1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La última fantasmagoría de la mente del sueño despierta...

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Aisha Baranowska, 9 de Septiembre de 2013. Respuestas: 10 | Visitas: 1040

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    [video=youtube;oUM4QiKgukw]http://www.youtube.com/watch?v=oUM4QiKgukw&feature=share&list=PL6xJr7ysRv tf6x7hzBmq40MX1vf2MgRvR[/video]




    De la oscuridad salen los fantasmas carecientes de forma,
    sueña mi cerebro las pesadillas con las que nadie se conforma,
    un pensamiento lúcido que la mente abraza -
    es un delirio y una amenaza;
    llenos de sangre, miran los ojos a lo lejos
    y el viento abre las ventanas,
    rostros muertos tienen los espejos
    y las velas dejan sombras en las paredes.
    Se oyen llantos, risas y gritos;
    bailan las almas y descienden al olvido -
    y mientras tanto, el día demora...
    Pero muy pronto se acabará la fiesta;
    cuando el sol venga a destruir los castillos de noche,
    sepultará los sueños bajo las alfombras -
    y no dejará ni un rincón de escondite
    para aquellos que en sí mismos buscando la sombra,
    se pierden entre los senderos del mundo...
    Apagar ya quiere la vida este fuego moribundo
    cuyo ardor el corazón siente - ¡en cada latido!
    En cada suspiro suyo hay cierta añoranza;
    vuelo silente, música sonora, tempestad alegre y tristeza sin sentido...
    Pero aún vive - siempre pescando esos pequeños placeres
    entre la agonía de los días; entre cielo e infierno,
    frío de la nieve en la que viste
    el calor de sus sentimientos...
    Atado el espíritu al peso de los huesos,
    aún no se levanta de la tierra - pero vive en un país sin regreso,
    envuelto en la niebla, sin ser visto por nadie;
    ni es ángel, ni siquiera un demonio -
    tan sólo una existencia quebrantada, una mente del letargo despierta -
    vagante en los caminos, flor de rara belleza - una rosa muerta,
    la cual conoce todos los encantos y todos los dolores de la existencia;
    la pesadumbre de este andar ciego, la libertad sin fronteras -
    y el cautiverio en que la tiene su condición humana.







    [09/09/2013]
     
    #1
  2. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.211
    Me gusta recibidos:
    24.481
    Género:
    Mujer
    Cautivadoras e intensas tus imágenes...es un gran gusto leerte siempre...
    Te abrazo con todo mi cariño...
     
    #2
  3. pablo7972

    pablo7972 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    4.289
    Me gusta recibidos:
    881
    Egregio final.
    la pesadumbre de este andar ciego, la libertad sin fronteras -
    y el cautiverio en que la tiene su condición humana.


    Una nueva pieza que honra las sombras del hombre y su camino discreto por entre el matorral de su conciencia. Lástima que creo recordar que hace un año había menos tenebrosidad en tus letras. Eran más calmas y luminosas. Hmmm... buscaré algo antiguo para recordarte, en breve. Quizá la noche de los tiempos de Poe no deba ser tan alargada como para cobijarte demasiado tiempo. Pasaré por allá... si se conservan tus escritos. Por ahora, de esta comunión del alma humana que erra y yerra errante... me quedo con el final encomiable. Pura filosofía.

    Me quedé absorto en esta imagen metafórica...
    cuando el sol venga a destruir los castillos de noche,
    Podrían ser las formas que se adivinan cuando la noche no es completa y las bajas luces de las farolas titilan o ensombrecen en menor medida los ángulos muertos de quien vaga semihundido en sus fantasías. Formas almenadas, dinteles de puertas y ventanas que amenazan con timido esplendor la espesura de las caminatas. Pasos que resuenan. Y tus castillos en la noche amenazados y con las horas de la madrugada bien contadas.

    Buscaré, repito, menos oscuridad entre antiguos escritos. Abrazos, Aisha
     
    #3
  4. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Excelente lectura nos dejan tus versos. Feliz lunes.
     
    #4
  5. ALMA GRANDE

    ALMA GRANDE Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    3.187
    Me gusta recibidos:
    270
    Excelente inspiraciÓn donde preevalece la oscuridad de la noche, pero los destellos de alborada lo iluminan. Felicidades. Un abrazo
     
