1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Verdad -Sextina clásica.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 23 de Octubre de 2013. Respuestas: 22 | Visitas: 1101

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    La Verdad


    Dijeron al profeta "¿La Verdad?
    ¿qué es la Verdad? ", ¡asunto de filósofo!
    pues creo que no hay una sino muchas
    ¿acaso lo sabremos algún día?,
    yo aseguro que no sabremos nada
    jamás, aunque le demos muchas vueltas;

    si a la Verdad buscámosle las vueltas
    nunca podremos verla de verdad
    pues lo único cierto es que no es nada,
    tan solo una entelequia de filósofo
    y en algún caso sólo flor de un día
    que se volatiliza entre otras muchas;

    verdades hay, seguro que son muchas,
    algunas hallaré si le doy vueltas
    a mi magín, pensando, y ese día
    diré "no hay una única Verdad",
    lógica conclusión para un filósofo...
    y esa sentencia es mejor que nada.

    Quizás lo único cierto es que no hay nada
    seguro, pues tenemos dudas, muchas,
    que no resolverá ningún filósofo;
    me propongo no darle tantas vueltas
    porque pienso, y lo digo de verdad:
    mejor es disfrutar de cada día;

    mas si, empeñado, busco cada día
    puede que encuentre un poco más que nada,
    quizás halle un brizna de Verdad
    ( no todas las verdades, que son muchas ),
    cosa que haré sin darle muchas vueltas
    y sin pedir consejos a un filósofo,

    pues uno mismo es el mejor filósofo
    que resuelve problemas día a día
    después de estarle dando muchas vueltas.
    No quiero preocuparme por más nada,
    mi certeza, concluyo, es que son muchas
    las facetas que tiene la Verdad.

    ---
    Yo pienso en la Verdad como filósofo
    y le doy muchas, reflexivas vueltas;
    hoy día solo sé que no sé nada.

    ----------------
     
    #1
    Última modificación: 24 de Octubre de 2013
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    "hoy día solo sé que no sé nada." Luego sabes algo y por eso se empieza. Si no hubiéramos tenido alguna que otra certeza no estaríamos donde estamos. Tu, en la picota del Parnaso y yo dando vueltas en circulo, hasta que la fatiga se apodere de mi. Cada vez me sorprendes con nuevos temas (o palos como tu dices) y me es muy difícil seguirte . Una profunda reflexión poética/filosófica.
    Mis estrellas y mi afecto, amigo Juan.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Este "palo", Epimeteo, es uno de los más complejos del mundo poético sin lugar a dudas y resulta aún más dificil no hacerlo monótono y que no suene a galimatías.
    Yo he hecho muy pocas sextinas , una cuatro o cinco, quizás seis; aquí el verdadereo experto en ellas es Luis Miguel Rubio que es todo un maestro en este arte.


    Gracias por tu paso, amigo.

    Abrazo.
     
    #3
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Aunque ya he estado tentado a hincar el diente a una sextina, al final acabo por descartarlo, pues me parece un trabajo poético de colosal dificultad; mantener el hilo del discurso con claridad semántica y armonía en la forma, como tú sobradamente consigues en este poema, me parece de un mérito extraordinario.
    La célebre frase de Platon, corona una sextina plena de coherencia y buen gusto poético.
    Un abrazo, mi amigo.
     
    #4
  5. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan

    Advierto tanta soltura, como coherencia en la narración y, también, gran claridad expositiva. Ello implica que das alas a un madurez digna de elogio. Diré más, les imprimes a los versos una sencillez que hasta parecieran fáciles las sextinas. Aunque no hice ningún ensayo, bien sé de su dificultad. Evitar la pesadez de la repetición y tener la claridad de exposición son características propias, que aun vencidas, pueden no ser suficientes, lo que define su extrema rigidez y complejidad. A veces leo poemas que abandono con rapidez porque me pierden, fundamentalmente, un hermetismo que no alcanzo o, también, la literalidad tan suma que vaga sin cuerpo para ser leída, extremos ambos que me impiden, tantas veces, disfrutar de los puntos medios. Y ahí, en la medianera, estos versos tuyos. Hay una literatura de libro, pero falta carne, de alta calidad literaria, pero escasa de médula, vacía y redundante que me abruma, pues no soy capaz de extraer el mínimo de sustancia a pesar de recurrir, con frecuencia, a la opinión de quien hace la reseña, pero todo en vano, lo que hace de mí un crítico mediocre.
    Espero que los maestros, entre ellos Don Luis Rubio, te dejen caer su opinión. De su dictamen aprenderé yo sin duda; pero en cualquier caso, el mío ahí te queda por sentirlo tal cual. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Te confirmo la idea de lo difícil que es hacerla bien y y que no se le atragante al lector, Luis. Si te atrevieses seguro que harías algo de una altura poética extraordinaria como es a lo que nos tienes acostumbrados, amigo. No descartes la posibilidad de hacerla alguna vez.

