1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tu maltrato

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maese Plumilla, 23 de Enero de 2014. Respuestas: 36 | Visitas: 1646

  1. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Para el presente soneto utilizo endecasílabos acentuados en las sílabas 1ª, 5ª, 8ª y 10ª; por ende y dado el acento en 5ª, pertenecen a la familia de los galaicos antiguos.

    durmiendo.jpg

    Vienes y provocas al alma mía
    pena que prescinde del buen recato,
    háceme que muera tu frío trato,
    quiérote y te portas cual una arpía.

    Soy tu compañero e igual impía
    pones entre ambos severo hiato,
    tanto que a tu lado me siento ornato
    ¡cuerda de tu juego que dura un día!

    Dado el tratamiento que tú me das
    eres a mi vida mujer aviesa,
    ¡nada en tu persona pasión proclama!

    Pésame decirlo pues sé además
    cuánto por las noches y en voz supresa
    ¡lloras humectando sin fin tu cama!







    ________________________________


    En voz supresa = en silencio
    Humectar = humedecer
     
    #1
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cuesta, Maese, acostumbrar el oído a este tipo de acentuación tan atípica, al menos para mi, aunque supongo que es de antigua tradición. Tras un par de recitados ya voy entrando en la cadencia y me sorprende la dificultad de mantener en todos los versos el mismo modelo (1ª-5ª-8ª-10ª), mas brillantemente lo ha logrado usted.

    En cuanto a lo de encontrar palabras también poco usuales en su poema, he de decirle que para mi era ya conocida "humectar", no así "supresa" que no he podido hallar en el DRAE, a no ser que deba ir al de americanismos, pues sospecho que es palabra propia y de uso en hispanoamérica.

    Me ha gustado mucho este soneto, la forma de tratar el desafecto en el amor está en verdad muy conseguida.

    Mi felicitación. Voy a por estrellas que dejarle a usted.
     
    #2
    Última modificación: 23 de Enero de 2014
  3. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.280
    Me gusta recibidos:
    12.172
    Madre mía, este Plumilla... Es más bien una estilográfica Mont Blanc, lo menos.
    Pues yo lo del humectar, sí, como dice el del clan de los McGar (que no de los McGregor), en cuanto a lo de "voz supresa", supongo que es otra forma del participio del verbo suprimir, que, desde luego, tiene un uso nulo entre los hablantes de a pie. Naturalmente si la voz es suprimida (o supresa) hay silencio. Elemental, queridos escribidores.

    Receptad el saludo de esta incondicional adepta...:::eek:jos2:::
     
    #3
  4. Amartemisa

    Amartemisa Poetisa

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    3.839
    Me gusta recibidos:
    195
    Maravilloso. Hacer daño a los demás es un autocastigo que permanece y se engrana en el hueso hasta destuirte. Aunque algunas personas se creen sus fines y disfrutan haciendo el mal, pero no son felices. Felicidades por tu métrica.
     
    #4
  5. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese jmacgar:

    Muchas gracias por tu paso en este soneto construido con endecasílabos que, como bien observas, son de antigua usanza.
    Hasta que uno no se acostumbra no les halla gusto.
    Y a mí me han gustado tanto que tengo en mi haber varios sonetos con acentuación en 5º sílabas.
    Como verás también, esta acentuación hace que el endecasílabo resulte de la suma
    de un hexasílabo más un pentasílabo.
    Con respecto a la expresión “voz supresa”, del poeta, cronista y sacerdote español Juan de Castellanos (1522-1607) te dejo un fragmento de su poema “El capitán Francis Drake”, incluido en sus “Elegías de varones ilustres de Indias” (1589):

    Porque también huía la casada
    sin esperar chapín, toca ni manto;
    una descalza y otra destocada,
    pero ninguna de ellas sin espanto;
    va la recién parida y la preñada
    acompañándolas acerbo llanto,
    la voz supresa, por las espesuras
    pues allí no pensaban ser seguras.


    Nuevamente las gracias te otorgo, así como mis respetos sinceros.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Una voz en desuso es entonces, pero que ha tenido en este poema un uso bastante bien traído. Contigo no paro de prender, amigo.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Bueno, yo Clásica cero pero me gusta como has trabajado esta temática. Es algo bastante común pero en tu inspiración la pules, la haces interesante, pulcra, bien versada y lo mejor de todo es que queda una reflexión después de leer.
    Me gustó mucho. Saludos Maese. Muchas gracias.

