1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ángela (Soneto en galaico antiguo)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maese Plumilla, 28 de Enero de 2014. Respuestas: 25 | Visitas: 1580

  1. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Para el presente soneto continuo utilizo endecasílabos acentuados en las sílabas 1ª, 5ª y 10ª; por ende y dado el acento en 5ª, pertenecen a la familia de los galaicos antiguos.
    He utilizado también voces en desuso o arcaicas, cuyo significado explicito debajo.
    Ángela está usado aquí como femenino de ángel, no como nombre propio.

    pensando en ti.jpg

    Ángela venida de las alturas,
    antes que llegases la malandanza
    preso me tenía que la acercanza
    nunca vislumbraba de las venturas.

    Barco a la deriva sin vestiduras
    era mi existencia por comparanza,
    sólo de las olas su contradanza
    dábame temores y crispaturas.

    Ángela: tu arribo descomposturas
    hizo que aparezcan en la afirmanza
    fiera de mi curso sin torceduras.

    Tú mi gobernalle por la bonanza
    guías, que dijese si me apresuras
    ¡que eres hasta el ancla de mi esperanza!







    ________________________________


    Acercanza = cercanía
    Comparanza = comparación
    Crispatura = crispación
    Descompostura = falta de compostura, desaliño
    Afirmanza = firmeza
    Torcedura = desviación
    Ancla de la esperanza = ancla muy grande y que se usa en casos extremos. Recibe este nombre por ser el único recurso o esperanza que queda.
     
    #1
    A lover, jose rodolfo, OSITO LINDO y 3 otros les gusta esto.
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Excelente soneto en galaico antiguo amoldado con la jerga de su época. La nostalgia se siente y la trasmites con fuerza poeta. Muy buena obra y no me canso de felicitar tu buena pluma.
    Aplausos para esta muy bien lograda composición lírica.
    Un abrazo grande.
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado


    No hay como tener una Ángela que te guíe a buen puerto. Un buen soneto con un léxico que me gusta a parte de la acentuación galaica muy conseguida. Mi enhorabuena Maese Plumilla. Un placer pasar por tus buenas inspiraciones y saborear tu maestría.
    Un saludo cordial.
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Pareciera que los hados apagase las estrellas y conjugasen los poemas para aunar en lugar y en el tiempo formas de composición casi olvidadas.
    Excelente este soneto con tan inusuales acentuaciones, que como dijo creo, que Rubén Darío -muy dado a buscar nuevos y diversos ritmos- es cuestión de educar al oído.
    Yo buscando algún autor que hubiese usado o usase esta forma de composición y voy y me doy de bruces con él. :::banana:::
    Mis felicitaciones por tan buen poema, estimado Maese Plumilla.
    Un cordial saludo.
     
    #4
  5. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Danie:

    Siendo antiguo el galaico, le correspondía un vocabulario antiguo... jeje.
    Ahora, bromas aparte: te agradezco sobremanera tu paso y dejadas
    consideraciones.
    Recibe de mi parte mis respetos de siempre.
     
    #5
  6. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Ricardo:

    Me place y mucho que te haya agradado el presente soneto en galaico antiguo.
    Asimismo, me alegra haber logrado la acentuación justa.
    Gracias por tu paso y expresadas consideraciones.
    Mis respetos de siempre recibe.
     
    #6
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bonito y acertado soneto nos dejas Maese Plumilla
    acertado contenido nacido de tu bella inspiración
    desde principio a fin. Ha sido un placer poder pasar
    por tus letras y disfrutar de la lectura de tu trabajo.
    Un abrazo. Tere
     
    #7
  8. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Antonio:

    Ciertamente, de entre las muchas variedades con acento en la 5º posición,
    es bastante extraña la de 1º, 5º y 10º.
    Más todavía, hallar un poema con estos solos acentos.
    Por eso me tomé el atrevimiento de ensayarlos.
    Me place que hayan gustado.
    Por supuesto: si Rubén no los hubiera rescatado,
    vaya uno a saber si hoy fuera recordada esta acentuación.
    Gracias por su paso y palabras.
    Y mis respetos sinceros reciba.
     
    #8
  9. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Nube Blanca:

    Discúlpeme Ud. pues no había reparado en que dejóme su comento.
    Posiblemente comentábamos a la par y no me di cuenta; amén ello,
    me place sobremanera que haya pasado por estos versos
    y que le hayan resultado bonitos.
    Reciba mis respetos sinceros.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He de reconocerle mi estimado y respetado poeta que se me hace muy cuesta arriba el recitado de estos versos, acostumbrado como estoy a la acentuación "normal". Ha hecho además usted una proeza al hacer todos los versos con ese modelo galaico antiguo. LO que más me ha entusiasmdo es la recuperación que ha hecho usted de palabras del castellano antiguo que tan bien le han venido a este modelo de poesía que usted ha empleado. Es bueno resucitar palabras que están ahí como testimonio de lo que nuestra lengua fue y de su evolución. Ese ser seráfico femenino que visita vuestro poema, ¡Ah, el sexo de los ángeles!, os ha concedido una bella inspiración.

    Un saludo cordial.
     
