1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No te puedo olvidar- soneto blanco con estrambote.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 31 de Agosto de 2013. Respuestas: 11 | Visitas: 748

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Vuelvo a homenajear a Enrique Banchs, poeta argentino ya fallecido, en este soneto
    cuyo tono intento, torpemente, emular.

    No te puedo olvidar
    (soneto blanco; melódico y con estrambote


    Estas tórridas tardes de verano
    con dorados trigales a la espera
    de la mano que en siega los recoja
    y los lleve a la era mansamente,



    al mirar los celajes, este agosto,
    que al ocaso enrojecen con los cirros
    produciendo un milagro de colores
    que a cualquiera que mire maravillan,



    en las horas que, plácidas y tristes,
    se deslizan sin pausa al mundo oscuro
    de la noche estrellada, hoy sin luna,



    en la sístole y diástole que laten
    y me dicen que escuche al corazón,
    te recuerdo, mi amor, yo te recuerdo,



    no lo puedo evitar,
    y aunque te halles debajo de una cruz

    [yo no quiero olvidar que estoy sin ti...




    ---------------

     
    #1
    Última modificación: 16 de Agosto de 2015
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Bellísimo soneto blanco; desconocía esta forma de soneto sin la rima que le carcteriza a los sonetos, pero lo que me ha sorprendido es como, no obstante, esta lleno de cadencia y melodía. Felicitaciones por este maravilloso poema hallazgo.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    [FONT=Palatino Linotype]Un precioso Soneto Juan muy bien elaborado, no son fáciles de hacerlos y tú lo has elaborado con arte, tanto la historia con un buen sentimiento como este soneto Blanco.

    Un abrazo con mis respetos a tu gran maestría.[/font]
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 1 de Septiembre de 2013
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Este soneto de modalidad llamado "blanco", Libélula, es en realidad de muy antigua tradición, se remonta a su inventor (según algunas versiones) Edmund Spencer (de ahí que se llame también Spenceriano) y este señor Edmund Spenser (1552 aprox. - 13 de enero de 1599) creo que fué contemporáneo de Shakespeare, por lo que mucho ha llovido desde entonces. Lo que pasa es que, al no ser muy frecuente su uso, resulta extraño pero, bien usadas sus reglas, se pueden expresar ideas con mucha poesía valiéndonos de esta fórmula. Yo ya lo he usado en otras ocasiones y es lo que he intentado hacer aquí nuevamente, influido también por el estilo de un grande (para mi) de la poesía como fue Enrique Banchs.


    Celebro que te haya gustado.

    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 16 de Agosto de 2015
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Ricardo por tu visita y tu comentario. Lo de maestría es una exageración que me halaga el ego ¡qué le vamos a hacer, somos humanos!

    Un sincero abrazo, amigo.
     
    #5
    Última modificación: 2 de Septiembre de 2013
  6. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Tienes razón Juan, me he equivocado yo, miré mal las asonancias y te pido disculpas, ya he corregido mi comentario anterior.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Exquisito soneto, el ritmo está en la profundidad, mis aplausos.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Ludmila. Me complace mucho tu opinión favorable, amiga.

    Un sincero abrazo.
     
    #8
  9. Alizée

    Alizée ⊙ Humαlıen ⊙ ༻✦༺ ♡ WɩꙆt Aᖾωᥲ ♡ ∞ ֎

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.360
    Me gusta recibidos:
    4.302
    Género:
    Mujer
    [FONT=Palatino Linotype]

    [I][FONT=fixedsys][SIZE=3][COLOR=#4b0082]JuanRa:
    Mi apreciado amigo, en ocasiones es poco probable que, aún manteniendo una estructura nada fácil de lograr, se provoque una sensación profunda, tu la transmites con tu versar, ensalzar tu obra no es el objetivo de mi comentario y sin embargo, ahí es a donde aterriza, por el esmero que obvias, esa pulcritud en la transmisión de la idea y el sentimiento en que te adentras, el vocabulario que utilizas, admiro tu trabajo y lo agradezco porque al mismo tiempo sin tu desearlo me instas a investigar y aprender un poco más de lo mucho que no sé, es que me da curiosidad y voy leyendo a Ernesto Blanchs desde tu anterior trabajo donde lo mencionas y también sobre estas estructuras que aunque no son mi ambiente de desarrollo, me provoca al menos conocerlas. Me trasladé a un tiempo, un mes, una estación, logré ver espigas doradas, casi acariciarlas, un festín de colorido, sentí la tristeza que invade en esas noches sin luna completamente oscuras, eche de menos como nunca al hombre que amo, escuché el acompasado latir de su corazón y el mío juntos, y a diferencia de tu escrito, yo le dí gracias al universo porque esta vivo y porque existe y nos encontramos. Todo eso lograron tus líneas conmigo, Muchas Gracias por la magia de tu inspiración, recibe mi saludo afectuoso y mi cálido abrazo. Enhorabuena.

    [/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=fixedsys][CENTER][IMG]http://i240.photobucket.com/albums/ff229/PriinceszRakiion/JunioEvents/SeparadorMoradoConFlorBlancaByPatri.gif~original[/IMG][I][FONT=fixedsys][SIZE=3][COLOR=#4b0082]
    [/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=fixedsys][/font][/CENTER][FONT=fixedsys]
    [I][FONT=fixedsys][SIZE=3][COLOR=#4b0082]

    [/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=fixedsys][/font][/font][/font][/font]
     
    #9
    Última modificación: 2 de Septiembre de 2013
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No puedo por menos que decirte, Grace, que tu comentario me ha parecido extraordinariamente hermoso; me has hecho ver que he llegado de tal forma a tus sentimientos y que has disfrutado con él de una forma tan gráfica que me has emocionado de veras. Vale la pena seguir escribiendo para que lectoras como tu me den el privilegio no solo de leerme sino de hacer comentarios como este.

    Un sincero abrazo, amiga.
     
    #10
  11. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Todo lo que yo podía decir me lo ha "robado" la inspirada Libélula, pero como manos blancas no ofenden..... En fín que yo también desconocía lo que te dice la amiga Libélula, que pronto la veremos haciendo uno. Yo lo único que puedo hacer de un soneto blanco, es eso, la página en blanco. Maravillosa musicalidad, parafraseando a Libélula.
    Todas mis estrellas y admiración como siempre, pero aumentada. No me dejan darte reputación.
    Un abrazo, amigo
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Pero a mi sí se me permite agradecerte esa reputación como si me la hubieses dado, Epimeteo. Gracias de veras, amigo, por tan grato comentario.

    Un abrazo.
     
    #12

Comparte esta página