     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Has escrito, Estimado Plumilla, unos bonitos endecasílabos en su variante galaica, que por la naturaleza quebradiza del endecasílabo resultan compuestos, como bien lo aclaras en un comentario. En cuanto a las señoras, ¿qué decir?: cuando esperas que rían, lloran; cuando esperas que lloren, aúllan: imprevisibles como el clima en nuestra patria en estos días del estío...

    abrazo
    Jorge
     
    #8
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Creo que aquí tenemos un gran poeta del que aprender y mucho. Me ha encantado tu soneto. Todos los versos me parecen muy buenos, pero me quedo con este: pones entre ambos severo hiato, aunque me lo copio completo con tu permiso.
    Todas las estrellas para ti y reputación merecida.
    Un saludo cordial
     
    #9
  10. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un bonito soneto tipo galaico donde se aprecia su buen ritmo, con palabras en decadencia o sin uso en castellano como: "háceme=hazme y quiérote", supongo como dice Juan Ramóm que has utilizado palabras de tu país.
    Por otro lado he visto que te has cogido la licencia, si es así, en este verso: pones entre ambos severo hiato, porque normalmente hay sinalefa en "en/tre am/bos" supongo que es porque de este modo recae la acentuación en la 5ª sílaba que es obligatoria como la 10ª sílaba.
    Perdona si mi apreciación no se ajusta a tu pensar, si me he equivocado disculpa, pero no por ello no deja de ser un gran soneto.
    Un saludo con mis respetos Maese Pinilla.
     
    #10
    Última modificación por un moderador: 23 de Enero de 2014
  11. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Era:

    ¡Vaya, si es Misia Era Holmes en persona!
    Brillante la concatenación de hechos que la han llevado
    a dilucidar el misterio de la voz supresa.
    Muchas gracias, Misia Holmes, por adentrarse
    en los laberintos versales de este soneto.
    Reciba Ud. mis sinceros respetos.
     
    #11
  12. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Amartemisa:

    Muchas gracias por dejarme Ud. sus impresiones.
    Celebro que le haya placido la métrica.
    Mis respetos sinceros reciba.
     
    #12
  13. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese jmacgar:

    Una voz en desuso, si se quiere; pero el castellano es tan rico,
    tan asombroso en frases hechas y vocablos antiguos,
    que basta recorrer a los hitos del Siglo de Oro para hallarlos
    siempre nuevos, siempre sorprendentes.
    Mis respetos recibe.
     
    #13
  14. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Elisalle:

    Muchas gracias por las palabras vertidas.
    Me place sobremanera que haya sido de su gusto.
    Reciba mis respetos más sinceros.
     
    #14
  15. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Musador:

    Agradezco su paso por estos versos "quebradizos", como Ud. bien observa.
    En cuanto a las damas, qué decirle... Mas, ¿no reside en ello su mejor encanto?
    Y en cuanto al clima... Si nos empecinamos en destruir el medio ambiente,
    cada año devendrá peor.
    Reciba Ud. mis sinceros respetos.
     
    #15
  16. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Tigana:

    El amor tiene vericuetos muy extraños.
    A veces dañamos porque queremos,
    o "porque te quiero, te aporreo".
    Muchas gracias por su presencia.
    Mis respetos reciba.
     
    #16
  17. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese epimeteo:

    Muchas gracias por las consideraciones dejadas.
    Y lo esencial es que le haya placido este soneto.
    Sobre el verso escogido: faltaba más!, todo suyo.
    Reciba de mi parte mis sinceros respetos.
     
    #17
  18. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Ricardo:

    Antes que nada déjame decirte que me ha caído en gracia que me llames Maese Pinilla... jajaja!
    Ahora, respecto de los vocablos le diré que es muy raro que en mis escritos use localismos,
    salvo que lo advierta al lector; empero, "háceme que muera" y otros, son esencialmente
    castellanas, pues basta con recorrer a los grandes del Siglo de Oro para hallarlas.
    En cuanto al verso "pones entre ambos severo hiato", pues efectivamente me valgo allí
    del acento en 5º, que como ya sabrá rompe la sinalefa natural que existe en "entre ambos",
    dos palabras que antiguo formaban una: entrambos.
    Por su justa apreciación y su paso por este soneto, reciba Ud. mis sinceros respetos.
     
