1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sábado

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Déjà Vú, 28 de Septiembre de 2013. Respuestas: 26 | Visitas: 2162

  1. Déjà Vú

    Déjà Vú Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    3
    Todo está en paz
    caen hojas sin ruido
    ¡que bello sábado!​
     
    #1
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Todo un poemeto Déjá vú, nada de haiku. Una implicación del (yo) total en tus letras.

    Saludos y bienvenido a MP.
     
    #2
  3. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Es una transmisión estupenda de HAIKU, un pensamiento, un pasar que deja paz, mucha paz. Gracias. Feliz Sábado, Déjá Vú. Felicidades.
     
    #3
  4. Camy

    Camy Invitado

    Hermoso Haiku que capta ese momento de sosiego, un sábado que se abraza en la llanura de la quietud...
    Gusto inmenso recorrerlo y sentir su esencia
    Un abrazo
    Camelia
     
    #4
  5. carmen viviana

    carmen viviana Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    2.667
    Me gusta recibidos:
    876
    Género:
    Mujer
    Me gusta tu haiku! Aunque es mejor, por lo general no involucrarnos personalmente al escribir un haiku, muchos poetas clásicos japoneses lo hacen en ocasiones y quedan muy bien
    Creo que en este caso ha quedado precioso!
    Felicitaciones y estrellas a tu pluma!
     
    #5
  6. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre

    Mi querido Ricardo, desde que incursioné en el mundo de la poesía japonesa, hice un recursivo estudio de su esencia, su origen, evolución. Tras la tutela poética del estimado Vicente Haya, puedo decirte que la concepción occidental del Haikú da lástima. Es una aberración. No son palabras contra vos, mi buen amigo, solamente hiere el conocimiento que no ha podido trascender.

    Un abrazo
     
    #6
  7. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre




    Feliz Sábado Eli
     
    #7
  8. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre


    Camy :) dulce y amable poeta, mi gratitud a tan noble espíritu
     
    #8
  9. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre

    En esencia, últimamente estuve leyendo algunas de esas obras. Leerlas en su lenguaje original me ayudó a comprender mejor el concepto. Algunos, obligan a ver una imagen del yo. De por sí el haikú es una gala de la belleza interna, dada por la capacidad de captar belleza ...

    Gracias por tu notable comentario
     
    #9
  10. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Tranquilo Lukas no me doy por ofendido por tu comentario y te diré más, los haikus occidentales no tienen nada que ver con los orientales, varían mucho y yo no los hago porque para eso está la poesía, donde se pueden meter todas las metáforas que quieras, te puedes incluir tu mismo, etc.
    Sigo opinando lo mismo de estas letras, no es un haiku.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Jjjaja lucas, te liaste con tu nick...; pero no son autocomentarios pues siempre respondes a un comentario.

    Un besito
     
    #11
    Última modificación: 29 de Septiembre de 2013
  12. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre


    jajaja T_T por responder rápido!!!
     
    #12
  13. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre

    Me alegra que tengamos diversidad de opinión. Si no el mundo sería aburrido.
    Sigo estando convencido de que es uno de los haikú mas hermosos que hay.
     
    #13
  14. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Un placer leer tus letras.
    Saludos poeta
     
    #14
  15. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre

    xD no se nota
     
    #15
  16. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.754
    Género:
    Hombre
    Desde luego que es un poemeto precioso pero debo concordar con Ricardo en que no es un haiku ya que es una impresión personal, como un comentario...:S
    [​IMG]
     
    #16
  17. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre


    Puedo citar de grandes fuentes (en un pdf que tengo a nombre de Maramín) donde queda englobado dentro del Haikú Clásico. :::banana:::
     
    #17
  18. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre
    Forma el aliento
    nubecilla muy blanca
    ¡Que frío aire!

    Maramin

    Podemos analizarlo entre los dos.
     
    #18
  19. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    ¿¿¿Lukas y deja vu son una misma persona???


    !!!!


    Ahora solo falta que me digan que Peter Parker es el hombre araña !!!

    jajajaja


    En otro momento pasaré a revisar en detalle este escrito... por ahora a seguir viendo las eliminatorias al mundial.

    Dragon Ecu
     
    #19
  20. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    Ok veamos... está en español, así que haiku japonés no es.
    El caer de hojas sin ninguna brisa puede ser por la muerte del árbol, o por cambio de estación, pero al no tener idea de la ubicación del árbol, o su tipo (lo que nos daría una pista de la ubicación), no se puede determinar una relación espacio - tiempo. De esta forma no hay kigo ni meisho, por lo que no es un haiku con kigo o meisho.
    El uso de los signos de exclamación (admiración) rompen la tranquilidad de la escena, sería como gritar ¡QUE BUENO QUE HAY SILENCIO!. De tal forma que no es una sosegada contemplación. No puede ser entonces un haiku o momento de calmada sorpresa.
    Pero la idea está allí... la semilla está pronta a germinar.
    ¿Como se podría calificar como haiku?... bueno depende mucho de la regla que uses para medir. Hasta el momento se le podría llamar un senryu, pero.. ¿y si avanzamos un poco más?

