1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La niña y el duende

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 3 de Enero de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 523

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre

    LA NIÑA Y EL DUENDE


    Sus pasos se perdían por una encrucijada
    de nácar y olivino. Feliz y enamorada
    jugaba con la aurora buscando en el rocío
    las lágrimas del duende que tanto la quería.
    Siguió por el arroyo -ya casi amanecía-
    y vio a su duende muerto flotando con el río.


    ¿Por qué me abandonaste si sabes que te amaba?
    ¿Acaso las caricias, la voz que te cantaba,
    los ojos ambarinos que llenos de dulzura
    cubrían tu semblante de amor y sentimiento,
    se fueron para siempre llevados por un viento
    que mira al horizonte carente de ternura?


    Y llora la muchacha. Su gesto compungido
    conmueve a los jilgueros, que salen de su nido
    trinando por la niña, perdida su alegría,
    sin duende, abandonada, perdida la ilusión.
    Y el canto de las aves devuelve su razón:
    El duende enamorado no es más que fantasía.


    --..--
     
    #1
  2. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Que bello poema.Una historia tierna y nostálgica que atrapa el corazón.Un final que much@s vivimos algunas veces, nos adueñamos de paisajes que son nada mas que fantasías.Excelente obra querido Chu.Placer dejar mi sencilla huella.Feliz 2014.Abrazos...
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre


    Gracias, amiga mía. Besos. Chu.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡Qué bellos sextetos alejandrinos, Vicente!, excelentes, amigo. Un gran lirismo en cada una de sus estrofas. Me ha encantado. Un abrazo con felcitaciónes y estrellas.
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Juan... y eso que tengo los pies helados. Un abrazo. Chu.
     
    #5
  6. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Nostálgico poema nacido de una desilusión. En un momento pareciera dominar el amor y la ilusión pero esto se ve revocado cuando se percata que hay una ausencia, y la desesperanza va surgiendo escalonadamente, hasta que en un momento dado: "El duende enamorado no es más que fantasía." Hay un planteamiento de orden sicológico, a mi parecer, que obliga al lector a reconsiderar todo lo sentido desde el inicio del poema por aquella "niña"
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Efectivamente, aparte de consideraciones líricas, es un poema que trata de invitar a la reflexión. Un abrazo, Luis Enrique. Chu.
     
    #7

Comparte esta página