1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Hierven los ojos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Nuwanda, 9 de Diciembre de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 419

  1. Nuwanda

    Nuwanda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola, buenas soy nuevo por estos lares... Aparecí aquí tras haber vagado por algunos sitios, me decidí por este. Iré publicando algunos poemas, aunque la constancia no es mi fuerte. :::blush:::

    Quería publicar en algún sitio para poder saber opiniones de gente que también amase la poesía, así que por favor, no os cortéis. Se aceptan críticas sinceras. Es más, se exigen. La poesía fluye y mejora cada día.


    Hierven mis manos al escribir esto,
    porque hoy he visto a gente.
    Gente de verdad, gente que no se dejaba llevar,
    gente que sin más, te hacían olvidar.

    Vivían sin pensar,
    y muy a mi pesar,
    eso se tiende a olvidar.

    Pero no puedes hacer nada por ellos, Ciudad sin salvación...
    ¿Por qué nos cortaste las alas
    a quienes queríamos volar océanos,
    aspirar polvo de estrellas?

    Heavies, punkies y anarcas
    allí se juntaban. Imagen
    mental sin duda olvidada.

    Y ahí estaba yo, enfundado en Bob Dylan,
    buscando una psicóloga, buscando su diván.
    Queriendo gritarle: ¡Eh, aquí están!
    ¡Son los aspirantes a la felicidad!

    Mi mayor sorpresa, comprobar
    que miraban a los ojos a los demás
    y quizás buscando aceptación
    y encontrando algún rincón
    donde sorberse las heridas.

    Miradas intensas con una chica pequeñita.
    ¡Oh, Mexicana Beatrice!

    Varios chupitos después,
    mil promesas empaquetadas.
    Ahora ya no me ves,
    tus palabras desenfrenadas...

    Quizá nos veamos.
     
    #1
  2. Rogelio Miranda

    Rogelio Miranda Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2012
    Mensajes:
    3.841
    Me gusta recibidos:
    540
    Género:
    Hombre
    ¡Bienvenido a Mundo Poesía! Un placer visitarte. Felicidades.

    Saludos,
     
    #2
  3. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.930
    Me gusta recibidos:
    20.271
    Bienvenido, me alegra, que hayas podido publicar tu poema, que sin duda es muy especial para tu persona, esperamos leerte de nuevo, saludos cordiales
     
    #3
  4. Hoover White

    Hoover White Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.208
    Me gusta recibidos:
    161
    Género:
    Hombre
    ¨Pero no puedes hacer nada por ellos, Ciudad sin salvación...
    ¿Por qué nos cortaste las alas
    a quienes queríamos volar océanos,
    aspirar polvo de estrellas?¨

    BIENVENIDO, POETA A ESTE HUMILDE RINCÓN!!
    La estrofa que resalto me ha gustado mucho, en fin...
    toda la obra es muy buena!!! SALUDOS!!
    Nos seguimos leyendo!!!!

     
    #4
  5. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.417
    Género:
    Mujer
    Bienvenido a esta casa, un buen comienzo con este poema si bien te lo muevo a foros generales porque percibo que tiene bastantes rimas y en este foro de poesía realista solo se escribe en verso libre.

    Te invito a leer el tema de objetivos del foro de poesía realista por si quieres familiarizarte con este tipo de poesía.

    Un saludo
    JULIA
     
    #5
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.910
    Me gusta recibidos:
    5.598
    Género:
    Hombre
    Pues ahí va mi opinión sincera, pero después de darle la bienvenida. La esencia del poema, que es aquello que el lector descubre es buena: la marginación por sentirse diferente, que es lo que yo he creído encontrar. Pero mal versada, dado que si se opta por la rima, entonces es mejor que el poema vaya encuadrado con el ritmo y la métrica, preferiblemente en algunos de sus moldes: soneto, liras, etc. Como ve la estrofa que más le ha gustado al señor Hoover no lleva rima. He ahí un ejemplo. Luego utiliza en exceso palabras abstractas que son muy difíciles de concretar en la mente del lector, y muy usadas: olvidar, gente, felicidad, aceptación, solber heridas (mejor solber sangre, cuchillos, etc.). Pero también utiliza imágenes; y eso es la poesía: imágenes, espacio, ritmo (que no es lo mismo que rima), sino una tónica entre cada dos o tres átonas, creando una cadencia, un compás... A pesar de todo, tengo la sensación de que detrás de esta poesía hay alguien con talento. Y no venga a juzgar porque mis poemas no tengan lo que aquí explico, porque lo que aquí explico es muy difícil de llevar a cabo, ya que es lo que logran los maestros, lo que son las poesías antológicas, y yo no soy uno de ellos, todavía jajaja... Un placer haber pasado y saludarle.
     
    #6
  7. Nuwanda

    Nuwanda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0


    Gracias, el placer es mio.
     
    #7
  8. Nuwanda

    Nuwanda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0


    Curiosamente, también es mi preferida. Sintetiza (o pretendía que lo hiciera) un poco el sentimiento del poema: esa gente que parece nadar contracorriente, pero que se encuentra de cara con la rutina y lo cotidiano de la sociedad.
    Gracias por leer y opinar :)
     
    #8
  9. Nuwanda

    Nuwanda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Lo primero, darle las gracias por leer y sobre todo por opinar, es lo que esperaba al entrar aquí.
    No creo que haya que "optar" por la rima y mantenerla durante todo el poema, ni tampoco encasillarse en las estrofas ya creadas, aunque por supuesto es bueno recurrir a ellas alguna vez jejeje. Y la abstracción, si bien es cierto que la uso demasiado, me gusta más personalmente. No obstante, gracias por señalarlo porque son cosas que uno no se da cuenta a la hora de escribir, pero se notan en seguida cuando alguien te las puntualiza desde fuera.
    Un placer que me haya leido. Seguiremos mejorando hasta ser antológicos jajaja.
     
    #9

Comparte esta página