1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tierra de nadie...

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Aisha Baranowska, 20 de Septiembre de 2013. Respuestas: 18 | Visitas: 1117

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    [video=youtube_share;MouKtmpJ7dI]http://youtu.be/MouKtmpJ7dI[/video]


    TIERRA DE NADIE...





    ¡Tierra de nadie, corazón latiente!
    Dormido en el son de una lluvia triste,
    descansando después de que viniste
    desde tan lejos, de un país silente.

    Despiértate, que este cielo hoy se viste
    de azúl y fuego, de una llama ardiente
    la que no cesa - de la vida fuente;
    y tú por tanto tiempo allí estuviste...

    Ahora lloras, el tiempo no existe...
    Noche y día pasan - tú sé valiente,
    y lucha por lo que alguna vez fuiste.

    Ve por el mundo, misteriosamente
    como una sombra a la que el nombre diste
    siendo lo que eres - un alma que siente...





    [20/09/2013]
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    A pesar de estar limitado por la estructura propia de la forma que escogiste para expresar tu poesía, el tema surge y nos muestra la forma en que desde el hoy vuelves la mirada. Yo contemplo que a pesar de las distancias uno siempre se queda allá, y aunque mira y establece la realidad a partir de las perspectivas que obsequia la actualidad, estas dos están siempre unidas, son el yo irrenunciable e inolvidable (no tomada esta acepción felizmente evocadora, como usualmente se usa).

    Como siempre, te dejo mis saludos.
     
    #2
    Última modificación: 4 de Octubre de 2013
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias por el comentario, pues ya pensé que este poema se iba a quedar en el olvido, sin respuesta alguna... ;-) Intenté escribir un endecasílabo - y practicamente sin esfuerzo alguno se me hizo un poema con exactamente once sílabas en cada verso, con la estructura de un soneto - pero - porque siempre hay un pero - sé que no tiene acentos en la 6.a y 10.a o en la 4.a, 8.a y 10.a sílaba - eso es mucho más difícil de lograr que simplemente el mismo número de sílabas en todos los versos - y más difícil que encontrar las rimas exactas y ponerle las cuatro estrofas al poema. Todo eso es fácil pero el único problema siempre es lo de los acentos, del ritmo en el soneto. Claro, si algún día consigo escribir un soneto ideal, un soneto perfecto, lo voy a compartir aquí - pero por ahora dejo este soneto imperfecto para que siga existiendo en paz porque es hermoso y de hecho, también tiene derecho de existir, aunque no sea tan perfecto.

    :::sonreir1::: :::gafas1::::::banana::::::sonreir1:::

    ¡Saludos! ;-)

    A.B.

    :)
     
    #3
  4. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    [video=youtube;f6mJ5G5mxvg]http://www.youtube.com/watch?v=f6mJ5G5mxvg[/video]

    Cuando empiezas a estudiar la guitarra clásica, lo más cercano a la perfección, te parece que el instrumento no se adapta a ese tipo de música sin provocar martirios en el ejecutante. Las manos duelen muchísimo, los tresillos parecen impensables a partir de una cejilla anclada que inmoviliza una buena parte de la mano, la palma de la mano luego parece un chupamirto que alterna en su goloso empeño el pistilo de una flor y luego el de la otra. Cambia al modo golondrina de la primera posición a la tercera. Correr sujetando el mástil como si la mano fuera una araña. Hazañas imposibles de realizar parecen al principio, pero, la práctica cotidiana, el auxilio de la técnica y un maestro probado en ella, que sepa o tenga la facilidad de compartir sus experiencias ( muchos son muy buenos pero no saben, o no tienen la capacidad de enseñar) se crea a un gran guitarrista.

    Tú eres una persona de retos y tienes un gran amigo que se llama Maramín.
    Bueno, te seguimos leyendo.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Octubre de 2013
  5. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias. ;-) Usted escribe de tal manera que parece que usted mismo aprendió a tocar la guitarra. :) ¿No es cierto eso? ;-)

    Pero de arañas ni me hable porque les tengo miedo... ;/-

    Saludos.

    A.B.