    Un abrazo y un motón de gracias por tu reputación, amigo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Eduardo, has hecho un extenso y sentido comentario que me ha llegado muy profundamente, amigo. Vale la pena hacer un esfuerzo semejante cual es el de enfrentarse a un reto como este de la sextina para sentirse así recompensado. Si lees mis contestaciones a Luis y a Epimeteo verás que es muy cierto lo que dices y en lo que coincidimos : es muy difícil hacerlas evitando no caer en un galimatías inconexo y falto de poética. A mi me cuesta hacer varias versiones antes de atreverme a publicarla...y a veces ni aun así me doy por satisfecho. De ahí, de ese quedarse extenuado tras su confección, lo dosificado que tengo este tipo de "palo".

    Un abrazo y gracias de nuevo por tan excelente comentario, amigo.
     
    #7
  8. Este es un ejemplo de sextina que se propone un discurso coherente y que lo consigue en todas sus estancias. El enemigo mayor de la sextina es el barroquismo, entendido como la búsqueda constante del artificio y el tropo, porque la suelen conducir a callejones sin salida. La lástima es que la claridad expositiva va a veces unida a la banalidad. Conseguir que en medio de un discurso claro luzca el brochazo poético o que se advierta la llaga abierta del artista no es fácil. La claridad es el medio, pero la emoción es el fin. Tú ya tienes mucho recorrido. Un saludo. Luis (o quizás nunca sepamos de ella nada (12 síl.).
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Gracias de veras, Luis. Ya he dicho de ti y tu relación con las sextinas algo por ahí atrás, en otros comentarios, poniéndote en el lugar que te mereces en este difícil modelo poético. Bien cierto es lo que expresas pues cuando uno se pone a componer este endiablado artificio pareciera que la lírica poética sale corriendo temerosa del berenjenal en donde una quiere meterla; ella y la coherencia del discurso son los factores más difíciles de mantener en esas estrofas. Pero es un reto que vale la pena.

    Esta sextina se hubiera quedado coja sin tu comentario, amigo. Por eso te lo agradezco enormemente.

    El apunte que me haces de ese dodecasílabo ha quedado resuelto.

    Gracias de nuevo y un abrazo.
     
    #9
    Última modificación: 24 de Octubre de 2013
  10. Una cosa más. El hecho de que Caramuel abriera la mano a lo que el denominó 'La familia de las sextinas' no quiere decir en absoluto que se hubieran escrito sextinas distintas a la del modelo arnaldiano en el momento de redactarse el Primus Calamus (1665). Es un misterio todavía para mí la razón por la que Caramuel se sacó de la manga una combinatoria distinta. No sé cuáles fueron sus fuentes. Su tratado, a pesar de ser del S. XVII y por lo tanto barroco, contiene muchos aspectos que lo acercan al saber enciclopédico. Tampoco sé por qué su influencia fue nula en los autores que escribieron sextinas en los siglos posteriores. Por eso sería mejor llamar a cualquier sextina hecha al modo de Daniel, sextina sin más, dado que los otros modos de composición (Secundus, Tertius y Quartus) son únicamente una elucubración pre-enciclopédica. Un saludo. Luis
     
    #10
  11. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Muy buena sextina Juan Ramón, muy filosófica, la verdad es según cual la vea, pero lo importante es nuestra creencia, hasta que se demuestre lo contrario, es la que nos vale y se defiende. Un placer leerte amigo, muy buena inspiración y trabajo.
    Un abrazo.
     
