)

    ¡Saludos cordiales! ;-)

    A.B. ;-)
     
    #7
    Última modificación: 31 de Agosto de 2013

Comparte esta página