1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Incertidumbre...

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Aisha Baranowska, 31 de Agosto de 2013. Respuestas: 15 | Visitas: 2478

  1. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer


    Ruido sonoro, la voz del llanto llena del desespero;
    me pregunto si soy realmente lo que soy -
    y si de veras existo...

    La gente se mueve rápido entre sus quehaceres,
    el mundo se parece un gran hormiguero -
    y yo, inventándome la vida, me pierdo en las poesías.

    Y todas las noches son iguales, y cuando llega luz del día,
    me encuentro ausente en mi propia presencia,
    como si hubiese perdido la única llave
    a la puerta cerrada de mi propia mente.

    ¿Soy o no soy? ¿Siento o no siento
    el dolor de la vida, la alegría de la muerte lenta sin consuelo;
    la estupidez de la raza humana,
    la agonía de un malestar sin cura?

    Ya no sé más ni dónde estoy
    en este caos sin sentido y propósito,
    y tan sólo sé que mis ojos
    no merecen ya mi confianza,
    y que el tiempo nunca me alcanza
    para disfrutar de lo que pudo ser y no fue -
    y me castiga cruelmente por tal un delito
    la misma vida de la cual intenté huir
    en las letras y música, y eterna melancolía...




    [31/08/2013]
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado mucho. Es el tipo de poema que aspira contener este foro filosófico existencialista. Felicidades, Abrazos.
     
    #2
  3. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Muchas gracias, saludos cordiales. :)
     
    #3
  4. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Excelente obra nos deja poeta.El dolor de la vida es un canal a la sobrevivencia en este mundo bordado de tristeza y luto.La felicito.Placer dejar mi sencilla huella.Abrazos...
     
    #4
  5. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer


    Muchas gracias por el comentario y saludos cordiales. :)
     
    #5
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirada Aisha.
    La inseguridad que perturba a la mente junto al existir; deja en suspenso a todas las razones que pudieran dar una explicaciòn, llegando al "limbo" de las interrogantes, Existo o no existo ?, - soy o no soy ?, - cuàl es el interès de mi existir ?, . El sentimiento queda solamente en las verdades aseguradas para nuestraos hijos, hasta que podamos controlarlos en el bien. y lleguen con holgura de equilibrio a su madurez, basados en la responsabilidad; con nuestras "parejas" centrar en bases determinantes para mantener el "amor de uniòn" como ejemplo patètico de la unidad familiar; a veces nos olvidamos de nuestros padres, abandonàndolos en hospicios o recòveros porque no los soportamos y nos dan fastidio; asì, la existencia se vuelve una "Metàfora" circunstancial de sinsabores, en vista que buscamos solamente la comodidad, no importa si la encontramos aplastando a los "otros", convirtièndonos en Humanos del Asfalto, porque hemos abandonado la agricultura o la invadimos con el cemento, los transgènicos nos facilitan a la vagerìa, mientras damos rienda suelta, a la comida chatarra, al celular moderno, a la ropa de marca, a los tatuajes y a al consumo de drogas, para justificar esa incertidumbres que afligen a nuestro existir ... encontràndonos con un dolor "existencial" no sabiendo como resolverlo ?, mas desahogamos en la poesìa, porque es la ùnica que nos comprende y nos consuela, para hacernos revivir nuestras desesperanzas; te invito a leer en el foro de Prosas "La Creaciòn de la Poesìa" tal vez encuentres allì, la respuesta a tu incerdidumbre, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #6
  7. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Estimado amigo,

