1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi sangre yerta

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por MiguelEsteban, 19 de Diciembre de 2013. Respuestas: 19 | Visitas: 1363

  1. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre

    [​IMG]



    Canta mi sangre yerta,

    el hierro de mi tierra por sembrar,
    canta la amapola vieja,
    sangre del corazón carmesí,
    sueña mi semilla despertar,
    donde el muerto cave su vida,
    y mi cicuta triste,
    enraize el paraíso,
    de pieles sedientas
    y hojas muertas,
    corre mi otoño desde la vereda a la rambla,
    corre mi frío desde el infierno
    al río de esta alma por ganar,
    encina yerta de mi piel esquiva,
    beso de tierra y vid,
    beso de trigo y girasol,

    .......................................
     
    #1
    Última modificación: 18 de Noviembre de 2016
  2. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    Canta mi sangre yerta,

    el hierro de mi tierra por sembrar,

    canta la amapola vieja,

    sangre del corazón carmesí,

    sueña mi semilla despertar,

    donde el muerto cave su vida,

    y mi cicuta triste,

    enraize el paraíso,

    de pieles sedientas

    y hojas muertas,

    corre mi otoño desde la vereda a la rambla,

    corre mi frío desde el infierno

    al río de esta alma por ganar,

    encina yerta de mi piel esquiva,

    beso de tierra y vid,

    beso de trigo y girasol,

    de cuchillo de espiga mi cante,

    de zarza y espina mi amor

    real como intangíble,

    áspero y rígido,

    bravo y valiente,

    duro y endeble,

    metal y simiente,

    pan y niebla,

    niebla y bruma me desprende,

    desde la boca hasta el pecho,

    donde canta mi pasión sin despecho,

    vive esta sangre caliente,

    lumbre de mis tocones,

    nube del cielo por dibujar,

    a estampa de sed y viveza por entrañar,

    canta mi umbral,

    quiere tener soles y lunas sin gemir,

    invierno llegas,

    dibujando transparentes los miedos,

    avanzas cada campo sin permiso,

    helando hasta el hielo,

    oda de mi sangre yerta,

    por mi tierra me arde la siembra,

    y el beso queda escueto,

    parco el sentido enamora el hálito,

    quién te viera marchar,

    vestida de olivo y centeno,

    de olivo y cebada,

    de trigo y espada mi guadaña,

    por la calma abrasas la esperanza,

    en maldición cantas tu canción,

    y los cuervos te rinde pleito de negra ala,

    de grazno escondido en cada roble,

    desde la piedra a la cueva

    abrasas oscuridad mi entraña,

    dibujas tu vívida estampa,

    donde el tiempo yace muerto,

    y solo los duendes te entienden,

    solo las hojas buscan su nueva vida,

    deste sembradío de niebla me avanzas sin piedad,

    la dicha y la sombra por ganar,

    desde mi tierra encendida hasta la parca bonita,

    desde el cante a la maraña,

    te canta mi vida quieta

    este amor de la mañana

    en tu pliegue de sonrisa y en la noche de tu cara,

    suspira el rojo,

    quiere ser río de alma y arrojo,

    quiere nacer abrojo,

    el espino mece la espina de mi antojo,

    y la amapola amarilla,

    solo ella abre a la gran luz,

    horizonte de mi piel que quiebra como ayer,

    enamorado suspiro de frío,

    enamora mi hielo,

    donde duerme,

    donde reposa el amor de mi sangre yerta.







    El Castellano y Leannán-Sídhe
     
    #2
    Última modificación: 1 de Agosto de 2015
    A Isidoro y (miembro eliminado) les gusta esto.
  3. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Buen trabajo, con espectaculares imágenes.
    Un placer leerte amigo MiguelEsteban.
    Saludos.
     
    #3
  4. Isidoro

    Isidoro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    3.436
    Me gusta recibidos:
    429
    Excelentes metáforas amigo, un muy depurado léxico ante el gran dilema de la vida y contrapunto de esta, la muerte, has logrado con una maestría impresionante transmitir lo que nos espera a todos, pero sin duda ninguna con una maestría que te digo ya muy pocas veces contadas con los dedos de una mano me ha llegado muy dentro, ese arte tuyo que descubro y te doy las gracias por ello, llegará si no lo ha hecho ya a los confines de la tierra amigo, publicalo, esto si que es poesía de la ¡Muy buena! vaya bien lo que merece reputación merecidisima un honor leerte y desde Toledo -España- un abrazo ¡MAESTRO!
     
