1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto Erótico (y heroico)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 26 de Marzo de 2014. Respuestas: 26 | Visitas: 1750

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Al descubrir (para gozo mío) un magnífico soneto de Quevedo : "Amante agradecido a las lisonjas mentirosas de un sueño", (verlo al pie) compongo este :
    [​IMG]
    La Odalisca, de Fortuny

    Soneto erótico (y heroico)


    Jardín donde mi alma se extasía,

    Edén donde quisiera ser dichoso,
    soñándote me siento vigoroso
    y excitas en verdad mi fantasía.


    ¡OH cuánto te deseo, vida mía!

    guerrero soy que busca en ti reposo
    quiero libar tu jugo tan sabroso,
    sabor de dulce miel y de ambrosía.

    Certera y bella diana de mi dardo,
    sueño que eres la vaina de mi espada,
    acércate, en el tálamo te aguardo,
    quiero cruzar tu selva enmarañada,

    quiero ser el badajo que resuene
    conmigo tu campana y te enajene.

    ---------------

    Soneto de Quevedo : "Amante agradecido a las lisonjas mentirosas de un sueño"

    ¡Ay Floralba! Soñé que te ... ¿Dirélo?
    Sí, pues que sueño fue, que te gozaba.
    ¿Y quién sino un amante que soñaba,
    Juntara tanto infierno a tanto cielo?
    [
    Mis llamas con tu nieve y con tu hielo,
    Cual suele opuestas flechas de su aljaba,
    Mezclaba Amor, y honesto las mezclaba,
    Como mi adoración en su desvelo.


    Y dije: «Quiera Amor, quiera mi suerte,
    Que nunca duerma yo, si estoy despierto,
    Y que si duermo, que jamás despierte».

    Mas desperté del dulce desconcierto;
    Y vi que estuve vivo con la muerte,
    Y vi que con la vida estaba muerto.


    Francisco de Quevedo. Poesía varia[/I], Madrid: Cátedra, 1982, p. 223:
     

    Archivos adjuntos:

    #1
    Última modificación: 6 de Octubre de 2018
  2. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Primero, amigo Juan, entonar el mea culpa por no haber visto antes este soneto y segundo sorprenderme de no ver ningún comentario a este espléndido y picarón soneto. Te voy a ser muy sincero, si la memoria no me falla, creo que este es el mejor soneto tuyo que he leído.
    Una vez leído he querido darte reputación y me es negada, pero te envío mis estrellas acompañadas de mi admiración y te pido permiso para guardarmerlo, junto con el de Quevedo (aunque tengo sus obras casi completas) y el cuadro de Fortuny.
    Un abrazo, amigo
     
    #2
  3. anangelis

    anangelis Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2011
    Mensajes:
    1.920
    Me gusta recibidos:
    167
    Me ha gustado mucho , está tan bien enmarcado como el cuadro acompañante . No le pondría yo otra música que tu soneto ardiente y deseoso de la bella .
     
    #3
  4. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.288
    Me gusta recibidos:
    12.189
    Es un magnífico soneto aderezado en su punto justo de sal y pimienta, tratado con elegancia y arropado por el buen hacer que te caracteriza.
    Felicitaciones.
    Un abrazo.
     
    #4
  5. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Jmacgar...!

    ¡Sorprendido me has! ¡Excelente soneto!
    Y coincido con algunas apreciaciones vertidas
    por los compañeros que me precedieron:
    creo que te superas en este soneto.
    Felicitaciones, y a no avergonzarse.
    Mis respetos recepta.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Epimeteo; tu fidelidad a lo que publico y tu entusiasmo al comentar es un motivo para seguir escribiendo, amigo. Lo cierto es que éste que edito viene a ser la tercera o cuarta versión. Las primeras eran bastante más explicitas y podrían "herir la sensibilidad del espectador", por lo cual, al irlas suavizando y dándoles metáforas más líricas creo que ganó bastante en calidad poética. Al menos así espero que sea.