    Yo no estoy de acuerdo con eso de que ahogar el dolor existencial en la poesía después de vivir mal por culpa nuestra y de nadie más sea lo que hacen los poetas. Yo no soy así y no creo que un alma sensible de alguien que escribe poesía y lo hace de cierta manera en la que conmueve profundamente al lector, sea un ser humano de piedra y no de verdad - pues, debe tener alma y sentimientos - y si los tiene, también es capaz de amar al prójimo mucho más que a sí mismo, así no tenga alma de santo - y por eso no es cosa de nosotros juzgar el carácter de la gente sólo porque se quejan a la vida con su fastidio - porque no hay vergüenza alguna en admitir la dificultad, en expresar el dolor - mientras sigamos luchando por que el mundo sea un mejor lugar... El poeta que se queja, tiene derecho de hacer eso, y más todavía si tiene razón. No siempre es nuestra culpa que todo en la vida va mal - tampóco somos todos partes de la sociedad; hay gente sin familia, libre y sin compromisos - la cual si los tuviera, no sería capaz de abandonar a sus seres queridos por motivos tan triviales como la vejez o necesidad de ellos y lo que es cómodo para esa gente - es la gente que se encuentra completamente sola en el mundo y por lo tanto, no tiene que rendirle cuentas a nadie de lo que hace o que deja de hacer, y la cual tiene derecho de vivir como se le de la gana mientras no hiera a nadie, mientras no le haga daño a otro ser humano... Ser individualista no es lo mismo que ser egoista; hay una gran diferencia. En el mismo tiempo, la soledad de uno puede ser buena - por dichas razones - y mala, porque todos tenemos necesidad de recibir y dar amor, de compartir lo que somos con el mundo. A veces eso no es posible - y si nos duele, no significa que no sabemos a dónde vamos ni cuál es el sentido de nuestra existencia. Lo sabemos, pero no somos capaces de perseguirlo por falta de oportunidades, por la crueldad del destino - y no me diga que somos dueños de nuestro propio destino porque no es así... Si fuera cierto, no habría pobres en el mundo. Si fuera cierto, no habría la soledad, el frío, las enfermedades, las guerras y la miseria... No habría injusticia porque todos viviríamos felices y contentos, queriendo y siendo queridos... No, eso no funciona así...

    Gracias por el comentario y saludos.
     
    #7
  8. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimada Aisha.
    He respondido a la peticiòn del poeta Melquiades San Juan, considero bajo mi òptica que el comentario se ajusta a tu poema; puedo entrar en aclaraciòn respondiento todas tus interrogantes y desacuerdos que expones en tu repuesta, pero no terminarìa, porque cuando se razona con la verdad, se lastima los sentimientos ocultos que no los presentamos ante el mundo, porque somos "hipòcritas" en nuestro interior, si crees que Tù tienes la verdad de lo que has escrito ?, allà Tù es tu problema, se respetarà tu decisiòn... soy una persona de mundo y he vivido lo increìble ?, y solo la poesìa me ha liberado de tantos peligros y de la muerte, al menos "yo", he desahogado en "ella" mis inquietudes y sinsabores; repito tus palabras, he conocido seres humanos peor que la piedra, sin sentimientos, sin amor propio, cargados de maldad, de odio y rencor gratuitos y han ejecutado esa maldad, sin medir consecuencias, ejemplo: muertes a menores para robarles sus òrganos y despuès venderlos en el mercado negro; y otros casos que no te conviene saber, porque veo que los defiendes como si ellos tuvieran razòn; posiblemente simpatices o son tus amigos, tu filosofìa de razonar al responer mi opiniòn, la considero "negativa" desdice lo que has escrito en tu poema "Incertidumbre", y veo que confundes los tèrminos con arrogancia de experiencia, entrando en confusiòn esperando que el mundo sea algo mejor ???... con tu razonamiento no cambiarà nunca... con respecto al destino, somos nosotros que lo forjamos mediante el libre albedrìo, me apena que hayas tergiversado la opiniòn, dàndome a entender que solamente te gusta la "adulaciòn para engrandecer tu ego", te leo siempre y he visto en varias ocaciones como tu "jactancia unida a tu petulancia" , te hace opinar a Tì misma de lo que escribes, sin demostrar nada de humildad, jusgàndote con el mismo peso de tus palabras y acciones, como si fuera una "gran novedad" por igual te saludo y que pases un buen fin de semana, Afro-Toasa.
     
    #8
    Última modificación: 16 de Noviembre de 2013
  9. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Con todo respeto, señor, pero eso me ofende... ¿Dónde dije que defiendo a los criminales y que soy su amiga? No. Usted está muy equivocado si piensa eso de mí. Yo quizás no sea una ''persona del mundo'' pero también tengo experiencias malas y conozco tanto gente buena como gente mala - pero yo no soy nadie para juzgar a los demás, ni que yo fuera una santa. Perdón, pero no me comprendió bien... No nos hemos comprendido. Otra cosa, ¿para qué fingir demostrando falsa humildad? Eso sí es una hipocresía... Hasta luego.




