1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La hipocresía (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Alberto Alcoventosa, 28 de Abril de 2014. Respuestas: 13 | Visitas: 1309

  1. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    politico2.jpg
    IMAGEN DE LA RED



    Incierto es el camino que transito
    y se bifurca en más de una ocasión,
    el final no conozco, así lo admito,
    pues no veo ninguna solución.

    Sin ser precisamente un erudito
    me debato buscando una razón
    que desvele desmán tan infinito
    para el que nunca encuentro explicación.

    El paro es un caballo desbocado,
    la miseria convive en los hogares
    y a todos la ilusión nos han robado.

    Pero aquellos que siempre en sus altares
    aseguran que todo han mejorado,
    jamás los vi doblando los lumbares.


     
    #1
    Última modificación: 29 de Abril de 2014
    A Luis Delamar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Oly Gutiérrez

    Oly Gutiérrez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    925
    Me gusta recibidos:
    112
    Ciertas palabras Alberto. gracias por alzar la voz.
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muy acertados versos nos dejas, estimado Alberto, esto creo que ya no lo arregla ni San Judas Tadeo.
    Al menos nos queda la palabra... de momento.
    Saludos cordiales.
     
    #3
  4. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Como tu bien dices, al menos nos queda el recurso al pataleo.
    Gracias por leer y comentar mi soneto, amigo Antonio.
    Un saludo cordial.

    Alberto
     
    #4
  5. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Asombrosa descripción de la hipocresia que reina en España. Los políticos y periódicos están engañando al pueblo. Además es un buen soneto. Mil aplausos y abrazos para ti.
     
    #5
  6. alicia Pérez Hernández

    alicia Pérez Hernández Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    28.274
    Me gusta recibidos:
    2.844
    SIN DUDA COMO SE DICE EN MÉXICO
    ESO PASA HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS
    Y ME REFIERO QUE EN MI PAÍS TAMBIÉN SE CUECEN ABAS
    PERO CREO QUE ES IMPORTANTE LA DENUNCIA Y EL POETA ES LA VOZ DEL PUEBLO
    Abrazos con mis saludos mi bello amigo Alberto
     
    #6
  7. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Muy buen soneto Alberto, y el último terceto ¡CHAPÓ!, los que están en los altares nunca se le doblan los lumbares, pero la lengua... jajajajajaja.

    Este verso: Pero aquellos que desde los altares, carece de acentuaciones en la 4ª o 6ª, porque "desde" es una preposición, y estas no se acentúan, seguro que lo podrás arreglar.
    Un placer haberlo leído.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    Gran razón que convence por puro peso. Es tan cierto como debería ser el refrán: Quien quiere peces que se moje el culo, pero parece que eso a los políticos de turno no les agrada de mojarse, ya que siempre nos piden que nos mojemos nosotros para el bien común. Nosotros les votamos y ellos confían en nosotros toda la responsabilidad de la pesca diaria.Ha sido grato leerte y comprobar tu profundo sentido común en esta clara denuncia de la desigualdad y yo diría hasta de maltrato psicológico.Recibe mi afecto.Vidal
     
    #8
  9. Brise

    Brise Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2009
    Mensajes:
    3.489
    Me gusta recibidos:
    1.271
    es fácil hablar de bienestar si trabajan para ti, supongo que los ricos viven preocupados en no perder sus riquezas. Buenos versos, un abrazo
     
    #9
  10. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Gracias por tus gentil comentario y acertada observación, amigo Ricardo. Ya he rectificado lo de "desde", preposición, y lo he sustituido por "siempre", adverbio, para de esta forma solucionar el problema de la acentuación en la 6ª sílaba.
    Un abrazo.
     
    #10
  11. Preciosa

    Preciosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    8.330
    Me gusta recibidos:
    825
    Me gusto mucho la frase porque no empiezas tu, a veces solo nos exigen y nada que dan el ejemplo, vaya políticos, siempre explotando al pueblo. Un gusto visitarte.
    Un abrazo y muchas bendiciones!
     
    #11
  12. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Lo has clavado, Alberto. Estamos en manos de un puñado de sinvergüenzas de diferentes colores y credos.
    Fabuloso.
    Un abrazo.
     
    #12
  13. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Gracias, amigo Luis, te confieso que no esperaba tan favorable acogida a mi crítico soneto, quizás temiendo alguna voz discordante, pero está claro que estamos ya tan hartos de esta gentuza que el clamor en su contra es ya unánime.
    Un abrazo
     
    #13
  14. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Es bueno conocerte desde la poesía, amigo Alberto. En este escrito se te siente decepcionado por tus gobernantes, hay un hastío ya de tantas cosas que no dejan avanzar al país hacia una realidad más esperanzadora. Es valioso que expreses todo a través de la poesía, desde muy dentro ese clamor tuyo quizás sea oído, el poder de las palabras es generoso.

    ***
    [​IMG]
     
    #14

Comparte esta página