    ;-)
     
    #5
    Última modificación: 4 de Octubre de 2013
  6. Víctor Ugaz Bermejo

    Víctor Ugaz Bermejo refugio felino

    Se incorporó:
    8 de Julio de 2006
    Mensajes:
    13.774
    Me gusta recibidos:
    466
    Género:
    Hombre
    Se siente el valor y la entrega de la forma poética de tus trazos, un aroma a maduro sombrea y te da descanso mientras te elevas. Mis sinceras felicitaciones poeta. Iluminaste mi alma.
     
    #6
  7. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer





    Muchas gracias, señor, por sus gentiles palabras. :) Saludos cordiales desde Inglaterra. :)

    Aisha Baranowska
     
    #7
  8. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Sí, así es, la aprendí y también la enseñé. Creo que el mejor maestro es el que comparte las bases y enseña al alumno a ser su propio maestro.
     
    #8
  9. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Qué bien. :) Me hubiera encantado poder algún día aprender a tocar algún instrumento. Siempre me ha gustado mucho el piano - y por supuesto, la guitarra clásica. ;-) Es que nunca tuve una oportunidad de ni siquiera descubrir esos talentos musicales, si es que los tengo - para no hablar de desarrollarlos... Pero nunca es demasiado tarde para el aprendizaje y yo creo que no importa si aprendo desde pequeña o no; igual puedo aprender bien. Claro que cuando pueda, me compro una guitarra y tomo clases o hago como hice para aprender el idioma español: me voy a enseñar a mí misma, por cuenta propia - hay tutoriales en la red, todo se puede aprender cuando se quiere - y en poco tiempo. Sólo hay que ser listo y nada nos impide volvernos expertos en la materia. ;-)

    Saludos cordiales. :)

    A.B. ;-)
     
    #9
  10. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre

    Siempre imaginé que habías estudiado piano. Lo imaginé por tu nacionalidad, o violín. A mí me hubiera gustado estudiar Chelo pero en la época de la decisión sobre el instrumento este no me decía nada porque no era parte del imaginario común de mi gente como sí lo era la guitarra. Era el piano o la guitarra. Mi padre compró un pequeño piano para que nos dieran clases de música pero mi hermana mayor se hizo de él y nadie más lo pudo tocar. Mi padre pensaba que ella podría llegar a ser una gran pianista porque tenía la pose, pero le faltaba el tesón y la dedicación que todo virtuoso requiere para formarse. La guitarra la estudié a la par de la universidad. Entre mis uñas y las cuerdas nunca hubo armonía, mis uñas hacen un pequeño espoloncito en la punta que arruina todo lo que requiere velocidad: trémolos, escalas y cosas así, se atoran. Debí haber estudiado el Chelo pero no tenia ninguna relación con él.
    En el conser conocí a muchachas y muchachos de tu país, para ellos el violín, el chelo, y el piano sobre todo, eran instrumentos cotidianos, caseros. Uno de mis compañeros usaba un violín que vino al país con su tatarabuelo y ya tenía otras generaciones con la familia en su tierra natal.
    Sobre internet, puedes copiar y enterarte de muchos detalles pero no creo que alcances la perfección en la ejecución de la música clásica en un instrumento. Para la gente sin "oido" o educación musical lo que escucha y mira tocar en internet le parece perfecto, no es así para quien tiene desarrollado el oído musical, el público de la música clásica está habituado a lo perfecto o casi perfecto, si escucha flamenco, por ejemplo, nota de inmediato la imperfección en las escalas o el ruido en un acorde rasgado inapropiadamente, que un auditorio ordinario festejaría como grandioso, guiado más por la emoción que por el sentido armónico de una obra. Ya no me alargo más pero, sí, ojalá te consigas un violín y dejes que tu ser musical se encuentre con él, o un piano. La guitarra clásica es muy difícil, en ella se conjuntan las técnicas del violín y el arpa, es además, por muchos esfuerzos que los lauderos y los virtuosos han hecho por darle más sonoridad, íntima en su sonido.
    En los conciertos para guitarra suele utilizarse equipo de amplificación de sonido cuando se presenta en salas grandes, y esto, para la música clásica es una aberración, pues se pierde o corrompe la pureza de sonido que solo ofrece la madera, ciertas maderas.

    Te abrazo con mucho afecto y me cuentas cuando empieces tus clases de piano.

