1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Bolívar Vive, Vive... La Lucha Sigue, Sigue

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por César Guevar, 7 de Enero de 2014. Respuestas: 15 | Visitas: 1056

  1. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Es claro que está vivo.


    Se muere la carne, lo personal y sin importancia compartida.
    Permanecen, como en una especie de éter indescriptible
    las cuestiones que a todos/as nos asaltan e interesan
    asimos esas cosas cuando nos sabemos, comenzamos a ser.
    Entonces entendemos el pasado y el futuro


    Bolívar fue futuro en su presente
    Quizás futuro eterno
    Nosotros lo heredamos
    Quizás otros -después de nos- lo hereden

    La gente a mi lado, en medio de la bullanguera alegría dice:
    "Alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina"
    Pero es la idea la que anda caminando con nosotros/as
    y uno se pregunta cómo sienten otros seres
    en medio de los bailes, las canciones, las consignas, el bullicio
    vorágine asaltada por la luz
    ¿Se piensa, se tiene conciencia de, sabemos lo que nos jugamos?
    Probablemente sí, con digna valentía

    Al fondo está el Cuartel de la Montaña,
    no el de Madrid, el que nos dibujó Neruda;
    Otro cuartel, el del cacique Catia
    Allí también está Bolívar
    renacido cien años más tarde
    como predijo Pablo o Neptalí
    con inescrutable sentencia de poeta

    Y en la muchacha que va de motorizada por delante de mi
    en las pancartas
    en el deseo vivo e intenso que sacude las calles
    en la respuesta terminante escupida hacia las élites
    en la marcha con cerveza y guarapita
    en los himnos, las consignas

    Se levanta como un sopor ígneo hasta convertirse en nube
    allí está Bolívar vivo
    enganchado como un zarcillo en la conciencia
    en los corazones
    de las mujeres y los hombres revolucionarios.

    Estos hombres, estas mujeres, asumen con jolgorio y alegría la pelea
    ¿Contrasentido? Para nada:
    Peleamos por ser libres, por estar vivos/as.
    La lucha sigue
    gracias a la vida, Bolívar vive.

    Enero y fusil / 2014 / César Guevara
     
    #1
  2. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Soberbio, con la fuerza de un patriota, muy real,
    porque hombres como Bolivar no mueren nunca.
    para mañana te ofrezco El Ocaso de un Grande,
    también de nuestro Libertador de América.
    Saludos del Ecuador amigo César Guevara.
     
    #2
  3. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Estaré esperando y pendiente del "Ocaso de un Grande", compañero Ramiro. Usted es de un país al que yo, con todas mis fuerzas, quisiera conocer. Adentrarme en sus pueblitos, conocer a su gente. Rendir tributo a Sucre allí donde -con justicia- está sembrado. Gracias.
     
    #3
  4. entrerriano y argentino

    entrerriano y argentino Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2013
    Mensajes:
    1.044
    Me gusta recibidos:
    222
    ¡Cuánta pasión hay en tus palabras!¡Cuánto espíritu latinoamericano! Jamás oí tu voz, pero al leer estos versos la sentí. Saludos de Argentina amigo,felicitaciones por tus versos.
     
    #4
  5. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Gracias, hermano de la patria del Che Guevara y José de San Martín. Viva la Argentina, viva Abya-Yala.
     
    #5
  6. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    me encanta bolívar. Como me encantan san martín y el cura miguel hidalgo. Creo que latinoamérica le debe mucho a estas tres personalidades (mi centroamérica incluida). Grandes hombres de su tiempo. Grandes hombres para nuestro tiempo. Dicho esto, me parece inaceptable la manipulación de figuras históricas que le pertenecen a todos los latinoamericanos, que nos pertenecen a todos los latinoamericanos. De izquierda, de derecha, de centro, de arriba, abajo, en silla de ruedas o teniendo sexo. Me parece asqueroso como algunos políticos declaran que sus movimientos son bendecidos por bolívar, por napoleón bonaparte, por el conde de montecristo y hasta por el mismísimo ptolomeo. Repugnante. Grotesco. Pero bueno, el reinado de la tv aún no acaba y en tierra de ciegos....
     
