1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

palomas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 18 de Mayo de 2014. Respuestas: 24 | Visitas: 807

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Ciudadanas como pocas
    alegrando el vecindario,
    decorando el campanario
    con volutas muy barrocas.
    Aunque trates, no las tocas:
    con su vuelo en un momento
    de cualquier maligno intento
    y con mucha agilidad
    te demuestran la verdad
    de que escapan, eres lento.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Mayo de 2014
  2. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Poco muy poco se de clásica, al leer encuentro muy buen ritmo con excepción del cuarto verso, a pesar de rimar con el primero, encuentro que la palabra volutas provoca un detenimiento, porque no se, pero así sucede al leerte, Bueno el q sabe eres tú, yo solo leo poesía clásica. Me agrada el contenido mucho. Un beso.
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues revisado el cuarto verso y recitado nuevamente el poema, la verdad es que no le encuentro nada de extraño. Sin embargo, no todo son acentos en los versos, es posible que rompa un poco la fluidez por el significado de «volutas», un poco rebuscado por el lado de lo arquitectónico pero usado, en este caso, en tono de broma: sabemos con que decoran las palomas los campanarios.
    Gracias por pasar, Mary
    abrazo
    Jorge
     
    #3
  4. Mary C. López

    Mary C. López Una mujer de líneas y procesos.

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.545
    Me gusta recibidos:
    1.550
    Género:
    Mujer
    Igual y si sea eso Jorge, sigue adelante un abrazo.
     
    #4
  5. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello y muscial poema nos dejas. Me encanta ver las palomas volando al campanario. Un gusto leerte. Saludos cordiales.
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Al final, Mary, entre tú y otra amiga me han convencido: ese «tan» del cuarto verso era difícil de leer porque exigía un cambio de tonalidad (imagino). Lo he cambiado por «muy» y creo que quedó mejor. Para darle a «tan» su sentido pleno había que leer «¡tan barrocas!» en forma admirativa, a eso me refiero con el cambio de tonalidad.

    abrazo
    J
     
    #6
    Última modificación: 19 de Mayo de 2014
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    A esa bella ave que, cuando es de color blaco, representa el símbolo de la paz (con rama de olivo en el pico), hay quienes la llaman "rata voladora", y no dejan de tener sus razones, aunque he de decirte que tengo amigos colombófilos que participan en competiciones de palomas viajeras y que son fantásticas en su esfuerzo; aquí en Canarias es una afición muy arraigada.

    Esta décima me ha hecho recordar (por llevarte la contraria cuando dices: "escapan, eres lento") mi relato "Una historia de amistad", que creo que conoces, en donde un viejo chamarilero (crotos creo que les decís por ahí) se iba al parque a cazar palomas a las que engatusaba echándoles maiz; era muy diestro para atraparlas mi personaje; luego las metía en un saco y se las llevaba de cena a su amigo, el búho Merlín ¿recuerdas?.

    El verso "Aunque trates no las tocas" me suena algo raro como construcción gramatical, quizás porque el verbo tratar pida normalmente un "de" después; "tratar de cogerlas", se supone que sería la frase sin la elisión poética que haces; pero acaso la entendiera yo mejor si dijeses en ese verso "aunque quieras no las tocas". Pero en fin, todo son usos y expresiones del habla que pueden parecerte a ti normales por allá y a mi extraños por acá.

    abrazo.
     
    #7
    Última modificación: 19 de Mayo de 2014
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Las palomas son, estimada Lourdes, seres superiores. Diría esto de todas las aves que vuelan, pero en el caso de las palomas es más claro porque resulta fácil compararlas con los humanos porque cohabitan; mientras no aprenda a retornar a mi casa volando hermosamente, reconoceré su superioridad.

    abrazo
    J.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hola, Juan.
    Me acuerdo, sí, de ese cuento tuyo que desmiente la sagacidad de mis palomas. Hay una gran cantidad de palabras para decir "croto", aunque creo que la más habitual es "linyera".

    Hay, tienes razón, una elisión en "aunque trates, no las tocas", diría que sin elisión podría ser "aunque trates de hacerlo, no las tocas". La veo correcta a esta elisión, pero revisaré mi gramática a ver si me confirma mi intuición.

    Esta décima es un poco un ejercicio, ahora que están de moda... Es difícil el asunto del tema si se trata de escribir una sola décima, es curioso que resulten tanto más limitadas que los sonetos.

    Si, como le decía a Lourdes, reconozco sin hesitar la superioridad de las palomas, ¿qué no diría de las ratas? Sin duda son seres sobrenaturales.
    abrazo
    J.
     
