1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Corsario en tus mares

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maese Plumilla, 8 de Junio de 2014. Respuestas: 12 | Visitas: 831

  1. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Decasílabos acentuados en 1°, 3°, 6° y 9° sílabas:
    Dactílicos plenos.

    corsario.jpg

    Soy corsario que ronda tus mares,
    pon tus morros alertas si quieres,
    nunca antes me dieron mujeres
    estos gozos que causan pesares.

    Sólo tú con tus ojos impares
    más que el fuego cruzado me hieres,
    tanto daño mortífero infieres
    ¡fuera el fin que de nuevo dispares!

    Sean morros defensa y abrigo,
    nave tengo de muchas troneras,
    de ambos alguien se debe rendir.

    Quiero a solas batirme contigo,
    ver de frente tus breves esferas,
    verlas quiero… ¡y acaso morir!




    ___________________________

    Morro = término usado para referirse a una porción de tierra o peñasco que sirve para observar un lugar. En épocas coloniales y para defensa contra las depredaciones piratas, estos sitios fueron base para el levantamiento de fortalezas, cuyos nombres generalmente concluían con las palabras “del Morro”, tales como el “Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro” (La Habana), el “Fuerte San Felipe del Morro” (San Juan de Puerto Rico), etc. El “Castillo de San Pedro de la Roca” (Santiago de Cuba), a pesar de este nombre fue más conocido como “Fortaleza del Morro” o simplemente “El Morro”.

    Tronera = Abertura en el costado de un buque, en el parapeto de una muralla o en el espaldón de una batería, para disparar con seguridad y acierto los cañones.

    Breves esferas = los ojos.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Junio de 2014
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Buen soneto decasílabo Maese Plumilla; su tono amoroso metaforicamente tratado al estilo de una corsaria lucha me ha gustado mucho, ciertamente está muy conseguido. Por cierto, y disculpadme la broma, bien haceis en aclarar con la nota al pié lo de los morros y sobre todo lo de las breves esferas, pues ya estaba pensando yo en otra cosa...jeje.

    Buen trabajo, amigo. Te felicito por él.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre

    Morrocotudo
    soneto decasílabo
    Maese Plumilla el que nos compartes,
    gracias por seguir contribuyendo
    en nuestra enseñanza.


     
    #3
  4. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Jmacgar:

    Gracias por tu atenta lectura.
    Ahora, no me imagino por qué mares surcaría tu mente... jeje.
    De nuevo, amigo, gracias y de mi parte saludos
    harto cordiales.
     
    #4
  5. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Osito:

    Gracias por el concepto tan de perillas que viertes.
    Celebro enormemente que te haya placido.
    Mis respetos y saludos cordiales de siempre.
     
    #5
  6. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un buen trabajo nos dejas querido amiga Maese Plumilla
    donde tu pluma como siempre nos hace disfrutar de un
    bello contenido entre esos mares y una buena lectura
    de principio a fin, donde tu pluma es la que maneja el timón.
    Ha sido un placer poder pasar por tus letras.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #6
  7. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia y amiga Nube Blanca:

    Muchas gracias por tus palabras vertidas.
    Me place sobremanera que haya sido de tu agrado
    el presente soneto.
    Recepta mis cordiales saludos de siempre.
     
    #7
  8. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre


    Maese Plumilla:


    Después de leer su muy grato soneto decasílabo y apreciar como una palabra como Morro, que suena fuerte, usted la aplica y logra que encaje de tan fino modo; la imagen me quedo fija y vino a mi mente la palabra morrocotudo, la cual entiendo, como algo especial, magnifico, la busque en el diccionario de la RAE y encontré estás acepciones.- de mucha importancia y/o dificultad.
    y me pareció que era aplicable el término, y a su vez, tenía continuidad con el sonido de la palabra morro... Me agrada le viera llegada como de perillas...

    Maese Plumilla le seguiré leyendo, pues siempre aprendo de usted, tan es así, que nuevamente toqué puerta en clásica y prendí la flamita de la esperanza e ilusión.
    Gracias buen amigo, por tanto enseñar.
    Mi afecto y saludo cordial.
     
    #8
  9. Intento de poeta

    Intento de poeta Invitado

    Maravilloso soneto el vuestro con aires de ternura, belleza y gran romanticismo, donde estalla la sapiencia de vuestra poesía. Hermosisimo poema poeta Maese Plumilla, saludos para usted
     
    #9
  10. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Intento de Poeta:

    Gracias sumas te adjunto al presente
    por haberte detenido en este trabajo.
    Celebro que haya sido de tu agrado.
    Externo para ti mi cordialísimo saludo.
     
    #10
  11. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Maese Plumilla.


    No deja de sorprenderme. Este soneto decasilabo de acentuación dactílica está escrito de manera impecable. Ha clavado los acentos en todos los versos. Por cierto, ignoraba este tipo de acentuación. Como bien sabe que soy aficionado a este
    tipo de verso y más de un soneto he escrito siguiendo este ritmo, pues pensaba que los dactílicos solamente se caracterizaban por ir el acento principal en séptima pero aquí veo que no. No obstante resulta agradable al recitado y adquiere una buena musicalidad.
    Por otra parte en cuanto al contenido ¿Qué decir?. Esa manera de utilizar la jerga corsaria para tratar de soslayo el tema amoroso me parece una vez más un giro de tuerca de su enorme talento.

    Quedándole del todo reconocido, me despido con mis saludos más cordiales.


    Miguel Angel.
     
    #11
  12. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Maese Plumilla, siempre es un placer recalar en el puerto de tus versares, pero ni por esas consigo aprender algo de ti. El mar de mis versos me lleva a unos abismos de los que no puedo salir.
    Siento una gran admiración por tus versos y algo me gustaría aprender; pero eso ya sabes es quien puede no quien quiere.
    Mis saludos y estrellas
     
    #12
  13. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    El ritmo dactílico genera la esencia precisa para provocar los escenarios amatorios. Yo veo para la acentuación en de primera sílaba en los versos muy complicadas, pero acá de desenvuelven sin mucho trabajo, aplaudo eso. Es de destacar tu dominio para la disposición acentual, eso le da brillo a este trabajo. Saludos.
     
    #13

Comparte esta página