    ''[...] porque veo que los defiendes como si ellos tuvieran razòn; posiblemente simpatices o son tus amigos, tu filosofìa de razonar al responer mi opiniòn, la considero "negativa" desdice lo que has escrito en tu poema "Incertidumbre", y veo que confundes los tèrminos con arrogancia de experiencia, entrando en confusiòn esperando que el mundo sea algo mejor ???... con tu razonamiento no cambiarà nunca... con respecto al destino, somos nosotros que lo forjamos mediante el libre albedrìo, me apena que hayas tergiversado la opiniòn, dàndome a entender que solamente te gusta la "adulaciòn para engrandecer tu ego", te leo siempre y he visto en varias ocaciones como tu "jactancia unida a tu petulancia" , te hace opinar a Tì misma de lo que escribes, sin demostrar nada de humildad, jusgàndote con el mismo peso de tus palabras y acciones, como si fuera una "gran novedad" por igual te saludo y que pases un buen fin de semana, Afro-Toasa.''
     
    #9
    Última modificación: 16 de Noviembre de 2013
  10. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Usted puede tener su propia opinión pero eso no le da derecho de atacarme, de insultarme - porque yo no le hice nada malo, no lo insulté jamás ni le dije nada malo. Es una cosa tener diferencia de opiniones y otra es pelear por causa de eso. Yo no guardo sentimientos ocultos; todo lo contrario. Siempre escribo exactamente lo que siento y que pienso; yo soy transparente. No escribiría poesía si tuviera algo que ocultar porque yo no sé guardar mis sentimientos y mis opiniones - siempre comparto todo eso con el mundo a través de mis escritos - y no para hacer que la gente me siga ni para que me aplauda (si lo hace, está bien, si no, no me importa), sino porque siento la necesidad de compartir lo que soy con los demás, aunque nadie me comprenda, aunque nadie jamás esté interesado en llegar a conocerme...

    Yo puedo ser estúpida, bruta, incapaz de vivir - pero no soy malvada, no lo soy... Usted no me conoce, no sabe nada de mí... ¿Cómo se atreve a decirme lo que me dijo en ese comentario? Acusarme a mí de hipocresía, de petulancia, de egoismo es la muestra de que tiene razón quien dice que existe la costumbre de hacer a los demás quedar mal para poder sentirse bien; eso es hipocresía también... Yo sé lo que estoy diciendo.

    Usted lo que ha hecho fue agredirme tan sólo porque tuve la osadía de expresar mis pensamientos - y se equivoca si cree que yo sería capaz de defender a los peores seres de la tierra - pero eso de 'peores' no significa que yo tenga derecho de opinar si alguien es bueno o malo cuando no conozco la persona y por lo tanto, no puedo saber con certeza si está del lado del bien o del mal - o quizás no esté de ningún lado porque como seres humanos, todos nos equivocamos - yo sé que hay gente que hace cosas malas y no necesariamente son malas personas... A veces hay que hacer lo que por voluntad propia jamás lo haríamos, si tuviéramos alguna elección - pero no siempre la tenemos... Le doy un ejemplo... A veces, para sobrevivir, es necesario mentir, por ejemplo - pero no créa que nos gusta hacer eso. La mentira nunca es buena y por lo menos somos sinceros con nosotros mismos porque lo sabemos y por eso nos sentimos mal, porque tenemos remordimientos, pero también es cierto que a veces no tenemos otra opción que hacer lo que no queremos. Es sólo un ejemplo... Eso no significa que seamos malos si en el fondo nunca estamos de acuerdo con hacer algo así.

