1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El bumerán del desencanto

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Marah, 4 de Febrero de 2014. Respuestas: 12 | Visitas: 1115

  1. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Nunca las nanas me durmieron tanto
    ni siquiera las hadas de los mares,
    pero tu airón de heráldicos palmares
    pudo cegar mis ojos como un manto.

    Escuché de tu voz heroico canto:
    fue el amor con sus flechas a millares,
    y hoy se tornan tus besos estelares
    igual que el bumerán del desencanto.

    ¡Fauno mío, tu pie lo veo cojo
    y un rastro que silencia a los pensiles.
    Ay, tu camino vas dejando rojo!

    ¡No es sano continuar por tus carriles
    si resbalo en el cieno del despojo,
    y siento azares…del talón de Aquiles…!




    Mariluz Reyes





    airón: penacho de plumas o algo parecido
     
    #1
  2. jorgeluis

    jorgeluis Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    956
    Me gusta recibidos:
    103
    Un soneto con mucha mitología me recordó cuando en el colegio estudiaba a Garcilaso y compañía
     
    #2
  3. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Gracias MARILUZ por regalarnos tu talento,
    una belleza de soneto, un clásico con clase.
     
    #3
  4. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Técnicamente perfecto soneto, según mi apreciación, estimada Mariluz, por mi parte tiene el APTO. Debo reconocer que lo mío no es la correcta lectura de las metáforas, por lo que sobre todo los tercetos me cuestan relacionarlos con los cuartetos, solo soy capaz de relacionar el pie cojo del primer terceto, con el talón de Aquiles del segundo, pero bueno, como te digo es tan solo una apreciación muy particular que no quita mérito a tu correcto soneto.
    Un cordial saludo.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.768
    Género:
    Hombre
    Un buen soneto, amiga Mariluz, aunque resulta difícil de darle una justa interpretación, al menos para mí, las imágenes que proyectas me resultan conflictivas...:::hug:::

    [​IMG]
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias amigo por tu lectura y comentario a mi poema. Te mando saludos
     
    #6
  7. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias amigo por tu lectura y comentario a mi poema. Te mando saludos
     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer


    Gracias Antonio por tu lectura y comentario a mi poema. Gracias por el APTO.
    Debo explicar que en 14 versos (de forma muy breve) trato de exponer un drama de amor que terminó con el desamor y el desencanto.
    Los seis primeros versos del poema expresan el amor en todo su esplendor, o sea cuando todo era color de rosas. Los versos siete y ocho dicen claramente que esta felicidad se convirtió en el bumerán del desencanto porque empezaron los disgustos y contradicciones. Aprovecho para explicar que el bumerán es una buena metáfora para comparar el desencanto: porque aquello que al principio te causaba placer y alegría empieza a causarte disgusto y malestar. Dicho de otro modo, la cara bonita se vuelve contra ti de forma agresiva como si fuera un bumerán.

    Continuo explicando la ilación del poema.
    Seguido del 8vo verso donde digo que los besos se han convertido en el bumerán del desencanto, aparece el primer terceto con la frase "Fauno mío"...dirigiéndome a esa persona que me ha causado el desamor...y le digo en qué posición ha quedado él después que el bumerán mató el amor ¿Cómo ha quedado?...bueno, ha quedado con el pie cojo y tal vez derramando sangre de la herida por todo el camino. Es tan dramática su situación que le quita protagonismo a los pensiles...(los pensiles quedan en silencio, inapercibidos)...Los pensiles son jardines colgantes.
    Termino con el 2do terceto para explicar cuál ha sido mi decisión después del desencanto:
    Bueno, considero que no es sano continuar con este drama (que lo digo de otra forma)...no puedo continuar por tus carriles porque resbalo en el cieno del despojo, y siento azares del talón de Aquiles.

    Este último terceto tiene doble sentido, no queda claro si se trata de un típico resbalón al fallar mi propio talón, o si se trata de un desliz amoroso…además denota el sarcasmo: Es la ironía misma cuando pasa al tono amargo o mordaz, insultante.

    Yo considero que he logrado ilación en este poema. Los dos tercetos corroboran lo que dicen los dos cuartetos.


    Saludos afectuosos
     
    #8
    Última modificación: 13 de Febrero de 2014
  9. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias maramín por tu lectura y comentario a mi poema.
    Sí, la poesía tiene eso, es interpretativa. A veces se puede interpretar de muchas maneras por todas las metáforas y figuras retóricas que se emplean. A diferencia de la prosa que tiene un lenguaje recto y se entiende claramente todo lo que dice, nadie puede darle una interpretación a la prosa distinta a la que se propuso el autor.
    La única palabra extraña que empleo aquí es airón y al final explico lo que significa.

    Todas las imágenes que utilizo son conocidas:

    nanas, palmares, manto, canto, flechas, besos estelares, bumerán, pensiles, azares,

    Aquiles (personaje mitológico)

    fauno (figura mitológica)

    Todas estas palabras excepto airón, son sobradamente conocidas en las poesías.

    Gracias por estar...Saludos afectuosos
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Querida Mariluz, este soneto me parece excelente,
    si bien hay algo de desencanto en sus versos
    y contrariamente a la opinión de otros que te han comentado,
    no lo encuentro de difícil interpretación,
    que es precisamente la que aclaras a Antonio;
    la palabra "airón", ya la conocía, pero la que tuve que consultar era "pensiles",
    y le encuentro a todo un sentido bien claro;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer

    Gracias maestro, por tu lectura y comentario a mi poema bastante saludable para mi, sinceramente que me reconforta tu mensaje. Gracias por el APTO. Debo decir lo siguiente:

    Hay una cosa que siempre tengo presente tanto en prosa como en poesia: y es el hilo de la idea. Siempre trato de ir engarzando un verso con el otro: O sea, un verso le da respuesta al anterior.

    El hilo de la idea en la prosa se logra mejor, porque la prosa dice las cosas con claridad, sin mucho rodeo, sin adornos suplerfluos. Pero el lenguaje de la poesia està lleno de metàforas y figuras retoricas que hacen màs dificil su interpretacion.

    La palabra pensiles ya la conocia hace mucho tiempo...sin embargo la otra resulta nueva para mi.


    Disculpa la falta de acentos en este mensaje. Estoy escribiendo en un teclado frances. Mi computadora està pegando el grito.

    Un abrazo fraterno en la distancia
     
    #11
  12. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    ..


    Yo creo que lo bueno es darnos cuenta a tiempo para no seguir el mismo camino de espinas,
    al descubrir esa careta oculta, el desencanto duele...pero se supera.
    Buen día Mariluz.
     
    #12
  13. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Gracias amiga por tu lectura y comentario a mi poema basado en el desencanto amoroso, un abracito
     
    #13

Comparte esta página