    #11
  12. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    En la verdad está la misma duda... pues carece de inexactitudes ni alternativas. La verdad simplemente ES.
    Posiblemente se lleve entre las piernas a los ambiguos y a aquellas personas que buscan disfrazar sus intenciones con palabras sueltas y al azar.
    A ciencia cierta, la verdad es un todo, un destino.

    Interesantes líneas Jmacgar. Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #12
  13. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Muy logrado tu poema en sextina. Ha sido un gusto leerte, amigo, tu obra siempre es bella
    Saludo cordial
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Sobre lo de la relatividad de la verdad, Ricardo, ya lo dijo Campoamor en una cuarteta que hizo mucha fortuna popular :

    "En este mundo traidor
    nada es verdad ni es mentira
    todo es según el color
    del cristal con que se mira"


    Pues eso.

    Un abrazo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Intenté hacer reflexionar sobre La Verdad con estas estrofas, Cesar. Si lo he conseguido, como parece desprenderse de tu comentario, me alegro de ello.

    Un abrazo, amigo.
     
    #15
  16. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    El gusto es mío por ver que continuas leyendo lo que hago con tanta fidelidad, Mariluz.

    Un sincero abrazo, poeta.
     
    #16
  17. Miguel Font

    Miguel Font Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.658
    Me gusta recibidos:
    3.949
    El que busca encuentra :) Aquí pude encontrar una de ellas y nada menos con un desarrollo filosófico acerca de la verdad que me parece doblemente dificultoso, pero veo que has salido airoso y has dejada plasmada una formidable sextina. De corazón te felicito, amigo, por tan estupendo y bello trabajo ! Un abrazo
     
    #17
    A jmacgar le gusta esto.
  18. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    saludos Juan!
    Cuántos excelentes poemas se me quedan sin reseña por falta de tiempo y otros, pero la verdad es que en cualquier momento pasan por los foros nuevamente y tenemos la oportunidad de recrear nuestros sentidos y dejar esa merecida huella para el escritor.
    Sin duda una excelente muestra de tu talento en esta, algo viejita, sextina que terminas con esa frase tan certera que se le atribuye a Sócrates pero que fue Platón, discípulo suyo, quien dejó constancia de ella. Mis felicitaciones merecidas, Juan, mi abrazo en la distancia,


    ligiA
     
    #18
    A jmacgar le gusta esto.
  19. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    aunque has resuelto de principio a fin, con una coherencia de lo más exquisita, y además difícil al ser tan las largas las sextinas, yo acostumbrada a tu superior estilo, te doy un disgusto :repetir tantas veces "verdad",no es de mi gusto;tendrá que ser así,pero no entra en mí,ni en mi limitada sabiduría poética tanta repetición de la misma palabra , por muchas vueltas que se de, buscando su explicación, un beso marga
     
    #19
    Última modificación: 19 de Junio de 2016
    A jmacgar le gusta esto.
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Trataré de contestarte con un poco de humor, Marga, pues la verdad es que como "Verdad" era una de las seis palabras-rima que escogí y que hay que ir repitiendo en diferente orden en cada estrofa, pues aunque sea verdad que se repite bastantes veces la palabra "Verdad" no me quedaba otro remedio que repetir Verdad todas esas veces porque así son las sextinas, esa es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad.

    Un cordial y agradecido saludo por tu visita y por tu sinceridad.
     
    #20
    Última modificación: 19 de Junio de 2016
  21. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    si debías seguir este orden en las sextinas ,verdaderamente es cierto que tenías que poner VERDAD....¿verdad?, de verdad disculpas y un beso de verdad,marga
     
    #21
    A jmacgar le gusta esto.
  22. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    he recapacitado, y verdaderamente en cada sextina,tenías que poner.....verdad, y sí es esta ,toda la verdad, nada más que la verdad y en realidad verdaderamente verdadero....¿verdad?...¡.sí,verdad,! otro beso de verdad, marga,o sea un beso verdadero, de verdad
     
    #22
    A jmacgar le gusta esto.
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente esta ya algo antigua sextina, estimado JMacgar,
    has logrado buena coherencia y profundidad de pensamiento en ellas,
    lo que no es frecuente,
    lo bueno, nunca envejece, así como todos los estilos son buenos, si son buenos,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página