    #6
  7. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Si usted reconoce que son grandes hombres para nuestro tiempo también debe entender que las causas de aquellos hombres fueron esencialmente POLÍTICAS, lo cual les llevó a hazañas militares revolucionarias que no tienen precedentes en la historia de la humanidad. Quienes aquí en Venezuela nos proclamamos Bolivarianos y Revolucionarios, con mucho orgullo tomamos las banderas, la espada, el pensamiento y obra de Bolívar para completar lo que él, traicionado y aniquilado por POLÍTICOS ENEMIGOS no pudo completar en su tiempo y que como bien señaló Martí para finales del Siglo XIX "quedaba en América por hacerse todavía"; lamentablemente, a principios del Siglo XXI, no sé en su país pero sí en el mío, la sentencia de Martí tenía plena vigencia: Lo que no hizo Bolívar estaba en Venezuela por hacerse todavía. Debo decirle que para retomar la obra de Bolívar, los/as venezolanos/as comprometidos/as hemos debido, entre otras cosas, apagar los televisores y las radios, apartar de nuestros ojos la prensa, todos medios comprometidos no con el pueblo sino con las mismas élites infames que en su tiempo destruyeron a prohombres como Bolívar, Morazán, Sucre, Sandino y muchos otros. Sus "dueños/as" son los/as descendientes de esas élites. Es absurdo pensar que para que una causa social sea noble, limpia, sincera, deba estar desprovista de política; todo lo contrario: verdadera política original, revolucionaria y abyayalista (latinoamericanista) es lo que debe impregnar las causas más nobles de nuestra Abya-Yala (sobrenombrada, mal llamada "América" de manera por arbitraria y desconocedora por invasores imperiales españoles). En cuanto a la ceguera, hay muchos tipos de élla, como bien lo retrató a través de la bella metáfora de los tres hermanos Silvio Rodríguez. La mía es mía, la he asumido, estoy consciente de poseerla y hasta me siento aliviado de llevarla conmigo. No sé cuál sea la suya, o si piensa no sobrellevar ninguna. Si así fuera, le invitaría a mi Venezuela para que con sus buenos ojos viniera a ver y a observar cómo un pueblo condenado no a cien sino a quinientos y más años de soledad e infamia, está rompiendo, de la mano de Bolívar, las cadenas.
     
    #7
  8. La Corporación

    La Corporación Poeta veterano

    Se incorporó:
    15 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    6.756
    Me gusta recibidos:
    914
    ¡Cuánto populismo inútil,
    cuánta manipulación,
    cuánta mentira
    de los quieren engañarse!

    ¿Cuándo nos ocuparemos de nosotros,
    y dejaremos a los muertos morirse en paz
    de una vez?

    Estos panfletos generan violencia
    y desconcierto.
    Mejor el análisis de una realidad que entusiasma,
    hacia el futuro de nuestra América,
    basado en la cultura y la verdad.

    elPerroVil
     
    #8
    Última modificación: 8 de Enero de 2014
  9. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    El otro día le parafraseaba divertidamente a una amiga venezolana que vive por acá un poema de jorge riechmann que se llama seguridad vial. Burlescamente yo lo cambié así:

    Venezuela camina
    Maduro cabalga

    Venezuela camina
    Maduro viaja en palanquín

    Venezuela camina
    Maduro acelera un automóvil

    Venezuela camina
    Maduro se acomoda en un Tren de Alta Velocidad

    Venezuela camina
    Maduro vuela en Concorde
    y da volteretas en una lanzadera espacial

    Uno de los dos resulta atropellado
    ¿Adivinas quién?

    Ella coincidió plenamente. Vos ahora podrás decir: "Es de la burguesía!!" - como yo habría dicho a los 17 años - pero es solo otra chica humilde más que tuvo que abandonar su país por la escasez, la pobreza, la represión y el miedo. Lamento decirte que las revoluciones no existen. La brutalidad de la especie humana y el espanto sí.

    P.D. Me encantaría visitar Venezuela algún día! Es más, de eso platicaba con alguien también. Pero en este momento no iría ni con todos los gastos pagados jajaja. Creo que la violencia en siria es babosada comparada a la de caracas. La pobre chica spears y su familia lo acaban de sufrir en carne propia.
     
    #9
  10. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Ni siquiera vale la pena contestarle. Aunque podría.
     
