1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

encuentro al ocaso - soneto dialogado

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 3 de Enero de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 693

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    [​IMG]

    Un encuentro al ocaso

    (soneto dialogado)



    -¿Y ese surco dramático y patente,

    que indeleble quedó sobre tu cara?

    - La atroz tristeza acaso me dejara

    este rictus patético y doliente.


    -¿Y tu espalda combada? - Se resiente

    por un lastre, quizás, que soportara,

    e incluso mi estatura se menguara

    inclinando hacia el suelo ya mi frente.


    -Tu aspecto me impresiona y me da pena.

    -Mi figura son restos de un naufragio

    que las olas dejaron en la arena,

    confirmándose así mi mal presagio.


    [COLOR=navy]-Eres como la sombra de ti mismo.[/COLOR]
    [I][COLOR=navy]-Merodeo muy cerca del abismo[/COLOR][/I]



    [SIZE=4][B][I][COLOR=navy]--------------[/COLOR][/I][/B][/SIZE]

     
    #1
    Última modificación: 3 de Enero de 2014
  2. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.322
    Género:
    Mujer
    Qué triste este encuentro al final del camino, mirarse al espejo y descubrir vislumbrar sólo la sombra de lo que ha sido , sońar con el alba ante el ocaso....
    Qué triste , pero que colosal tu soneto!
    Mis aplausos sinceros maestro, junto a toda mi admración.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El patetismo y la tragedia son parte ineludible en el ser humano. En este soneto el individuo inmerso en su desgracia sólo aporta más peso para acentuar tal situación. Es claro que ha perdido fe y fuerza para hallar una salidad existosa y revocar toda situación pesarosa. Particularmente este tipo de temas me llama la atención por el simple hecho que forman parte de un grupo de contenidos que muy pocos les llama la atención... El feísmo es una alternativa para innovar el criterio de lo poetizable...
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Te agradezco infinitamente tu halagador comentario Betty. Un abrazo muy fuerte, amiga.
     
    #4
  5. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Me dejo llevar casi siempre por mis sentimientos, otra cosa no se. Creo que este es uno de los sonetos mas bonitos que he leído.
    Mi admiración respeto y estrellas.
    Sigamos con las felicitaciones del 2014
    Un abrazo, Juan
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis Enrique, has hecho un a reflexión muy interesante sobre mi soneto.

    Un abrazo, amigo
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me gustan tus comentarios incluso cuando exageras, amigo.

    Gracias y un abrazo.
     
    #7

Comparte esta página