    Estamos entrando en otoño
    todo está en paz... calmado otoño...
    caen hojas sin ruido... caen las hojas de arce...
    ¡que bello sábado!... sábado de paz...

    Hace falta una imagen de la cual ser testigo, y por desgracia la descripción no parece ayudar, pues deja volar la imaginación más en detalles de escena que dedicarla a percibir una idea o sensación, pues esta última si está claramente expresada y hasta con signos ¡!.

    Lo dicho, por ahora podríamos llamarlo senryu.. pero sin duda tiene gran potencial.

    Me agradó mucho leerte y siento envidia de tus sábados tranquilos (a mi me toca asear la casa o mi esposa me molesta la semana entera).

    Un abrazo.

    Dragon Ecu
     
    #20
  21. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre


    Usemos este apartado para hablar específicamente de fútbol. Clasificaron con una pata de conejo jajaja, en las últimas, pero me agrada Ecuador, y espero que en el mundial les vaya bien.
    :::conejo:::
     
    #21
  22. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre
    En primer lugar, nunca dije japonés.

    Y ahora, poniéndonos serios ¿van a mandar un ejército a revisar mi haikú? Es hermoso, ya está. Nada que hacerle.

    El kigo lo tenés, es un evidente otoño. Las hojas no caen arbitrariamente. Caen sin ruido, livianas y secas. Es un haikú con kigo explícito. Francamente no entiendo porqué tus ojos rehusaron ver la imagen, que es clara.

    No voy a discutirte el uso de signos de puntuación, puesto que esto ha variado desde el nacimiento del haikú mismo. Tené muy en cuenta, que en japonés es sencillo no usar signos porque están los kire-ji. En nuestro idioma nativo, no existen y es un problema a la hora de mostrar la ruptura. Así que, como no hay un convenio para haikú en español (todavía) yo mismo lo considero válido. Estamos siendo parte del desarrollo del haikú occidental. Mi intención pura es, mantenerlo acorde a su origen. No en sílabas, no en rima, no en signos, si no en aware. El alma de haikú. Si es capaz de transmitir ese momento, es válido. Luego, en último lugar, hablemos de formalidades.


    Y mis Sábados son tranquilos, pero porque en la semana dejo todo hecho n.n . Y la cocina no es tan mala ni muerde. Limpiar es un bardo, por eso no ensucio mucho. Soy más de lavar las cosas en el momento. En mi casa ando descalzo y el piso brilla. Alguna vez alguno de mis perros entra y deja huella... pero son dos barridas y se va.

    Valoro tu opinión. Tiene un poco de corazón. Incluso fraternidad. Pero te pediría que no insistas. Esto termina en lo de siempre: me alejo de los llamados maestros y busco crecer junto a lo que escribo. Equivocado o no. Vuelvo a insistir, en que aprecio las enseñanzas como la tuya, que no llegaste por ejemplo como Maramín a decirme "Es un poemeto" . Todavía sigo esperando que analicemos el haikú de arriba Maramín. Acá las cosas se valoran de una manera, cuando es surgido de uno mismo y de otra cuando es otro autor. Se va perdiendo la humildad, la paciencia, quizás los años arrecian y ya no quedan ganas de ser objetivo. Se limitan las críticas a "bueno", "no bueno" . No hay grises.. no hay tal vez, no hay "explicame tu haikú" Simplemente se condena.

    Amigo, agradezco me hayas otorgado tiempo, humor, paciencia y crítica constructiva. La amabilidad fue un plus. Que tengas la mejor semana y próspera vida. Carpe diem.
     
    #22
  23. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    El haiku japonés posee la particularidad de decir muchas cosas con apenas pocas palabras.

    Ahora bien, este cuenta con la ventaja que al conocerse su sitio de origen (Japón) es fácil de captar el escenario. Esto porque los escritores nipones se han dado (desde mucho tiempo atrás) a describir las relaciones entre las palabras y los kigo meisho (los llamados saijiki o libros de ilustraciones-descripciones estacionales aunque lastimosamente en la actualidad el uso de ilustraciones ha ido desapareciendo).

    De repente un pie de nota como... escribí esto en Buenos Aires hoy 16 de octubre de 2013 ...nos ubica en una primavera austral (en lugar de imaginar un muy diferente otoño boreal).
    O al revés, si indicas que escribes desde el norte de Europa la imagen del otoño en octubre calza por si sola y la mente, ahora libre de la carga de imaginar donde se está, puede deleitarse sintiendo la calma propuesta.

    Recuerda que el haiku te describe un escenario para inducirte una sensación, y en cada traducción que leas verás como te presentan diversidad de sensaciones para un solo escenario (una sensación por cada traducción).
    Ten cuidado de no depender de solo una traducción. Lo ideal es que busques la mayor cantidad posible de traducciones de un mismo haiku.

    Reconozco que me agradan tus obras, aunque pueda haber alguna que no capto, pero igual la disfruto.