    #10
  11. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.677
    Me gusta recibidos:
    3.399
    claro que podés! adelante, aquí no hay tanta censura!! :)
     
    #11
  12. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    No creo que este portal sea para la discusión o el debate político, sino para la exposición poética, para la recreación, el arte. Se nos pide respeto por las ideas del otro o la otra. Comentarios mordaces, cargados de significados entre líneas, o algunos definitivamente despectivos y directos, son cuestiones que quienes creemos en la legitimidad de lo que como patriotas estamos haciendo, debemos soportar no solo desde el extranjero sino desde nuestro propio país. Quizás, como alguien dice por ahí, "aquí no hay tanta censura" (probablemente insinuando que en mi país sí la hay); yo vivo aquí, en un barrio pobre de la ciudad de Caracas, tengo 50 años y sé cuánta censura hubo antes y cuánta hay ahora, cuestión que nadie que no haya vivido aquí puede saber y sobre la cual, por el desconocimiento normal del asunto, debería abstenerse de opinar. Pues bien, parece que no hay mucha censura, pero también parece que no hay mucha tolerancia. Yo podría opinar acerca de la conducta de algunas naciones latinoamericanas que bajo un examen superficial y simple parecieran estar siempre dispuestas a colocar zancadillas a sus naciones hermanas a cambio de pragmáticas "ventajas"; sin embargo, habría que adentrarse en ellas y ver cuál es la situación de los pueblos, si son esas naciones en realidad, si son sus pueblos, o los grupos elitescos que las gobiernan; además, siempre serán naciones hermanas por más que ellas renieguen de esa hermandad y la traicionen, o mejor dicho, esos grupos, de espaldas a sus propios pueblos, asuman ese comportamiento. Podría hablar de algunas naciones no latinoamericanas con ínfulas imperialistas, pero igualmente estimo que caería en injusticias, especialmente en un portal como este, con gente laboriosa, humanista, quizás hasta progresista y crítica perteneciente a esos países. Con esto cierro esta discusión, de mi parte, por parecerme absurda y fuera de lugar. Hay libertad para opinar, hay libertad para expresarse poéticamente, hay libertad para leer o dejar de leer a cualquiera de los/as artistas que hacemos uso de este maravilloso portal. Gracias por cada una de las opiniones que este poema ha suscitado.
     
    #12
  13. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.437
    Me gusta recibidos:
    12.281
    Género:
    Hombre
    ¿???

    El capitalismo es un sistema económico.
    El comunismo es un sistema político.

    Ninguno de ellos es perfecto, y a menudo se comete el error de tratar de compararlos para ver cual es mejor.

    Se comete entonces el mismo error de comparar el aparato digestivo con el sistema neurológico.

    Lo realmente grave es cuando mentes afiebradas por el poder (y todos los beneficios que otorga o se toman), desdibujan las orientaciones y quieren hacer aparecer su versión como la única válida de seguirse.
    E inventan mamotretos como el nacional socialismo, el capitalismo social, el socialismo del nuevo siglo, el capitalismo humano.

    Empero ambos sistemas coinciden en un punto clave sin el cual ninguno podría funcionar: el pueblo.

    Y por ello es todo el andamiaje propagandístico, por mantener cautivo al pueblo que respalde dicho sistema. Y con ello están las prebendas, las coimas, los chantajes, los desfalcos, las amenazas y los crímenes (el delito más grave de todos). En fin, una espiral de mentiras, montajes, corrupción, odio y violencia, la cual cada vez debe ser más extrema para poderse sostener hasta su inevitable colapso.

    Pero entiéndase que la falla no está en los sistemas, sino en quienes usan su imagen de pantalla para egoístamente usufructuar.

    Pocas han sido las mentes elevadas que lucharon para romper esas formas de dominación. Claro, en sus tiempos los llamaron traidores, asesinos, cobardes, tiranos y mil consignas más en su contra. El tiempo más tarde les daría su sitio exacto como héroes (por sacrificar su bienestar particular a fin de lograr el bienestar común). E incluso terminan siendo reconocidos así hasta por sus enemigos y detractores.

    La gran mayoría, los que usan el liderazgo para robar a sus seguidores, en cambio se les llama en su momento como: Comandante Supremo, Su Señoría, Majestad, Excelencia, Héroe Eterno. Al paso del tiempo, y en cuanto cae su poderío, el epíteto más suave que se le dedica es "mal parido", y la historia lo deja de lado para no salpicar de verguenza y asco a quienes la estudian.

    Bien por Bolívar... el resto es la repetición de una vieja historia que lastimosamente no se desea aprender.
     
    #13
    Última modificación: 10 de Enero de 2014
  14. lapoetisa125

    lapoetisa125 Invitado

    La libertad me permite reírme, jajajaaj, Viva Bolívar si, un señor sin ambición absurda al poder, Venezuela Ecuador, Bolivia países que han entrado en crisis por ideas mal hechas por hombres que se creen Dioses, abran sus ojos Bolívar descansa en Paz, mientras los pueblos se hunden en miseria, que ni leche para beber en el desayuno tienen.
     
    #14
  15. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Gracias por su comentario.
     
    #15
  16. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Gracias por su comentario.
     
    #16

Comparte esta página