    Uno siempre está aprendiendo algo nuevo.
     
    #10
    Última modificación: 12 de Octubre de 2013
  11. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    [video=youtube;0t1-PBZU1BM]http://www.youtube.com/watch?v=0t1-PBZU1BM[/video]

    Muchas gracias por la respuesta. Bueno, tiene razón que tal vez no se pueda lograr perfección de esa manera pero sí se puede aprender bien. Es verdad que a la gente sin oído, le parece perfecto todo porque se deja llevar por la emoción. Pero quien está acostumbrado a escuchar la buena música todos los días, por cierto es capaz de capturar la diferencia entre la maestría y una actuación donde hay ciertos pequeños fallos. En todo caso, yo escucho mucha música, sobre todo clásica y flamenco, y a veces noto esos fallos que no me suenan de todo bien - pero aún con esos pequeños errores, la música que oigo me parece muy pero muy buena, pues aunque noto esos detalles, aún así me gusta lo que escucho tanto que me atrevo a decir que es perfecto, aunque para los puristas no lo sea. Y no es que no tenga buen oído, pero especialmente en el flamenco lo que más cuenta, es precisamente la emoción - la improvisación, el sentimiento; pero yo sé cuando alguien toca o canta realmente bien y cuando no lo hace tan bien. Yo noto cada sonido, cada nota mientras escucho algo con cuidado y pongo toda la atención - y cuando me impresiono sinceramente con algo, entonces casi siempre se trata de un genio musical, como en el caso de Esteban Antonio, el inventor de la triple guitarra. Yo sé que en la guitarra clásica se unen las características del arpa y del violín. Claro que es difícil - pero no por eso es que me voy a desanimar; todo nos parece difícil pero si no lo intentamos por lo menos, entonces jamás dejará de serlo - es que en verdad, cualquier cosa puede ser difícil en el principio y cuando se trata de tocar un instrumento, se necesita mucha paciencia para aprender y por supuesto, el talento para poder aprender bien - porque como dice el dicho - 'cantar todos pueden; uno mejor - otro peor'...

    Por cierto, en Polonia los instrumentos más populares son el piano, el violín y a veces, el violonchelo. Pero también he conocido gente polaca aficionada de la guitarra clásica - hasta recién encontré en Youtube unos vídeos de un muchacho cracoviense (de la misma ciudad que yo) quien toca la guitarra en la plaza en el centro de Cracovia para ganarse dinero. Toca unas lindas composiciones flamencas y otras, y lo hace hasta muy bien. ;-) Es que no es cosa de la nacionalidad. ¿Cómo por ejemplo una japonesa puede ser cantora del fado portugués - Mísia - o cómo puede una polaca bailar el flamenco profesionalmente - que en Cracovia hay muchas escuelas del baile andaluz y polacas que lo enseñan a sus alumnas? ;-' Sí, señor. Lo de las barreras culturales, yo no creo mucho en eso. ;-) De otra manera, no habría aprendido el idioma castellano en este nivel por mí sola, sin ayuda. Yo no tenía profesores, clases de la lengua española, libros del aprendizaje ni nada - lo único que hice para aprender el castellano, fue ver las telenovelas latinoamericanas en castellano, chatear por Internet con gente de habla española, leer sitios web en castellano - y por supuesto, escribir poesía en este idioma. Claro que en el principio, yo cometía bastantes errores de ortografía, de gramática y de vocabulario, como no tenía a quien me ayudara, a quien me guiara en mi aprendizaje - pero con el tiempo, eso iba mejorando - pues, yo me enseñé a solas cómo manejar el idioma castellano; me enseñé a entender la sintaxis y todo lo demás. Me enseñé a detectar mis propios errores y corregirlos de inmediato, tan pronto que los encuentro - los corrijo para que mi español esté libre de los más pequeños e insignificantes fallos que a veces pueden ocurrir - y ni siquiera un experto maestro siempre puede evitarlos... La verdadera perfección no es hacerlo todo perfectamente; la perfección es * intentar * hacerlo así - es tratar de que nuestra obra sea perfecta, más que sólo aceptar la perfección completa, porque esa francamente, no existe.

