1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Conozcamos nuestro autentico

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por epimeteo, 2 de Junio de 2014. Respuestas: 17 | Visitas: 591

  1. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    (Mi verdad, no tu verdad. Imperativo humano)

    De la verdad tendemos a servirnos,
    si con ella vencemos a rivales;
    con eufemismos rancios y triviales,
    de carencias queremos resarcirnos.

    De la igualdad nos urge desasirnos;
    son esfuerzos que hacemos los mortales,
    aunque sigamos siendo más iguales
    en el común afán por distinguirnos.

    Vanidad, que desmientes al humano
    compites por vencer a la verdad
    sacando los poderes de tu arcano.

    Te quieres esconder, pero te es vano;
    no quisiste jamás que la igualdad
    ocupara su sitio en ningún plano.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Junio de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Buen y filosófico soneto, Epimeteo. Me ha gustado especialmente la idea que expresas en estos dos versos :

    aunque sigamos siendo más iguales
    en el común afán por distinguirnos.

    Es verdad, hasta en deseo de ser distintos somos iguales.

    Para terminar, solo un apunte
    - el apunte :
    en este verso

    con eufemismos, si acaso triviales,

    veo el acento en la séptima sílaba.

    -la extrañeza : está en el título ¿lo pusiste así a posta o quisiste decir "Conozcamos nuestro auténtico yo", porque lo cierto es que me suena raro así escrito.


    Un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 2 de Junio de 2014
  3. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Bueno lo principal es tu visita y mi agradecimiento.En segundo lugar la corrección del verso, que a veces por mucho que se repase, siempre hay un gazapo escondido.
    “Nuestro autentico” (sustantivado), sustituye al yo o el ego que utilizan los filósofos, con lo que sería redundante ponerlo. Al menos así lo entiendo.
    En ocasiones Ortega habla del “conocimiento del autentico” omitiendo el yo (ego) por eludir la redundancia.
    De cualquier forma, también es válida tu observación, pero como lo considero explicitado en el soneto, me ahorro un vocablo, por tacañería. Que esto último te lo digo en broma bien lo sabes, por lo tanto es una redundancia advertírtelo.

    Por un lado queremos la igualdad pero por otro queremos desasirnos de ella, algo muy humano. No se puede ir contra natura

    Un abrazo, Maese Juan
     
    #3
    Última modificación: 3 de Junio de 2014
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Veo que has tenido una rápida solución para ese verso, Epimeteo; ahora sí que has clavado el soneto, amigo. En cuanto a lo del título, discúlpame que no advirtiera del uso de "auténtico" de forma sustantivada; una vez explicado, aclarado queda.

    Un abrazo repitiendo mi felicitación por este trabajo poético.
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Una paradoja moralista. Se describe ciertos comportamientos de los seres humanos con la tendencia de sobrevalorar nuestras entendimiento particular de las cosas. Mas bien, el soneto se sirve de la crítica para alertar sobre acciones y cuestiones que pudieran enfrentarse moralmente.
     
    #5
  6. Paloma PerezP.

    Paloma PerezP. Invitado

    Los seres humanos muchas veces somos vanidosos y nos gusta destacar sobre las demás personas. La giaualdad entre los humanos nunca ha existido. Bello y reflexivo soneto amigo. Un abrazo.
     
    #6
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Totalmente deslumbrada por este trabajo tuyo, me encanta esa forma que tienes de filosofar con tanto acierto sobre los debates en pro de una verdad que pretende ser más auténtica que la del oponente, la vanidad que nos impide aceptar esa igualdad aunque la estemos defendiendo.
    No quiero que te de un ataque de vanidad, pero cada trabajo tuyo me deja gratamente impresionada Epimeteo.Te felicito, gracias por compartirlos.
    Un abrazo lleno de estrellas.
     
    #7
  8. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Muy filosófico con muchas verdades

    Encantada de leerte amigo, saludos cordiales
     
    #8
  9. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Te agradezco enormemente tu visita y tu incisivo comentario.
    Un abrazo Luis Enrique
     
    #9
  10. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Nunca existió la igualdad y jamás existirá; lo avalan la Prehistoria, la Historia y quien la sustituya. Pero lo que si debiera contemplarse es la igualdad en los derechos y por esos si que hay que luchar, pues merece la pena, aunque algunos se empeñen en mantener también ahí la igualdad. Es tal canto a la obviedad que hasta vergüenza da decirlo
    Un abrazo Paloma
     
    #10
  11. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Enormemente encantado con tu comentario, querida Libélula, pero de ser cierto lo que dices, como me gustaría que también disfrutara de ese comentario el continente, no solo el contenido. En fin que seguiré aprendiendo.
    Un beso, amiga
     
    #11
  12. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Mariluz. Siempre es un placer recibir tu visita.
    Un cordial saludo
     
    #12
  13. lover

    lover Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2014
    Mensajes:
    1.307
    Me gusta recibidos:
    715
    Género:
    Hombre
    Reflexivo soneto amigo Epimeteo, gracias por compartirlo, un abrazo.
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Verdades de a puño en tu bello soneto, estimado Epimeteo,
    con elegancia e ingenio vas bordando el sayo que nos cae a todos;
    solo nos iguala el afán por distinguirnos, ja! buena paradoja,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #14
  15. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Gracias Lover, por tu visita y comentario y me alegro que te gustara.
    Recibe mi cordial saludo
     
    #15
  16. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Es verdad que muchos hacemos ese esfuerzo por distinguirnos, para terminar siendo mas iguales.
    Gracias una vez mas Eduardo por tu visita y. comentario
     
    #16
  17. vimario

    vimario Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.337
    Me gusta recibidos:
    8
    Género:
    Hombre
    Me parece de buena factura tu poema de contenido filosófico, estimado Epimeteo. Saludos.
     
    #17
  18. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Muy acertada reflexión la de tu excelente soneto, Epimeteo, la verdad suele ser subjetiva y acercarse más a nuestra conveniencia que a la realidad.
    Un abrazo y mi aplauso.
     
    #18

Comparte esta página