    #18
  19. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Maese
    Siendo que estos días, por recomendación de un amigo, camino por los siglos de oro, plata y otros
    metales nobles, donde germinaron, a mi entender, nuestras más elevadas, ingeniosas y brillantes letras, le dec[FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]a que repar[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]é[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] en sus versos singulares e inusuales en sus acentos. [/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode]
    [FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]Estoy leyendo los decires de Crist[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]bal de Castillejo, impagables, que a buen seguro conocer[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2], pero aprovechando este momento, insisto en la bondad de su lectura. En el Original de [I]Poes[/I][/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][I][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]as de Crist[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]bal de Castillejo[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/I][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] hay una entrada previa, [B][I]Juicios cr[/I][/B][/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][B][I][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ticos[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][/font][/FONT][/font][/FONT][/I][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][/font][/font][/font][/font][/B][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2], en la que, entre otros, escribe Don Luis Jos[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]é[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] Vel[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]zquez (Or[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]genes de la Poes[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]a castellana. M[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]laga 1734):[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode]
    [FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] "El traje extranjero de que empez[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] usar nuestra poes[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]a, con el ritmo italiano, hizo no muy acepta esta novedad [/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] los mismos que no carec[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]an de los talentos necesario para distinguirse en esta empresa, como sucedi[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] con CRIST[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]Ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]BAL DE CASTILLEJO y otros poetas de aquel tiempo, de quienes todav[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]a se leen viv[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]simas invectivas contra los principales autores de esta gran revoluci[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]n...Padilla supo unir [/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] la facilidad y hermosura de su estilo una igual fecundidad en la invenci[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]n. En esto fu[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]é[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] igual [/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] Padilla, Cristobal de Castillejos, su contempor[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]neo, cuyas poes[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]as, adem[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]s de la sal de que abundan, merecen una estimaci[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]n particular, por ser su autor el que escribi[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] las coplas castellanas con mas gracia y esp[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ritu. Las s[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]tiras de Bartolom[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]é[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] de Torres Naharro deben leerse, y mucho m[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]s las de Crist[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]bal de Castillejo, que ten[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]a genio particular para esta casta de poes[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]a. Entre sus dem[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]s composiciones sat[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ricas, se distinguen las coplas escritas contra los que en su tiempo dejaban los metros castellanos por los italianos, el di[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]logo de las condiciones de las mujeres, el de la vida de corte, el del autor y su pluma, y el di[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]á[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]logo de la verdad y la lisonja. Estas y otras composiciones de CASTILLEJO abundan de una gracia y un donaire inimitables, y es menester confesar que ninguno hasta su tiempo posey[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2] en el grado que [/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]é[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]l el arte de hacer rid[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]í[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]culo el vicio." [/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode]
    [FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]En buena hora sean el tropez[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]ó[/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2][FONT=Lucida Sans Unicode][SIZE=2]n y la remembranza. Saludos cordiales. eduardocarpio [/SIZE][/FONT][/SIZE][FONT=Lucida Sans Unicode][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT][/font][/FONT]
     
    #19
  20. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Se que de sorpresa nada hoy espanta
    más que de no haberlo jamás previsto,
    nunca encuestión de damas ya yo insisto
    que la flauta o gaita soy si ella canta.
    Excelente trabajo de composición el que nos regalas.
    Saludos
     
    #20
  21. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    En primer lugar, perdona por bautizarte con otro nombre es que iba para cura, jajaja.
    sobre las palabras indicadas, es cierto que antiguamente se utilizaba, pero hoy en día, no se utilizan, han quedado según la nueva escuela como mal pronunciadas, pero si nos basamos a la antigua, perfectamente son correctas.
    Lo de la licencia solo era por saberlo ciertamente, porque yo también las he utilizado, al menos una vez y aunque no me las dieron por malas me dijeron que no son apropiadas en dicho lugar, solo en la penúltima sílaba. Lo bueno que tiene hablar como caballeros, como es tu caso, es que uno puede aprender un poco más de este arte.
    Te agradezco de verdad que hayas tomado mis apuntes con humildad, eso me dice mucho de tu persona y son las que más respeto.

    Un saludo cordial Maese Plumilla.
     
    #21
  22. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese eduardocarpio:

    Si bien es cierto que Cristóbal de Castillejo combatió el ritmo italiano, también es cierto que este grande poeta nos ha dejado poemas maravillosos, entre los cuales descuellan sus coplas, como Ud. bien señala.
    Bartolomé de Torres Naharro tampoco me es desconocido: La Propalladia es un libro que amerita su buena lectura.
    Como sabrá, el presente endecasílabo emanó de la antigua poesía gallega, y que fuera recobrada a partir de la "Balada laudatoria a don Ramón del Valle-Inclán", del insigne metapense Rubén Darío.
    Me alegra su paso, amigo mío.
    Reciba mis respetos sinceros.
     