    Gracias por su comentario y saludos cordiales. :) ;-) Hasta luego. :)

    Aisha Baranowska
     
    #11
    Última modificación: 12 de Octubre de 2013
  12. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    La charla se desvió un poco por mi culpa, era en relación al soneto y su arte... pero es un tema similar. Abrazos, feliz domingo.
     
    #12
  13. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    No importa. :) La música tiene mucho que ver con la poesía y la poesía con la música. ;-) Muchas gracias e igualmente, que tenga usted un buen domingo. Saludos y hasta luego. :)
     
    #13
  14. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Tu guitarrista de siempre, Aisha, fiel como no había visto. Es para pensar un poco de tiempo tu Filosófico porque lo he leído dos veces y solo comprendo los tres últimos versos. Entiendo también que puede ser por el idioma, que sabiéndolo, a veces que tiene un gran trasfondo. Muchas gracias, Aisha. Saludos. Que tengas un buen fin de semana.
     
    #14
  15. SONRISA

    SONRISA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2013
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    560
    Género:
    Mujer
    Cuando decidimos retornar a lo que fuimos
    quizás por las horas de dicha disfrutadas
    a los recuerdos nuestros, tierra de nadie
    solo de nuestro corazón, al abordarla.

    Un lugar muy íntimo resguardamos
    para el sueño que quedó a medio paso
    y es de valientes, construir de nuevo
    con la fe del que está develando un huerto.

    Gracias por tu poesía
    Con respecto a la postal
    una guitarra así, desmayaría a mi hija.
     
    #15
  16. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer


    Gracias por el comentario. Pues, es un poema que se dirige a un ser humano de espíritu superior, diciéndole que siga siendo quien es: un auténtico ser humano, un ser vivo que piensa y que siente - ¡porque es maravilloso, ingenioso, único...! :) Que luche por conservar todo esto - todo lo que es, y que lo guarde porque vale mucho más que cualquier tesoro... Un ser como ningún otro... :)

    En cuanto a mi Esteban Antonio, siento que lo amo más y más cada día, cada segundo que pasa - ¡con más fuerza y desespero...! Siento tanto amor en estos días que casi muero de tanto quererlo... Temo que me estoy volviendo loca, realmente... Es la locura de estar enamorada de un hombre supuestamente casado - lo cual no me importa, pues ya no me importa nada... Sólo sé que si todavía respiro, es por él solamente... El tiempo de espera hasta por fin conocerlo cuando vaya a su concierto más próximo en el Reino Unido se me hace tan largo que parece una eternidad... Me estoy muriendo de amor... Eso es: estoy enferma de amor... Sólo pienso en él... Cada vez que lo veo en el Internet, no puedo dejar de mirarlo y me quedo así por un buen rato, solamente sintiendo lo mucho que lo amo... Solamente pensando en él... ¿Qué va a ser entonces cuando lo veo en el concierto? No tengo ni idea... Pero creo que me voy a morir de la emoción y tendrán que llevarme al hospital más cercano para tratar de resucitarme... ;/- De verdad. Ni me lo imagino - o no, sí me imagino - porque pienso en ese encuentro todos los días mientras lo espero - ¡y me imagino todos los posibles escenarios de ese acontecimiento tan añorado...! Y me estoy enfermando de veras; estoy delirando por él...

    Estoy queriéndolo como nunca a nadie... Yo sé que quizás sea demasiado tarde - pero qué importa, si es tarde o no lo es - si yo por fin encontré a alguien digno de mi amor; alguien que nació para ser adorado...


    Muchas gracias, amiga. ;-)
    Saludos.
     
    #16
  17. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    ;-) ¡Jajajaja! Qué buen comentario... :) Muchas gracias, señora. :) Saludos cordiales, que tenga un buen domingo. :) Hasta luego. :)

    :)
     
    #17
  18. Arkhazul

    Arkhazul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    7.763
    Me gusta recibidos:
    1.319
    Género:
    Hombre
    El artista por excelencia es músico, ya sea poeta o loco. Casi nadie los tiene a los tres equilibrados. Seré el primero yop..? Jajajajaja.... Dicen que sí.... de manera que digo GRACIAS...
     
    #18
  19. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias pero realmente no hay de qué. ;-) Saludos cordiales. :)
     
    #19

Comparte esta página