1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Bacalar, paraíso Maya (soneto)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por elgobiernodesancho, 29 de Noviembre de 2013. Respuestas: 4 | Visitas: 2831

  1. elgobiernodesancho

    elgobiernodesancho Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    1
    El río agreste se tornó laguna
    Y lenta se partió la roca llana,
    Volvióse polvo de arrecife y grana
    Para vestir colores cual ninguna.

    Bacalar, espejismo de la luna,
    Ojo jaguar mirada mexicana
    Te quitaron la kha la castellana,
    Pero no tu dialecto garza y tuna.
    [COLOR=#000000] [/COLOR][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]!Qué sortilegio y vértigo en tus aguas![/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Qué oculta el fondo de cenote?!vaya![/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Será que ahora con paciencia fraguas[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Soltar turquesas y llenar la playa,[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Para atraer piratas y en piraguas[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][FONT=Calibri][SIZE=3][COLOR=#000000]Vuelva la heroica gallardía maya.[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Times New Roman][SIZE=3][COLOR=#000000] [/COLOR][/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2013
    A MARIAN GONZALES y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.939
    Me gusta recibidos:
    20.273


    antes que nada bienvenido, últimamente he leído escritos como estos que hablan muchos de la belleza natural de la Ribera Maya, puede ser parte de México o Guatemala, cualquiera que sea, toca una cultura muy hermosa, llena de naturalidad, qué decir del juego que hace con la luna, mucha suerte en el proceso y nuevamente bienvenido/a, saludos
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre



    Ante todo estimado Elgobiernodesancho, te doy la bienvenida a este foro, ya pasando a la valoración del soneto, debo decirte que incurres en algunas anomalías de acentuaciones que deberías corregir, esperaré a ello para darte el APTO.
    Un cordial saludo.
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado “El gobierno de Sancho”, bienvenido a este foro de Clásica Competitiva, ya que no te he visto por acá anteriormente.
    Tu bellísimo poema, si bien excelente en cuanto al lenguaje utilizado y el tratamiento de homenaje a la cultura maya,
    no se ajusta en algunos detalles a la ortodoxia clásica, que paso a detallar;

    • Recuerda que los endecasílabos deben estar acentuados en 4ª y/o 6ª sílaba, siempre.
    • El ritmo Dáctilo o Dactílico (1-4-7-10) o (2-4-7-10) o (3-4-7-10) o (4-7-10), no es lícito mezclado con otros ritmos en Poética Clásica, salvo en un contexto todo de versos Dáctilicos.
    • En el verso “Ojo de jaguar hembra mexicana” (1-5-6-10), hay acentos en 5ª y 6ª, que al ser sucesivos son antirrítmicos y siendo además la 5ª final de palabra aguda, es igual que un dodecasílabo (5+1//6), lo que no es lícito.
    • Hay asonancias (a-a), que no son lícitas entre cuartetos y tercetos y también entre rimas de tercetos.
    • Las versales al comienzo de cada verso se aceptan,
    por haber sido utilizadas en el período Clásico,
    pero hoy en día es muy poco frecuente.

    Tu primer verso, cambiaría notablemente si dijeras por ejemplo:
    “El río agreste se tornó en laguna” (2-4-8-10)
    Y el 2º:
    “Y lenta se partió la roca llana” (2-6-8-10),
    etc; te felicito por el nivel lírico de tu poesía;
    Por ahora NO APTO;
    El foro se mantendrá cerrado hasta Reyes, pero puedes editar el soneto en tu primer posteo;
    Un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Estimado elgobiernodesancho:
    Si bien se han corregido los versos, aún persisten las asonancias (a-a), ilícitas, se mueve a Generales,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #5

Comparte esta página