    #5
  6. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer



    Por cierto, hace un año desde que descubrí la belleza y la profundidad de lo oscuro, de lo desconocido, de lo desapercibido - el encanto de aquel mundo lleno de misterios, de esa magia atrayente la que cautiva al espíritu, a la mente y al corazón igual... Aunque desde siempre me he interesado por esas cosas góticas, en cierta forma, aún sin saber lo que era el gótico. Pues, cuando empecé a educarme en el tema ;-) , leyendo todo lo que hay en la red acerca de la cultura alternativa, entonces ya lo sabía: por fin, he encontrado mi auténtico ser; mi verdadera personalidad, mi propio espacio, mi lugar en este mundo - porque a mí, siempre me han gustado todas las cosas dramáticas, los contrastes fuertes, el claroscuro de lo inexplicable, de lo misterioso, de lo trágico, de lo lejano, de lo inalcanzable... Siempre supe encontrar una belleza particular en todo aquello que los demás percibían como raro o mórbido... ;-) Hasta el color negro siempre fue mi preferido, aunque también me gustan otros colores, pero los más oscuros como las piedras preciosas... Siempre he tenido un gran aprecio por el encaje negro, pues la estética gótica no me es ajena ;-) - siempre me ha gustado la música diferente de lo que se escucha hoy como el 'mainstream', que es basura, en mi modo de ver; yo prefiero la música de verdad, la música que me hace sentir, que me hace pensar y contemplar, y que me hace llorar de emoción y del asombro al oír algo tan ingenioso, completamente fuera de este mundo - y aunque antes no solía escuchar el metal, como no sabía que el metal puede ser hasta hermoso y profundo, y sabio - ahora sí que lo sé apreciar. ;-) Por el mismo motivo, me encanta la cultura hispánica: el flamenco, por ejemplo, abarca mi propio temperamento que hasta ahora seguía oculto - los colores negro y rojo, símbolos de aquel fuego, de la fuerza, de la valentía, de los sentimientos fuertes - tanto de fiesta, alegría, sol y juventud, como de la amargura de esta vida - y de los misterios incomprendidos y por eso precisamente tan atractivos... ;-) El arte de la danza en sí mismo es algo muy hermoso y cautivador, cuando se baila el flamenco. La música flamenca puede ser rápida o lenta, poderosa y dramática - o triste y melancólica. El cante jondo andaluz, de puro sentimiento... Usted vive en España, pues me imagino que sabe de lo que estoy hablando. ;-) Me encanta el sonido de la guitarra, tanto como del piano y del violín en la música clásica. ;-) Por mi inclinación natural a escribir poesía dramática, sobre las cosas de la vida sin especificar de que se trata exactamente, también tomé interés por la música tradicional portuguesa, el fado - vestimenta negra, letra inspirada de la tristeza y del desepero existencial - aunque no siempre y no necesariamente - y la misma música fadista tienen mucho en común con la cultura de las tinieblas... ;-) También me intereso mucho por la historia; me encanta descubrir los secretos de los siglos pasados e imaginarme la vida en otros tiempos, pues estudio con mucho cuidado todo lo que hay sobre los acontecimientos históricos en todo el mundo, no solamente en Europa; sobre las culturas antiguas, sobre la Edad Media y el renacimiento, sobre el siglo diecinueve y el siglo veinte, hasta la historia moderna de las últimas decadas. Leo sobre la vida cotidiana y los modales y las costumbres de todas esas épocas en las que me gustaría vivir - aunque claro, con la condición de ser independiente y autosuficiente, e inteligente, como alguien de nuestros tiempos, pero conservando la belleza muerta del pasado, seleccionando tan sólo lo bueno de cada época pasada... ;-) Por desgracia, eso no es posible, pero por el hecho de vivir en el siglo XXI, tengo la libertad de revivir todo esto, si así lo quiero, en mi estilo de vida - y sin tener que sacrificar las comodidades contemporáneas como, por ejemplo, el Internet, ordenadores y otras tecnologías sin las cuales hoy no podría existir... ;-) El gótico sabe apreciar la belleza del pasado - y también sabe construir puentes entre ese pasado y el presente, y el futuro, de una manera muy particular - por eso, para mí, no hay otra posibilidad que ser parte de esta maravillosa cultura, iniciada ya en el mismo Romanticismo, por los poetas alemanes e ingleses, y por la gente cansada de las convenciones rígidas del siglo dieciocho, queriendo liberar la mente y el alma del ser humano, diciendo un 'sí' cuando todos decían 'no' - rebelándose contra cualquier injusticia - y abrazando fuertemente el individualismo y la libertad de pensar y de sentir profundamente y de manera muy propia y muy distinta de los demás... ;-) Por eso, yo soy quien soy. En verdad, yo siempre lo fui - sólo que ahora, yo tengo el nombre adecuado para todo esto, para toda esta personalidad que tanto gusta en el carisma y en los ideales románticos, en el mismo tiempo contemplando la realidad de manera más bien positivista - ¿o sea, existencialista? ;-) Por fin tengo el nombre apropiado para mis gustos y todo lo que amo y lo que soy, y lo que me hace feliz - ese es; el gótico. ;-) La tribu nocturna, envuelta en la oscuridad de lo trágico, de lo melancólico y de lo misterioso, y de lo grotesco. ;-)
     
    #6
    Última modificación: 9 de Septiembre de 2013
  7. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias, el lunes sin luna pero con la lluvia, el frío y la tempestad aquí en Inglaterra... ;-) Saludos.
     
    #7
  8. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias por comentar y saludos cordiales. :)
     
    #8
  9. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, amiga. :) ¡Saludos! :)
     
    #9
  10. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesantes líneas Aisha.

    Gracias por compartirlas.

    Saludos.
     
    #10
  11. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias por el comentario. Saludos.
     
    #11

Comparte esta página