    #4
  5. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.109
    Me gusta recibidos:
    3.621
    Género:
    Mujer
    Cada verso es un poema, Miguel Esteban y aunque así debe ser, tú no lo buscas, no necesitas hacerlo porque es como fluye en ti y eso se percibe a distancia. Hay momentos en que no encuentro la secuencia de la idea del verso anterior pero ni falta hace por que hay instantes en que enlazas nuevamente y lo demás queda como un diseño que sumas a la palabra. Si hago una interpretación mental entiendo que hay un poco de desesperanza, que de pronto no crees demasiado en lo que el futuro depara; que te pones pesimista en algunas expresiones, en la semántica que describe de pronto la vida confusa porque siempre está cambiando y para todos, amigo. Tu forma de Poesía, ya la conozco y me es fácil comprender. Quiero que alardees con el verbo cuando ya no te quepa en el pecho ni en la boca, usa la pluma y desparrama lo que te exija el cerebro porque es la única forma de tener un poco de paz en el alma cuando vienen en batallas seguidas las confusiones. Yo misma lo hago así en momenos extremos y creo ni saber lo que escribo para leer después de unos días y preguntarme a mí misma: ¿Esto lo escribí yo? Eso es magia y la regala la Poesía amanos llenas a quienes nos hemos decidido a poyarnos en ella, en la palabra para dar riendo suelta a los impulsos d nuestros corazon.
    Te aprecio mucho, amigo. Me gusta como escribiste y te mando un tremendo abrazo porque mereces mucho más pero es lo que tengo, Muchas gracias por abrir tu alma y compartir.
    Buenas noches, Miguel Esteban.

     
    #5
    A MiguelEsteban le gusta esto.
  6. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre


    Del monte a la montaña,
    del valle a mi río
    de sangre pasa mi río
    de sangre de un amor que se comió mi miedo
    de un amor que fue lo más grande en mi vida
    que mi sentimiento sea gigante,
    y mi arteria se hinche del beso de calor y amor,
    cuando amarte se hace arte,
    y todo pierde el sentido
    y el miedo solo avanza en un sentido
    perderte como castigo inimaginable,
    y mi demonio te hace alarde
    te consume en mi mente,
    te desprende,
    nace verde para ser simiente,
    y mi gota de sangre es suficiente
    para rajar el cielo a grito,
    para derramar mi amor de mi pluma
    y áspera piel esquiva caliente,
    sigo en esta orilla de mi razón
    de mi respiración,
    muerto vivo si camino sin tu latido,
    tu guerrero muerto que renació eterno,
    porque eterno nace el guerrero
    y eterno murió el guerrero,
    cultivándote el amor dentro,
    a beso de espada y hierro,
    a beso de hoguera y verso
    hasta la dulce muerte
    te verá mi dulce sangre dentro
    tan dentro que cavaste mi abismo
    para llenarlo de flores
    hasta que el tiempo deje de rodar,
    te amo flor del campo a los árboles
    del viento al cielo
    me quedo mil veces contigo adentro,
    muerto en mi suspiro
    nazco de mi hoja de cardo
    para ser el ermitaño que siempre soñé
    el amor de mi piel
    siempre te seguirá cantando como ayer,
    hoy te vuelvo a ver,
    cruzas mi vida para tu ser flor
    sin secar ni despedida fría,
    fuego de enero o de cuando llegue nuestro tiempo
    de momento solo quiero seguir viviendo,
    robando al cielo tu aliento
    llorando las nubes
    y prendiendo fuego al cielo,
    siendo duende y guerrero eterno,
    despertar cada día
    para despertar a la vera de mi amor eterno,
    de mi esposa sin miedos
    para verla brillar como luna de mi cielo
    y flor de invierno.

    Lenteja castellana y Leannán-Sídhe
     
    #6
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2013
  7. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    Gracias compañero por tan gran comentario de corazón mi humilde abrazo , felices pascuas, :)
     
    #7
  8. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    Mil gracias compañero por su visita que alegra :)
     
    #8
  9. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
  10. Arkhazul

    Arkhazul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    7.763
    Me gusta recibidos:
    1.319
    Género:
    Hombre
    Hay un ritmo muy español en esto, imagino al caballero elevando su voz por los llanos y colinas de Castilla, a la manera de aquella voz que amalgama el alma de un pueblo y la de quienes también cantamos para arriba. Siempre magnífico amigo Esteban.


    [video=youtube;syBtJboylQc]http://www.youtube.com/watch?v=syBtJboylQc[/video]​
     
    #10
  11. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo siento anunciar al gran publico que cambio desde hoy mi seudónimo por lenteja castellana para transmitir más sentimientos al público, :) felices pascuas y gracias mis saludos humildes con una tajá de jamón y de pan con aceite.
     