    #22
  23. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese kique:

    Gratos versos deja Ud. en su paso.
    Pláceme, asimismo, que le haya gustado el presente.
    Reciba de mi parte sinceros respetos.
     
    #23
  24. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Ricardo:

    Con respecto a los vocablos, bien es cierto que si todo el conjunto se hace "a la antigua" no dejarían de parecernos correctos; quizás algún día se me dé por hacer uno así.
    Sobre la licencia que observas, no estimo que sea exclusiva de la penúltima sílaba.
    Puede también hallarse en la 6º sílaba de los endecasílabos; incluso si no estándolo en la 6º lo están en la 4º y 8º o bien en la 4º y 7º (dactílico).
    Mas creo que lo prudente es darle un uso moderado, no considerarlo un "salvalotodo" del verso.
    Y lo bueno, amigo mío, es que todos podemos aprender de todos.
    Recibe mis respetos más sinceros.
     
    #24
  25. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Maese
    Pues no, no sabía yo del lazo que menciona, ni del poeta Torres Naharro, salvo en el comentario que le adjunté, y ahora ya por cierto en su palabra. De sus largos conocimientos deduzco que estudia hace tiempo lo que habrá de ser de gran ayuda, medida y beneficio del portal.
    No le molesto más, solo una curiosidad. En una respuesta a “musador”, ambos hablan del endecasílabo como”verso quebradizo” y no habiendo explicación del concepto y sí mutuo asentimiento, me quedo sin saber qué, por lo que le rogaría una sencilla aclaración en mi afán de aprender. Saludos cordiales. eduardocarpio
     
    #25
  26. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Maese Plumilla,

    A medida que iba leyendo el poema me he ido dando cuenta que es usted un poeta excelente porque domina la técnica de
    los acentos y la metrica a la perfección. Se trata de un trabajo muy elaborado que ya de por sí tiene su mérito. Yo mismo,
    que gusto de los retos, he realizado trabajos de este tipo, aunque si bien habría que preguntarse si la cosa compensa porque estamos sacrificando el continente al contenido, y en algunas ocasiones por no perder el ritmo de la acentuación, forzamos el verso de manera que no queda del todo natural, y por tanto se pierde un poco el sentido, que en el caso de su poema no veo que lo pierda. Esta misma reflexión me la hizo no hace mucho Don Francisco Redondo Benito, ilustre miembro de este foro y jurado. No le faltaba razón. Desde entonces aún ajustándome a las normas de la clásica procuro que la estructura sea más flexible para que llegue mejor el mensaje. Y es que no debemos olvidar nunca que no escribimos para nosotros mismos sino para llegar al lector.

    De todas formas, repito una vez más un trabajo maravilloso por el que no tengo más remedio que mandarle reputación.

    Un saludo

    Byron49(Miguel Angel)
     
    #26
  27. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese eduardocarpio:

    En realidad, y con respecto a la condición «quebradiza» del presente endecasílabo, la respuesta la puede hallar en mi contestación a jmacgar, pues este verso es la suma de un hexasílabo y un pentasílabo.
    Por ejemplo, en estos versos rubendarianos de la mentada «Balada»:

    Cosas misteriosas,/ trágicas, raras,
    de cuentos oscuros / de los antaños,
    de amores terribles, / crímenes, daños,
    como entre vapores / de solfataras.

    Espero que haya sido explícito al respecto.
    Reciba Ud. mis respetos sinceros.
     
    #27
  28. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Byron:

    Coincido plenamente con lo que Ud. dice, y a más, le diré que no hace mucho le dije a nuestro compañero jmacgar que la estructura de un poema no es otra cosa que el esqueleto, que somos nosotros quienes le insuflamos el alma para que cobre vida.
    Gracias por la deferencia de su visita.
    Reciba mis respetos más sinceros.
     
    #28
  29. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Palabras muy duras, muy merecidas para quien juega con los sentimientos de los demás.
    Muy buen poema (este y los otros dos que te he leído), veo que eres un experto en esto.

    Bienvenido a esta casa y si necesitas algo solo tienes que remitirme un privado.

    Un saludo
    JULIA
     
    #29
  30. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Julia:

    Gracias por su presencia en estos versos.
    Y asimismo por la bienvenida dispensada
    y la deferencia final.
    Mis respetos reciba.
     
    #30

Comparte esta página