1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ratas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musador, 20 de Mayo de 2014. Respuestas: 17 | Visitas: 560

  1. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Ratas de tibio pelaje
    pueblan de ruidos mi altillo,
    charlan armando corrillo
    cómo lograr el ultraje.
    Rabia me dan y, salvaje,
    grito con todo mi odio
    dándoles un episodio
    para lanzar carcajadas:
    he conquistado a bobadas
    entre las ratas el podio.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Mayo de 2014
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    jajaja se ha podido ganar el podio, pero las ratas han pasado un buen rato riéndose, quizás por ese buen momento, te has coronado, jajajaja, Una buena décima Jorge, me la he cogido graciosamente. Un placer haberla leído.

    Un abrazo
     
    #2
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues debo confesar, Ricardo, que hay veces en que pierdo la paciencia con esas ratas. Como en otro sitio he dicho, las considero seres superiores, y sospecho que realmente se ríen de mí a su manera.

    Quedaron un poco forzados los dactílicos, pero creo que se deja leer la décima... Gracias por pasar.
    jorge
     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Me has hecho reir con tu simpático poema a esas ratas.
    Mira que encuentras poesia en todas partes. Que bien
    que les ganaste el podíamos. Saludos.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Son listas como ellas solas, Jorge, y se las ingenian siempre para salir airosas...aunque alguna pierda el rabo en el camino.

    Buenos versos para definirlas imaginándolas de risas y fiestas mientras nosotros nos acordamos, desgañitándonos, de todos los antepasados de su árbol genelógico.

    Abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 21 de Mayo de 2014
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Ya querría yo haberles ganado el «podíamos», estimada Lourdes. Ellas me ganaron el «pudimos», jajaja.

    abrazo
    J.
     
    #6
  7. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Bueno, Juan, debo decir que con paciencia y mucho veneno a veces me libro de ellas, pero vuelven...

    No sé si lo has notado, pero estos versos de marcado ritmo dactílico (óooóooóo) son un ejemplo interesante de eso que hablábamos de la acentuación de las átonas: a mi oído, el «para» y el «entre» no desentonan para nada. Este tema de como se atiene un poema a un modelo, adaptándose cada verso a lo que los demás le imponen, es bien interesante.

    abrazo
    J.
     
    #7
  8. !Guau¡ ¡Qué segunda lectura más ácida! Eres el rey del camuflaje, querido Jorge. Un abrazo entre libros de leyes y aranceles.
    Luis
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Jajaja, Luis, ¡qué lectura malintencionada! Debo decir que no hablaba en sentido figurado, pero no se me escapó tu interpretación. Eso tiene la literatura, siempre se dice más de lo que se pretende.
    ¿Qué haces entre esos libros? ¿Son parte de la lingüística?
    abrazo
    Jorge
     
    #9
    Última modificación: 21 de Mayo de 2014
  10. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Las ratas y las cucarachas, si no se las tiene controladas acabarán dominando el mundo...de hecho, ya hay un buen puñado de ellas ostentando cargos de importancia en él.
    Impagable décima, mi amigo.
    Un abrazo, Jorge.
     
    #10
  11. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Jorge:

    Leyéndote "palomas" y luego "ratas" bien podrías componer
    una décima que uniera ambas especies: "murciélagos", jeje.
    Bromas aparte, ciertamente estas traviesas que te causan
    estufamiento parecen dotadas de razón... jeje.
    Amén de ser nocivas para la sociedad, creo que tienen
    su debido rol en el ecosistema.
    Ahora, en cuanto a los acentos que recaen en voces
    átonas, me parece que tienen más que ver
    con el acento métrico antes que el prosódico.
    Un abrazo recepta de mi parte.
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    Ya he visto que has contestado a Ricardo que te parecen forzados estos dactílicos; a mi no me lo parecen; he releido la décima varias veces y se recita muy bien con esa distribución de acentos que has mantenido a lo largo de toda la estrofa pues, tienes razón en que incluso palabras átonas, como en este caso son las preposiciones "para y entre", si uno recoge en la lectura (y en el recitado) la intención del autor, esas palabras átonas se pronuncian con el énfasis preciso para que se "oigan" tónicas. De eso hemos hablado algo ya, sí.

    Abrazo.
     
    #12
    Última modificación: 21 de Mayo de 2014
  13. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Lo cual demuestra mi tesis, estimado Luis Delamar: las ratas son seres decididamente superiores. El recurso del veneno funciona aun en estos casos, según demostró si no me equivoco Lucrecia Borgia, pero a la larga preponderarán sin duda.

    gracias por pasar
    J.
     
    #13
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Pues, Maese Plumilla: a diferencia del hombre, que tiene una sola razón, las ratas tienen múltiples y excelentes razones, y además carecen (dicen las malas lenguas) de corazón lo que es una gran ventaja.

    En cuanto a los acentos, puede ser que algunos le digan métricos (no sería malo el nombre) a esos acentos que el modelo induce en algunas palabras átonas, exigiendo cierto énfasis en la ejecución. Lo que comentábamos con Juan es la flexibilidad de nuestra lengua que permite ejecutarlos sin mayores disonancias.

    abrazo
    J.
    Veo que José Domínguez Caparrós distingue tres casos (en Métrica de Cervantes) al analizar los acentos del modelo (que llama rítmicos) en su relación con los prosódicos, que él llama gramaticales:
    1. El acento rítmico coincide con el gramatical, lo que él nota con acento agudo en la sílaba en su análisis (ó).
    2. Hay un acento rítmico que cae en una sílaba átona del verso (que así resultaría artificialmente acentuada). En su análsiis lo nota con acento grave en la sílaba (ò).
    3. Hay un acento prosódico que no corresponde al modelo, con lo que la sílaba resulta artificialmente desacentuada, lo que el nota con acento circunflejo (ô).
    El modelo en el caso que analiza es 2.5+2.5
    por ejemplo obtiene:

    de tù fiêro alfánge /la fúria y el fílo

    en el análisis de uno de los dodecasílabos, donde «tu» recibe un acento siendo átona, y fiero lo pierde siendo tónica.
    Otro ejemplo:
    ¿Por qué nô venís? / ¿Por qué nô tenéis
    donde los tónicos «no» se ven desacentuados por el modelo.
     
    #14
    Última modificación: 21 de Mayo de 2014
  15. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Con lo del forzamiento me refería, Juan, a la construcción un poco retorcida desde el punto de vista sintáctico para lograr la regularidad acentual. Esta regularidad está, a mi oído, bastante bien lograda.

    abrazo
    Jorge
     
    #15
  16. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Jjajaja ah, pues ya entiendo todo absolutamente todo jejej.
     
    #16
  17. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    ¿Has entendido TODO, Marlén?, ¡caramba que tienes suerte! Yo cada vez entiendo menos... No serás cómplice de las ratas, ¿no?

    abrazo
    J.
     
    #17
  18. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Jjajaj yo a esa clase de ratas le daría veneno, pero shshss


    Lo de arriba es solo que, yo solita me entiendo.

    Saludos
     
    #18

Comparte esta página