    #9
    Última modificación: 19 de Mayo de 2014
  10. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.321
    Género:
    Mujer
    Adornan al campanario
    con sus nidos , pichoncitos...
    y otros "adornos" bonitos
    que nos regalan a diario.
    No trinan como canario
    mas con su blanco plumaje
    pintan de paz el paisaje
    y aunque te parezca broma
    una dichosa paloma
    acaba de cagar mi traje.

    Jajajajajajaja. perdone usted amigo y maestro lo vulgar de mi vocabulario , es que no encontraba otra rima...:S...
    Mis aplausos a su décima que dió lugar a la mia .
    Un abrazo amigo cuchillita .
     
    #10
  11. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Corrosivas como pocas
    nada dejan limpio y sano;
    es el intento más vano,
    pensar que no te equivocas,
    quererlas cojer a mano,
    pues ni siquiera las tocas.
    Saludos
     
    #11
  12. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    En la contestación a Juan : ¿Quieres decir ¡Ay! o tal vez Ahí? Hay, como pones, no me cuadra.
    Muy blancas, muy de la paz, pero muy cagonas de coches y tejados y molestas en demasía.
    Asi que a mí no me alegran nada. Al contrario me dan muchos quebraderos de cabeza.
    Al margen de todo eso, buena décima, Musador.
     
    #12
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Supongo, estimada Beatriz, que al mencionar la vulgaridad de tu vocabulario te refieres a la palabra "bonito", gastada como pocas...

    un abrazo
    cuchillita
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Bonita sextilla. estimado Kique. Alguna puntuación de más, pero resume bien mi décima.

    abrazo
    J.
     
    #14
  15. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    A veces, estimado Epimeteo, el cansancio me hace escribir con una ortografía increíble, confundiendo las palabras por analogía como dices. Sabiendo esto, revisé mi respuesta a Juan pero la verdad es que no hallé ese "hay" al que te refieres, me parece que todos son consistentes.
    Gracias por pasar
    abrazo
    J.
     
    #15
  16. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Hay, tienes razón, una elisión en "aunque trates, no las tocas", diría que sin elisión podría ser "aunque trates de hacerlo, no las tocas". La veo correcta a esta elisión, pero revisaré mi gramática a ver si me confirma mi intuición.

    Bueno, todos cometemos errores y esta vez ha sido mío, por una mala lectura. Así que olvídate y me pones un cero en lectura.
    Un abrazo
     
    #16
  17. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Ahí la coma era indispensable, estimado. A veces la retórica complica mucho la lectura...
    abrazo
    J.
     
    #17
  18. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Uyuyuyu cuánto hay que aprender jejejej saludos
     
    #18
  19. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues te prometo, Marlén, que sobre palomas sé bastante. De niño llegué a tener cerca de ochenta: les tengo mucha simpatía. En cuanto a décimas... la única particularidad de esta es que he cuidado un poco más que de costumbre la acentuación de los octosílabos.

    abrazo
    Jorge
     
    #19
  20. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    ,
    Pues quiere que le cuente algo, en mi casa también hubo un palomar, yo las quería a todas...incluso iban a mi casa para que le vendiesemos pero como sabía que con ellas iban a hacer el sancocho para las recién paridas, les decía que no, pues me daba mucha pena, tenía una era gris era mi mascota la llamaba curruncú..jajajajaj y la muy linda venía jajajja en fin y casi todas nos tocaban por la mañana la puerta con su piquito pidiendo el maiz.


    Pero es que son muy cagonas y muy piojosas ay.. lo de las comas vos sabes mejor.
     
    #20
  21. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues a las mías las exterminó mi hermano mayor, no sé si habrá hecho sancocho. La más linda se llamaba Tiburcio, era un buchón y enamoraba a todas las palomas del barrio, por eso tuve tantas. Comas también, en casa tengo un frasco lleno; con tapa, porque si escapan pican como las pulgas.

    abrazo
    J.
     
    #21
  22. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    jajajajajja ayyyyyyyyy que risa jajajjaja, y yo que pensé que la mía tenía nombre feo jajajajajj
     
    #22
  23. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Pues mira la que hice con las mías... de puntos y coma eso tú...espero se parezca.

    Ay, las benditas palomas
    son tan lindas y cansinas
    tan ruidosas y cochinas
    son casi como los miomas.
    Las llevaría a las lomas
    para que dejen dormir,
    un día voy a morir
    se levantan con el gallo,
    se las daré a mi caballo
    asadas con buen crujir.


     
    #23
    Última modificación por un moderador: 21 de Mayo de 2014
  24. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    ¡Jajaja! En vez de concurso de décimas podríamos hacer uno de ripios. Yo con mi "podio" y tú con tu "caballo" vamos punteros, jajaja.
     
    #24
  25. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    A lo mejor.
     
    #25
    Última modificación por un moderador: 20 de Mayo de 2014

Comparte esta página