1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La Luna y "cabeza de león" - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 25 de Octubre de 2013. Respuestas: 14 | Visitas: 743

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    El león y La Luna.

    Asomas esplendente, blanca, pura
    sobre ese risco que, desde mi infancia,
    está en el mismo sitio en que hoy te admiro;
    era el nombre "cabeza de león",

    bautizamos así la roca dura
    que vista desde aquí, a la distancia,
    pareciera un león, y no deliro,
    soportando intemperie y erosión

    con sus fauces abiertas hacia el cielo;
    quien sabe si hoy, Oh Luna, él quisiera
    devorarte por verte tan hermosa

    como si fuera una fiera en celo
    que te desea virginal, entera,
    en todo tu brillar, esplendorosa.

    ------------
     
    #1
    Última modificación: 28 de Octubre de 2013
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Es indudable tu "pacto" de amor con la luna, que te inspira bellos versos. A veces pienso que pudieras pensar (valga la redundancia) que existe adulación, pero bien lejos de la realidad, es admiración y envidia. Esos rayos que desprende, a ti te dan de lleno. Ya he leído los buenos sonetos que le has dedicado y que dieron pie a algunos de los míos, por recibir solo su parte menguante.
    UN abrazo, Juan, con mi admiración y estrellas
     
    #2
  3. Rogelio Miranda

    Rogelio Miranda Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2012
    Mensajes:
    3.839
    Me gusta recibidos:
    537
    Género:
    Hombre
    Grato encontrarme con tus letras bellas. Te felicito.

    Saludos.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    No tienes nada que envidiar, Epimeteo, tu haces también muy hermosos poemas, amigo. Agradzeco muy de veras tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Y yo te agradezco enormemente tu comentario, Rogelio.

    Un abrazo, amjgo.
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Muy logrado tu soneto amigo, ha sido un placer leerte en esta tarde otoñal, saludo cordial
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Por acá tenemos ya el otoño también que ha llegado lluviosos este año, por fortuna, pues así debe ser.

    Gracias por tu comentario, amiga.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    He de reconocer que no tenía constancia de tales sonetos, donde los cuartetos van con cuatro diferentes rimas, pero me ha gustado. Un placer haber pasado y saludarle.
     
    #8
  9. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un bonito soneto como nos tienes acostumbrado Juan Ramón, la luna siempre nos da una buena inspiración, pero hay que saber plasmarla con arte, como tú lo haces amigo.
    Hay un verso que a mi parecer sale 12 sílabas.
    Un placer leerte. Un abrazo.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Me alegra de verdad que te haya gustado esta fórmula que no es tan nueva aunque sí poco usada, Évano.

    Mi agradecimiento más sincero por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras por tu visita y comentario, Ricardo.
    Tienes razón con lo de ese dodecasílabo que se me "coló. He dado un giro gramatical a ese verso y al siguiente con el que creo haber "desfecho" ese entuerto.

    Gracias de nuevo, amigo.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Jmacgar, de nuevo la luna te ha inspirado un excelente y bello soneto, que lo he disfrutado mientras me tomo un cafelito.

    Muy buenos sorbitos de poesía, muy buenos, amigo. De nuevo te dejo reputación ya que la tienes mas que merecida.

    Un abrazo
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Ya sabes que la Luna es mi musa favorita.

    Te he imaginado con ese "cafelito" delante y me has dado envidia, amigo. Ahora mismo me pongo a hacerme uno.

    Gracias sinceramente, Rafael.

    Un abrazo.
     
    #13
  14. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan
    A quien la luna sedujo
    desde su infancia declara,
    al cariño de su influjo,
    esplendente, pura y clara;
    y todavía el dibujo
    de la memoria bajara:
    cenicienta por la plata
    y adorada por tan grata
    Desconocía esta forma de soneto del que ya me dirás donde puedo consultar. Creo que admite muchas posibilidades al ir las rimas tan "abiertas". Enhorabuena por el trabajo cuyo primer cuarteto me parece extraordinario por su inspirada narración que lo hace singular. Un abrazo. eduardocarpio

    PS Discúlpame la octavilla, tal vez tosca, pero acepta su admiración
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Para nada pidas disculpas por esa octavilla (por cierto, esa palabra "octavilla" me ha traído recuerdos de mis tiempos de agitador juvenil). Te ha quedado primorosa y te la agradezco de veras, amigo.
    Veré de mandarte la información que me pides.

    Un abrazo.
     
    #15
    Última modificación: 23 de Enero de 2017

Comparte esta página