    #10
  11. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese jmacgar:

    Amigo mío, prometo no martirizarle más... jeje!
    Pero debo advertirle que me agradan los versos «anormales»... jeje.
    Quizás los normales no le resulten tan logrados, pero Ud. me dirá.
    Con respecto a las voces «de antaño», es una pena que no se rescaten
    y se revaloren, pues hay muchas que suenan gratas y poéticas.
    Mi respetuoso saludo reciba.
     
    #11
  12. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.294
    Me gusta recibidos:
    12.196
    Me encanta el castellano antiguo y de hecho, hay palabras que hoy solo se usan en algunos reductos y que suenan a "mal dichas" y en realidad son de la antigua usanza. Ejemplo: la comparanza.
    Aunque parezca un tocho, en su momento la gramática histórica fue una de mis asignaturas preferidas.
    Una felicitación a añadir al cúmulo de las que ya debéis tener en vuestro haber.
    Abrazos.
     
    #12
  13. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Amén de perfecta composición,
    inspírase de forma soberana
    en sílfide con alas que mañana
    sujete firme y bien, ancla y timón.
    Saludos
     
    #13
  14. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Estimado Maese Plumilla, su excelente trabajo me ha dejado sorprendida y admirada.
    Mucho que aprender de quien, generosamente, comparte con nosotros sus conocimientos. Me uno a las felicitaciones de los compañeros.

    Un cordial saludo.
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre



    Puede usted martirzarme todo lo que quiere, Maese Plumilla, siempre que sea con versos como estos; yo, por contra, si he de prometerle acostumbrar el oído a nuevos ritmos acentuales; bueno, no tan nuevos, hablemos con propiedad, digamos poco frecuentes.

    Un saludo respetuoso, Maese.
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente soneto, estimado Maese Plumilla,
    en ritmo galaico antiguo;
    resalto el buen rescate de términos ya en desuso, para enriquecimiento de nuestro léxico;
    Tengo algunos trabajos por el estilo, porque se me da por investigar en mi viejo diccionario de Autoridades del año 1728 en adelante, buscando palabras que ya figuraban como arcaísmos en ese entonces, te paso un ejemplo:
    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=443882&highlight=
    Bien logradas las metáforas de navegante;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #16
  17. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Eratalia:

    Me alegra sobremanera que le haya placido el presente soneto.
    Bueno, a mi ver y si ha tenido esa asignatura por favorita,
    no la considerara tal como Ud. se designa.
    Reciba de mi parte respetuosos saludos.
     
    #17
  18. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Kike:

    Siempre agradezco su inspiración a vuelapluma.
    Y no dejara de hacerlo, créame.
    Gracias asimismo por su paso en este soneto.
    Reciba mis respetos de siempre.
     
    #18
  19. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Libélula:

    Créame si le digo que no pienso llevarme estas cosillas que sé en la barca de Caronte... jeje.
    Para mí siempre es un gusto compartir lo que sé, o lo que aprendo de paso.
    Mis respetos reciba.
     
    #19
  20. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese jmacgar:

    Gracias de nuevo por su deferencia.
    Y lo de abajo era cosilla de broma... jeje.
    Sé que le agradan estas «curiosidades».
    Mi respetuoso saludo reciba.
     
    #20
  21. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Edelabarra:

    Mis gracias enormes le ofrezco por haberse detenido en este soneto.
    Me place saber que su gusto no dista del mío, y, como ya he pasado
    por el enlace que me cede, créame que me siento asombrado por
    esa «reliquia» que debe conservar como su tesoro más preciado.
    Gracias por su detenimiento en mi ensayo, y reciba Ud.
    mis sinceros respetos de siempre.
     
    #21
  22. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre


    Estupendo soneto amigo Plumilla
    siempre es grato
    e
    ilustrador ​pasar por tu foro
    vas sembrando tu conocimiento

    agradecido doblemente
    fernando.
     
    #22
  23. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Amigo Maese Plumilla, galaico lo igoro, pero que es genial seguro. ¿Que envidiable léxico tienes mi qeri amigo?

    te felicito y aplaudo

    UN FUERTE ABRAZO
     
    #23
  24. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelente soneto que nos retrotrae a otros tiempos.
    un placer leerlo, Maese Plumilla.
    Saludos cordiales.
     
    #24
  25. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre




    Maese y amigo Plumilla:

    No deja usted de maravillarme. Siempre sentando cátedra con nuevas creaciones. Y esta vez lo ha vuelto a hacer con un soneto a la antigua usanza que ya nadie escribiría (además adaptando el lenguaje de la época) que tiene doble mérito. En fin que me quito el sombrero y le felicito por esta nueva joya.

    RECIBA DE SIEMPRE MIS SALUDOS MAS CORDIALES.


    Miguel Angel.
     
    #25
  26. Evan Hiddleston

    Evan Hiddleston Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Abril de 2015
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    Hola Maese Plumilla. Te escribo por una duda que tengo. Estuve leyendo sobre los tipos de endecasílabos según sus acentos y leí que el endecasílabo galaico antiguo va acentuado en 5a y 10a, ciertamente nada encontré de 1a, 5a y 10a en los 28 tipos de endecasílabos que anoté en mi cuaderno.
    Quería hacer uso del galaico antiguo en algún momento por eso quería saber si podrás facilitarme la fuente de la que obtuviste esa información del galaico antiguo (acentuación en 1a, 5a y 10a).
    Saludos.
     
    #26
    A Maese Plumilla le gusta esto.

Comparte esta página