    Un abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2017
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Eratalia, me alegra ( y alivia) el que lo califiques de esa manera, querida amiga. Lo digo por lo que antes le comentaba a Epimeteo y es que a pesar de todas las suavizaciones a las que sometí estos versos, pensé que de alguna forma, así y todo, podrían molestar algunas expresiones.

    Un abrazo y gracias de nuevo por tu comentario.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Lo de "Heroico" es un juego de palabras que quise hacer con el modelo de acentuación que impongo en todos los versos Tigana; te explico : los endecasílabos, según donde lleven los acentos, se denominan Enfáticos (con varios "apellidos" a su vez), Heroicos, también con variantes, Melódicos y sus variantes y Sáficos y sus variantes (esto así, a grosso modo). ; pues el Heroico, que es el modelo escogido por mí para estos versos es el endecasílabo que tiene los acentos en las sílabas 2-6-10 básicamente (puede haberlos tambien en la sílaba 4 o en la 8, que serían las variantes de las que te hablo. En fin, todo muy farragoso, supongo, si no estás habituada a estos nombres. Si te familiarizas ya verás como no te parecerá tan raro.

    Así pues, cuando ví que me salían los primeros versos con ese ritmo acentual y que eran heroicos muchos de los versos en las versiones primeras, los retoqué para que todos lo fueran; la Musa me sirvió el juego de palabras en bandeja para él título pues es evidente el parecido de Erótico y Heroico ¿no?, y tú ya sabes cuánto me gustan los juegos de palabras.

    Un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #8
    Última modificación: 27 de Marzo de 2014
  9. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Dos bravos sonetos; el tuyo y el de Quevedo. No comparo, solo agradezco las lecturas porque en cierto modo se complementan.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Pero cuidado con lo de la selva enmarañada... que ahora cada vez hay menos de esas, je je je... y perdón por la osadía.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Pero ya en serio, disfruté los dos sonetos; uno por conocido, el tuyo por descubierto... con esa disposición original de los tercetos.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Un abrazo Juan y un gusto leerte.[FONT=&quot]
     
    #9
  10. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Soneto lleno de galanuras sensuales. Toda una cascada de metáforas alucinantes y culminando en un éxtasis victorioso. El escenario es refinado y acorde con las emociones propias de un amante entregado. Se siente la delicadeza y la lujuria que se desborda.

    Para mí este verso además de intenso, es muy gráfico: <<sueño que eres la vaina de mi espada>>, pues alude al evento eje del erotismo, donde se muestra la disposición natural de los sujetos (hombre/mujer) en el apareamiento. Aunque es más un deseo/pretensión que el desenvolvimiento del acto mismo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Gracias de veras, Maese, por tan elogioso comentario. En cuanto a lo de no avergonzarme, ya he contestado a alguien más atrás que tuve reparos a la hora de publicarlo y de hecho lo sometí a varios "maquillajes" suavizadores y "autocensuradores", pues las versiones anteriores se acercaban más a la procacidad de Catulo que a la elevada poesía de Quevedo. En cualquier caso creo que esos retoques han servido para que ganen en calidad poética los versos.

    Gracias de nuevo y un abrazo.
     
    #11
    Última modificación: 1 de Abril de 2014
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Discúlpame Anágelis por haber me saltado mi agradecimiento a tu comentario, que es muy hermoso por cierto.

    Aquí va ahora con mi saludo muy cordial.
     
    #12
  13. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelente soneto en forma y contenido, que no desmerece en nada al de don Francisco.
    un abrazo.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario, Alonso. En cuando a lo de selvas o desiertos, cuestión de gustos es; siempre se podrá encontrar, para el que lo busque, un buen follaje, y lo digo sin segundas...¿o si?

    Un abrazo y de nuevo, gracias por pasar.
     
    #14
    Última modificación: 1 de Abril de 2014
  15. Nikusha

    Nikusha Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2012
    Mensajes:
    2.456
    Me gusta recibidos:
    363
    Estimado Juan, gran obra la que acabo de leerte.
    Un abrazo.

    Te dejo una merecida reputación.
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelentes ambos sonetos, estimado JMacgar, el tuyo no le va en zaga al de Quevedo,
    aunque pienso que en su época habrá sido toda una osadía escribirlo, por lo cerrado de las convenciones sociales. No así el tuyo, que lo considero hasta simpático en su cuidado erotismo;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Siempre haces comentarios de calado, amigo. Te agradezco mucho tu atenta lectura.

