1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sí al libre movimiento de capitales, no al libre movimiento de personas.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Lebowsky, 10 de Febrero de 2014. Respuestas: 37 | Visitas: 1859

  1. Anskart

    Anskart Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    89
    Me gusta recibidos:
    28
    No critiques a los Suizos, critica la condición humana si acaso, ellos no inventaron las fronteras, tenemos mucho que aprender de su sistema politico, donde las iniciativas populares pueden ser botadas en referendum de obligado cumplimiento por su gobierno. La libre circulación de personas puede beneficiar tambien a los grandes capitales, creando un mercado de esclabos que van a donde ellos quieren destruiendo derechos que costo mucha sangre lograr.
     
    #31
  2. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Gracias por el comentario Antonio, una de esas cosas que prometen los políticos de vez en cuando eso de quitar los paraísos fiscales como lo de poner la tasa Tobin y que luego nunca cumplen. Los paraísos fiscales son necesarios para los poderosos, sin ellos toda clase de apandadores terminarían mucho antes en la cárcel.
     
    #32
  3. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Si es muy cierto que es algo que se está extendiendo en la UE como ya he comentado, y estoy de acuerdo con Libra en que lamentablemente sería probable que se aprobara lo mismo en caso de hacer referéndums en los respectivos países. No por ello dejaremos de denunciarlo en cada caso, ya sean alemanes, suizos, alemanes o españoles quienes promuevan esta clase de retrocesos. Un abrazo.
     
    #33
  4. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Un placer recibir tu comentario Anskart, critico a los suizos porque toca, también critico a los españoles en cuestiones migratorias, es vergonzoso por poner un ejemplo lo sucedido en Ceuta. Las democracias también cometen errores, el hecho de que lo hayan aprobado en las urnas el 51% de los suizos no hace menos criticable su decisión. En ningún caso la libre circulación fomenta eso que dices, eso lo hace precisamente la política migratoria actual, muchas mujeres son esclavizadas engañadas y estafadas por las mafias gracias a las promesas que les hacen de conseguir llegar Europa.
     
    #34
  5. Xoel Errante

    Xoel Errante Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    661
    Me gusta recibidos:
    218
    Género:
    Hombre
    Ahhh lo que sabemos de suiza es solo la punta del iceberg ya que en su sistema se triangula se desaparece y se crea riqueza ilícita y no solo ellos las grandes corporaciones de estados unidos y los gobernantes corruptos,las iglesias del mundo,también jugaron y juegan en la actualidad un doble juego tienen bajo la mesa trampas,como en un casino la casa nunca pierde...y esa xenofobia es por los pobres por que los ricos si entran sin trabas.saludos !!
     
    #35
  6. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Estimado Jugueterabioso gracias por el amable y acertado comentario, la punta de un iceberg hundió el Titanic, el barco "insumergible" de sus días. Con esto quiero decir que estos movimientos tientan a otros a hacer los suyos y nos pueden llevar a una catástrofe. La división entre naciones provoca conflictos graves otro ejemplo actual es Ucrania, estos acontecimientos son peligrosos teniendo en cuenta los precedentes. Un fuerte abrazo.
     
    #36
  7. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado


    Este es un problema muy complejo. Por un lado, si yo fuera subsahariano seguramente haría todo lo posible por venir a Europa, al fin y al cabo todas las personas tienen el derecho innato a intentar mejorar su vida y la de sus familias. Nosotros (el primer mundo) siempre hemos explotado y saqueado al resto del mundo, ahora les debemos ayudar. Pero, por otro lado, siendo realistas, ¿sería la solución abrir todas las fronteras en el mundo? ¿Habría trabajo y se podrían mantener a millones y millones de inmigrantes africanos en Europa hoy en día...?.
    Yo creo que el problema y al mismo tiempo la solución empieza en los propios países de origen. Algo que está muy lejos de poderse resolver en la actualidad (los propios gobiernos de esos países en su mayoría solo miran por sus intereses y muy poco por su pueblo). ...Difícil cuestión, compañeros.


    Abrazos.
     
    #37
    Última modificación por un moderador: 18 de Febrero de 2014
  8. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Desde luego es un tema delicado si se tiene en cuenta las consecuencias políticas y sociales de la libre circulación, pero yo sinceramente no lo veo como una cuestión debatible a nivel político, sino a nivel de derechos humanos Libra, el asunto es bajo mi punto de vista es que están en su derecho de emigrar. Como bien dices nosotros hemos expoliado y esclavizado África durante siglos, lo mínimo que podemos hacer es tratarles como iguales que son y eso incluye que vengan a trabajar y a formarse libremente. De todos modos yo no veo la inmigración como un problema sino como una oportunidad para este país. Tanto que se quejan de nuestra pirámide activa... que si en 2020 seremos todos más viejos que Matusalén, que si hace falta más gente joven para sostener las pensiones... ahí tienes gente joven que viene constantemente, pero estos no nos interesan porque no son autóctonos, menuda chorrada. Un abrazo.
     
    #38

Comparte esta página