1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un pecado capital

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 11 de Noviembre de 2013. Respuestas: 14 | Visitas: 743

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Nuestro afán en la vida es nada más
    que vivir en olor de multitud
    y no alcanza el humano plenitud
    si no es demeritando a los demás.

    Echamos la mirada siempre atrás
    no se sabe el por qué de esa actitud,
    penetrando en el alma la inquietud
    al ver que viene otro por detrás.

    Y si vemos a ese que triunfante
    en la vida sus méritos alcanza
    mostramos nuestro espíritu hilarante.

    Y es que el celo tal vez por penetrante
    sus dardos de dolor con fuerza lanza
    haciendo que el espíritu quebrante.
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Aunque es un soneto de impecable ejecución, o al menos eso me parece en esta primera y precipitada lectura, sí te puedo decir en cuanto al contenido que, aunque supongo que, como casi siempre, puede haber impostura en lo que dices, pues te diré que ese "nuestro" de la primera estrofa, o es un plural mayestático en donde tu personaje habla en primera persona aunque sea en plural, o si lo dices por el género humano en general, a mí no me incluyas en esos que quieren vivir en olor de multitud : la multitud suele dar bastante mal olor y sobre todo, si están muy juntos y apretados: el olor a humanidad puede llegar a ser insoportable; así que a mi, de multitudes nada : les tengo verdadero pánico.

    Un jocoso abrazo, amigo y mi felicitación por este soneto.
     
    #2
    Última modificación: 11 de Noviembre de 2013
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Siempre es grato leerte amigo, saludo cordial
     
    #3
  4. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Hola amigo Juan:
    Esto es como todo en la vida. Habrá quien se sienta íntimamente identificado en su autentico mas profundo y no quiera reconocerlo públicamente. Habrá quien no, como es tu caso. Pero esto al fin y al cabo es poesía. ¿impostada?. Puede. No es una sentencia contra nadie ni una pistola en el pecho. Tu bien sabes que toda generalidad acarrea injusticias. Hombre, si las multitudes se lavan no tienen porque oler mal. Al fin y al cabo todos somos “multitudes”, aunque no nos guste.
    Un abrazo amigo
     
    #4
  5. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias, una vez mas por tu visita, Mariluz.
    Recibe mi saludo afectuoso
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Mi comentario no era baladí, Epimeteo; en este caso sí que te hablo de experiencias personales. Tengo verdadero pánico a las masa reunidas, estar apretujado en medio de una multitud me puede producir un ataque, en serio, me pongo enfermo. Eso puede ser algún mal sicológico que me aqueja a mi, particularmente, igual que el miedo a volar. Pero visto desde un punto de vista objetivo, hay que ver el peligro que corre uno en medio una multitud de miles de personas que por alguna causa sientan pánico por algo y hagan una estampida: la muerte por aplastamiento es muy previsibe.

    Un abrazo, amigo.
     
    #6
  7. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Amigo Juan, lo siento de verdad.
    Un abrazo
     
    #7
  8. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Gran soneto amigo
    sobre ese pecado de la vanidad
    de esos hombres que solo se complacen si son adulados.
    Un abrazo, eres un gran poeta.
     
    #8
  9. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Amigo epimeteo siempre es un placer poder pasar a
    disfrutar de la lectura de tus letras y contemplar
    tu talento poético. Ha sido un placer pasar a leerte.
    Un abrazos. Tere
     
    #9
  10. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Dulcinista, por tus comentarios y visita. La verdad es que la vanidad es un germen que nace con el ser humano en unos se desarrolla y en otros permanece en estado embrionario, controlado. Algo harto dificil.
    Recibe mi afectuoso saludo
     
    #10
  11. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Bueno, mi talento lo entrecomillamos, pero seguiré luchando hasta donde las fuerzas me permitan.
    Gracias por tu visita y recibe mi afectuoso saludo
     
    #11
  12. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Epimeteo

    Me llama la atención demeritando, palabra que no suelo frecuentar y ahora que terminé de leer En la orilla -novela de Rafael Chirbes-, me devuelve otra la memoria demediar, palabra en la que abunda la citada obra, y esta sí que no la había visto, ni escrito. Buen soneto, y como me gustan así discurriendo sentenciosos, por la agudeza, sin otra pretensión que si la hay, sea bienvenida —aquí solo puedo decirte que a veces me salen tan graves, cuan sentencias de juez severo, pero procuro disponerlas amenas—, mi aplauso, y sea ovacionado el terceto final haciendo que el espíritu quebrante, que celebro por excelente. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #12
  13. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Sabes muy bien Eduardo que cuando algo se ha leído hay vocablos que por su sonoridad, su elegancia, se mantienen en nuestro cerebro y en el alma, y aunque a veces la memoria nos falla, siempre hay un resorte que te los hace recordar.
    Un saludo amigo y gracias por haber leído mi soneto
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    El comportamiento masivo del hombre,
    ya lo estudió muy bien ese genio del siglo XX
    que fue Ortega y Gasset, estimado Epimeteo,
    donde lo que uno no haría solo, lo hace cuando está rodeado de miles,
    excelente soneto,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Eduardo por tus palabras. Compartimos la admiración con Ortega, un gran pensador.
    Saludos cordiales
     
    #15

Comparte esta página