    Me parece bien que no sigas a los maestros, a ninguno, ni siquiera a los clásicos. Empero el no seguirlos no significa que no los valores ni que te inhibas de conocerlos, o peor, irrespetarlos simplemente por no coincidir o comprenderles.

    Ufaaaa... este escrito ya se hizo muy largo. Perdona el abuso en este, tu tiempo y espacio.


    Un abrazo.

    Dragon Ecu
     
    #23
  24. LuKaS

    LuKaS L'enfant terrible

    Se incorporó:
    5 de Julio de 2009
    Mensajes:
    4.563
    Me gusta recibidos:
    852
    Género:
    Hombre


    No, no. Me agrada usar el tiempo en algo que valga la pena.
    Faltar el respeto jamás. A menos que lo hagan primero.
    Y me gusta alcanzar a comprender, el porqué le han llamado maestro a alguien y luego de eso, buscar mi propia virtud. Aprendo de todo y de todos los que me rodean. Alguien que no hace eso, jamás podrá componer un buen haikú, puesto que carece de lo más importante: humildad. Para mirar el entorno y sentirse pequeño... para encontrar grandeza en un insecto o en una flor, hay que ser humilde. Comprender que somos iguale y que podemos pasar a un segundo plano. La ventaja de ser bipolar, es que puedo ser egomaniático para hablar, comentar, moverme o insultar :O PERO, a la hora de componer, me vuelvo sensible, mutable, calmado, silente y como debe ser, humilde... eso nos hace parte del mundo.

    El problema con acompañar el haikú con un haiga es que tiene que ir bien de la mano con el escrito. Y francamente debería ser uno mismo quién lo componga, porque usar alguna imagen existente, simplemente no alcanza o no representa. Habrás notado alguno que le agregué a modo de prueba piloto una grafía simple. Pensé en usar algo más ... rico en detalles, como un ukiyo-e o nanga/bunjinga, que son hermosísimas, pero pasa que el le quitan protagonismo el haikú, por eso me di cuenta que si o si debe ser un haiga... y volvemos al tema de que lo debería hacer el mismo autor del haikú. Tal vez lo haga :O

    Las no tas al pie... ya le quitan misterio al haikú y no me agradan. Convierten algo simple y humilde, en muy demostrativo. Es la misma razón por la que no explico mis haikú debajo del texto.


    ¿Te gusta este? :


    ¡Qué gloria!
    las hojas verdes las hojas jóvenes
    bajo la luz del sol




    Imaginate que sería de este haikú de Bashö, sin hacer notar el énfasis de la gloria divina que propone. El usó un kire-ji, yo no tengo nada.
     
    #24
  25. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.225
    Género:
    Hombre
    ¡Qué gloria!
    las hojas verdes las hojas jóvenes
    bajo la luz del sol




    Este haiku es de la obra "la senda de Oku" de Matsuo Basho. Más precisamente en el día 20 de Mayo, el primer día del verano.

    La que presentas es una de las traducciones más populares, empero, yo prefiero esta versión por Octavio Paz junto a Eikichi Hyashiya:

    Mirar, admirar
    hojas verdes, hojas nacientes
    entre la luz solar.​


    El haiku original es:


    あらたうと
    青葉若葉の
    日の光

    arata u to
    aoba wakaba no
    hi no hikari

    Cuya traducción podría pasar como:


    novedad
    verdor viejo, verdor joven
    luz del día


    Como puedes notar, la belleza total del haiku solo es posible apreciarla en japonés. Cada traducción da una visión sesgada y allí radica la dificultad de valorarlo a fondo.

    Respecto a los pies de página, la obra "la senda de Oku" (o "por las sendas de Oku" según cada traductor), se trata de un haibun, es decir un relato de viaje de Basho y de los momentos de contemplación que ocurren durante el mismo. Los haiku expresados allí son la esencia del relato.

    Lastimosamente la mayor parte de las veces nos presentan el haiku huérfano del relato, y por ello también perdemos mucho de su profundidad.

    Espero que puedas seguir este link:

    http://www.google.com.ec/url?sa=t&r...eqRQyZYetqxfZEMeQ&sig2=GOSIDKVl10euTektlvIWKA

    En caso negativo sería conveniente busques en el internet "sendas de oku octavio paz paseos net".

    Espero disfrutes esta hermosa traducción de la obra de Basho.

    Un abrazo.

    Dragon Ecu
     
    #25
  26. Déjà Vú

    Déjà Vú Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    3
    De hecho, lo extraje de ahí. Pero como lo que quise destacar era el kire, traté de que no hubiera interrupciones (que ironía) más que las del propio haikú. La obra completa es hermosa.

    El nuevo color
    de las hojas jóvenes
    a la luz del día



    (lo traduje yo)


    Lo que si te voy a dar la mano derecha, es que las traducciones son lastímeras
     
    #26
  27. Déjà Vú

    Déjà Vú Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Agosto de 2013
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    3
    Pensándolo bien:

    El nuevo verde
    de las jóvenes hojas
    la luz del día

    Así conserva la métrica
    Demonios, debería traducir las obras de Bashö
     
    #27

Comparte esta página