    #11
  12. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.024
    Me gusta recibidos:
    1.636
    Género:
    Mujer
    Maravilloso poema... Tanto talento... :) Qué buena obra, amigo. Felicitaciones. :)
     
    #12
  13. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.024
    Me gusta recibidos:
    1.636
    Género:
    Mujer

    ¡Jajajajaja! ;)-
     
    #13
  14. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    De verdad que sois unos amores tos hoy os habeis propuesto sacarme los colores por mi poema vais a conseguir que venga el Rey de España a felicitarme por lo escrito, gracias amiga mil bendiciones con tu esposo azul no se vale avisarme con antelación y os saco unas pastas y unos turrones mil gracias a todos , amiga gracias eres un cielo.:) un humilde abrazo, a cuidarse.
     
    #14
  15. Aisha Baranowska

    Aisha Baranowska Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2012
    Mensajes:
    5.024
    Me gusta recibidos:
    1.636
    Género:
    Mujer



    Acabo de ver precisamente esta película... [La versión de 2 horas 19 minutos.] ¡El gran Cervantes...! Aunque hicieron un cambio aquí, pues ubicaron los acontecimientos en el siglo XIX, aunque Cervantes es el renacimiento - pero supieron conmoverme profundamente... Lástima que para esa gente todo fue más bien un gran teatro, una diversión y un entretenimiento mientras trataban de ''curar'' al pobre viejo de sus sueños de grandeza que se le metieron en la cabeza por leer demasiados libros con historias de caballería - y para él mismo todo éso fue muy real; él lo vivía de verdad y para él era importante...

    Hay mucha sabiduría y mucho sentimiento en aquella obra maestra de Cervantes, aunque puede ser interpretada como un texto satírico cuyo propósito era burlarse de la aficción de uno por el pasado, por los tiempos que no van a volver - pero por otro lado, yo creo más bien que se trata de mostrar lo que vale el ser humano por el espíritu de nobleza, valor y otras muchas virtudes que están muy por encima de las riquezas y de las apariencias, y por encima del flujo del tiempo - y también se trata de una manera muy fina de decir que quizás la vida pobre y sencilla es mucho más fácil que la de los ricos y poderosos de este mundo que también tienen sus problemas y sus dificultades... Pues, comprendió por fin el Sancho que no nació para esas cosas...

    Es una gran enseñanza de bondad, entre otras cosas, de ver algo hermoso y grande detrás del disfraz de la realidad; las campesinas pueden ser unas damas nobles y una taberna puede ser un castillo plateado - lo importante es lo que ve el corazón de uno en todo su alrededor... Esto nos muestra que aunque hayamos perdido sin regreso aquellos tiempos pasados cuando la virtud lo era todo, todavía podemos y debemos conservar todo aquello que fue bello y bueno de las épocas anteriores; que hay que rescatar el romanticismo de la leyenda y del mito y hacerlo realidad - pero que eso se puede hacer sin necesidad de renunciar los frutos del presente en que vivimos - pues, en vez de vivir en el mundo de fantasía, podemos dedicarnos a salvar este mundo real que también necesita ser salvado - y aunque no podamos salvarlo, sí podemos contribuir de un modo ú otro a su bienestar y desarrollo, de acuerdo con nuestras capacidades...

    Lo que da pena, es la dichosa lucha contra los molinos de viento, la cual es el símbolo de una batalla inútil de un ser idealista, grande en espíritu, al que los demás no comprenden y lo miran como a un loco - sin embargo, la historia de don Quijote nos enseña en el final que no todo nuestro esfuerzo será en vano - porque siempre hay algún bien que resulta del trabajo de alguien empeñado en lograr lo que se propone...

    Una estupenda historia que me encanta y me conmueve, y me inspira de veras...
     
    #15
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2013
  16. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
  17. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    [video]https://m.youtube.com/watch?v=0xuXCgT8s_c[/video]
    en respuesta a un mensaje para mi muy importante de este poema
     
    #17
    Última modificación: 23 de Junio de 2014
  18. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    Editado el formato ya se puede leer, alguien dijo una vez que no valgo para escribir mi sangre yerta contesta viva su estampa porque razón lleva.
     
    #18
  19. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.827
    Me gusta recibidos:
    53.070
    Género:
    Hombre
    Alta calidad de inspirada poesía preciosa, notable trabajo magnífico.
     
    #19
    A MiguelEsteban le gusta esto.
  20. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    Gracias Jorge siempre se intenta mejorar, hay muchas repeticiones, un abrazo.
     
    #20

Comparte esta página