    Un abrazo
     
    #17
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    ¡UF,! un comentario muy halagador pero algo exagerado para mius amigo. ¡qué más quisiera yo que codearme con Quevedo!

    Muchas gracias de todas formas. Me has alegrado el día.

    Un abrazo.!
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras ; Nikusha, por tan halagador comentario y por esa reputación que me das.

    Un abrazo.
     
    #19
  20. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Hay siempre tanta profundidad en lo erótico, la percepción es herida con la belleza y entonces el alma se conmueve y se extasia. El paisaje del amor siempre es tan dichoso,así como la intensidad del deseo.
    ***
    [​IMG]
     
    #20
    A jmacgar le gusta esto.
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Disculpa Eduardo por mi retraso en contestar tu amable comentario; sinceramente el que me digas que mi soneto no le va a la zaga al de Quevedo, pues me ha dejado como en estado de levitación, jaja...

    Sí, ciertamente en los tiempos de D. Francisco lo tenía más crudo para decir según que cosas, aunque sabrás que él no era de los que se autocensurara mucho a la hora de llamar a pan pan y al vino vino.

    Gracias de verdad.

    Un abrazo.
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Estimada Huella, el lamentable despiste que tuve en su día al no contestar con prontitud a tu excelente comentario (los tuyos siempre lo fueron por su delicadeza y calidad pues los desarrollas con hermosa prosa poética), despiste que lleva ya durando tres años por estas fechas, y por el que te pido todas las disculpas que puedas aceptar, trataré de subsanarlo ahora con este agradecimiento profundo a tus letras, contestación que hará que seas "resucitadora" de este poema ya que gracias a ella algunos nuevos usuarios de esta casa que no lo leyeron en su día puedan hacerlo ahora.

    Un abrazo insistiendo en mis disculpas.
     
    #22
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2017
  23. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    En tu estilo clásico, tal vez uno de los más clásicos del foro, nos dejas un soneto que me hace imaginar un caballero de los tiempos donde las mujeres amadas, a veces había que robarlas de su seno familiar. Hay lucha y amor, coraje y ternura en fino balance en este soneto. Un gusto ha sido que alguien lo haya reflotado, para poder leerlo. Un gran saludo.
    Gus
     
    #23
    A jmacgar le gusta esto.
  24. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Muy bueno! Felicitaciones.
    Saludos.
     
    #24
    A jmacgar le gusta esto.
  25. Arnet Fatheb Grothen

    Arnet Fatheb Grothen Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    2.672
    Me gusta recibidos:
    2.391
    Género:
    Hombre
    Vaya que ahora te discurres con una lírica maravillosa en este soneto, no es para menos viniendo tu inspiración con una bello soneto de Quevedo, te ha quedado magnifico, muy lujurioso pero sin que por ello desmejore la belleza de esos versos extasiados, para gracia veo que a diferencia del poema de Quevedo, el tuyo no expresaba un sueño ja ja ja.

    por cierto que conmigo tiene un espacio interno.
     
    #25
    A jmacgar le gusta esto.
  26. Destinos

    Destinos Invitado

    Genial manera de plasmar, en versos, el deseo por la amada.
    Me encantó leer sus versos.

    Saludos.
     
    #26
    A jmacgar le gusta esto.
  27. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Mucho me temo, Gus, que este soneto que hice bajo la influencia de la lectura del de Quevedo que reproduzco al pie del mío, podría interpretarse en algún verso como por ejemplo "guerrero soy que busca en ti reposo" como algo machista, ya que parece ser que lo de que la mujer sea "el reposo del guerrero" tiene esas connotaciones. Nada hubo más lejos de mi intención al componer estos versos, pero ya sabes que en estos tiempos hay que estar aclarándolo todo para no parecer "políticamente incorrecto".

    Gracias por la opinión que has dejado aquí.

    Saludos.
     
    #27
    A gus_pampas le gusta esto.

Comparte esta página