    Hay gente incapaz de hacer daño a nadie, hay gente ''peor que la piedra'' - y también hay gente que hace mal y luego se arrepiente porque no es gente mala, sólo que a veces las circunstancias nos obligan a tomar ciertas decisiones que normalmente jamás tomaríamos - y no es para justificarnos porque el mal no tiene justificación alguna, sólo que es humano equivocarse... Como también hay gente mala que hace obras buenas por sus propias razones, eso es fingir, eso es ser hipócrita - hay que entender que la gente que hace mal, no siempre lo hace por ser gente mala. Hay que entender sus motivos. Por eso, no hay que juzgar a la gente sino las acciones, los comportamientos... Un ejemplo: dos personas mienten sobre su situación económica para obtener beneficios del gobierno. Lo hacen, sin embargo, por motivos diferentes. Una de esas personas miente para enriquecerse porque lo tiene todo; tiene trabajo, dinero, casa, carro, buena ropa, comida y todo - no necesita ayuda económica y aún así, la recibe por haber ocultado la verdad y por decir mentiras... Mientras tanto, la otra persona también mintió - pero por pura necesidad; mintió para sobrevivir... Porque por la ley del estado, no tendría derecho a la ayuda social, por no cumplir con todos los requisitos para poder recibir algo del gobierno - sin que tenga la culpa de eso - pero sin ese dinero no podría ni comer, ni tendría lugar dónde vivir, sin casa, sin trabajo (mientras lo consiga), sin un solo peso en el bolsillo - simplemente moriría en la calle sin que a nadie le importe - por no tener a quién acudir, y con la dignidad suficiente para no pedir limosna como un mendigo... Es preferible, entonces, que viva de la caridad del gobierno del país - a que se convirtiera en ladrón y asesino para poder sobrevivir de alguna manera, quitándole dinero a los demás de manera illegal e inmoral - porque mentir para recibir fondos del gobierno puede ser illegal, pero es mejor que robar a punta de armas para no morir de hambre y de frío... ¿Ahora, tengo o no tengo razón?
    ¿Cuál de esas dos personas es peor: la que miente para tener más de lo que ya tiene - o la que miente porque no tiene nada, para conservar la vida - y no le hace daño con eso a nadie? Eso debería de ser obvio - por lo menos para mí, es obvio que más vale la persona que lo hace por necesidad que por la codicia...

    Ese es mi punto de vista... Ya no sé cómo explicarlo con más claridad... El mundo es injusto, la vida es injusta y no voy a discutir con usted acerca de quién tiene la culpa de eso. Sólo le pido una cosa: que no me malinterprete - que no me haga más daño... Porque yo no sólo sufro por mí en la poesía que escribo... Es la voz de millones de gentes pobres en el mundo, aplastados por la existencia y por la maldad de otros - la voz de muchos habla a través de mis escritos... Mis poemas son sobre mis experiencias personales, pero esos sufrimientos del alma de los que siempre escribo, también son sufrimientos padecidos por tantas otras personas en este mundo; gente incomprendida, abandonada, la que vive en el olvido, como yo - que no tiene a nadie ni nada... Gente sin oportunidades cuyos sueños mueren cada día - y que sólo espera la hora de partir silenciosamente - a un mejor lugar...


    A.B.
     
    #10
    Última modificación: 17 de Noviembre de 2013
  11. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Creo que a muchos nos sucede parecido. Yo de pronto me encuentro cuestionándome asuntos, que no me agrada la rutina, que me complica el no estar cierta si vivir es una ilusión, que si soy madre, que si soy hija, que si mi hija es mi madre o viceversa. Bueno, esas son cosas de los seres pensantes que de a ratos nos viene fuerte y tenemos que prepararnos para no enloquecer por las conclusiones a la que llegamos. Muy buen Filosófico, Aisha. Saludos. Muchas gracias.
     
    #11
  12. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer



    Gracias a usted, amiga, por sus palabras. Saludos muy cordiales. :)
     
    #12
  13. Jota Be

    Jota Be Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    260
    Me gusta recibidos:
    18
    Me ha encantado esta obra tan bién escrita, Aisha, quizá porque me siento tan, tan identificado con lo que plasmas, te felicito, te mando un abrazo simbólico. ¡¡Saludos!!
     
    #13
  14. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer
    Gracias, Jota Be, amigo mío. Saludos cordiales. :)
     
    #14
  15. javier guzman

    javier guzman Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    59
    Me gusta recibidos:
    7
    Aisha:

    quiero acompañarte con dulzura en tu melancolía.

    un día y otro y otro..., no parece cambiar nada pero sí sucede; cuando te apriete la inmovilidad en esa espera en la que nada parece pasar utiliza el recurso de la perspectiva y sitúate por unos momentos en otras etapas de tu vida, y seguro que encuentras personas, lugares, momentos..., y de la melancolía gira hacia la esperanza. Sigues viva si sigues sintiendo, siempre hay alguien que agradecerá tu ser sensible, así pues obvia juicios u opiniones que no surjan de tu corazón.

    Gracias por escribirnos sobre tu existencia. me importa lo que sientes.

    Javier Guzmán
     
    #15
  16. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.032
    Me gusta recibidos:
    1.641
    Género:
    Mujer

    Agradezco desde el fondo del alma estas palabras que son luz en mi desconsuelo. Muchísimas gracias, amigo. Usted es muy gentil. Gracias. :) Saludos cordiales. :)
     
    #16

Comparte esta página