1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ruego a las musas - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 18 de Mayo de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 435

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Ruego a las musas



    Hace sonar Euterpe melodías

    que vienen del Parnaso hasta mi mente

    y sus notas despiertan mis deseos

    de acompañar con versos sus compases;


    Erato me transmite fantasías

    que susurra a mi lado y de repente

    llega Terpsícore con sus cimbreos,

    y son las tres, en diferentes fases,


    las que me tornan en el escribano

    de poemas que suenan en mi oído

    con ecos del Olimpo de los dioses;



    [COLOR=navy]¡OH! inspiradoras musas!, que mi mano[/COLOR]

    [I][COLOR=navy]de amanuense le pueda dar sentido[/COLOR][/I]


    [COLOR=navy]a vuestra danza y ritmo a vuestras voces.

    -----------------
    [/COLOR]

     
    #1
    Última modificación: 19 de Mayo de 2014
  2. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Me gusta lo que leo,
    hacía tiempo q no llegaba a tus versos,
    un verdadero placer, q siga la inspiración de tus musas. Besos
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Veo que vuelves a tus cuartetos paralelos abcd abcd, en este soneto en que nos cuentas de las visitas tan singulares (y privilegiadas) que recibes, ¡oh, escriba de las musas!

    En el octavo verso, creo que la coma debería estar antes de «en»; en el noveno, me choca tu uso de «tornar»: ¿quizás «me tornan en...»? Pierdes el acento de sexta, pero el de cuarta salva el endecasílabo (tienes ya un caso así en el séptimo)...
    abrazo
    Jorge
    Hace sonar Euterpe melodías

    que vienen del Parnaso hasta mi mente

    y sus notas despiertan mis deseos

    de acompañar con versos sus compases;


    Erato me transmite fantasías

    que susurra a mi lado y de repente

    llega Terpsícore con sus cimbreos,

    y son las tres en, diferentes fases,


    las que me tornan ser el escribano

    de poemas que suenan en mi oído

    con ecos del Olimpo de los dioses;



    ¡OH! inspiradoras musas!, que mi mano

    de amanuense le pueda dar sentido


    a vuestra danza y ritmo a vuestras voces.
     
    #3
    Última modificación: 18 de Mayo de 2014
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de veras Mari C. ; espero que así sea, aunque en más ocasiones de las que quisiera sea con menos fortuna que la deseada.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    Gracias por tu comentario, Jorge; lo de esa coma fue claramente un error de teclado que ya he corregido y en cuanto a lo de "tornarse" es un claro síntoma de lo que uno "retuerce" en ocasiones la gramática para hacer recaer los acentos donde debieran ir; desde que hice ese verso me malsonó, sinceramente; acepto tu consejo aunque me quede sin el acento en sexta; al fin y al cabo como bien dices también, tengo otro sáfico difuso en el 7º, verso que, aunque pobre de acentos, no suena del todo mal en el recitado.

    Gracias de nuevo por ambos dos apuntes.

    Abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 19 de Mayo de 2014

Comparte esta página