1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

La mujer del otro

Discussion in 'Poemas Generales' started by Sebastian Dusalgi, Jun 25, 2014. Replies: 3 | Views: 363

  1. Sebastian Dusalgi

    Sebastian Dusalgi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    2,872
    Likes Received:
    1,573
    Gender:
    Male
    LA MUJER DEL OTRO...

    La mujer del otrosuele ser atractiva
    seductora
    la mujer del otro
    suele tener todas las cualidades
    que la nuestra no tiene
    la mujer del otro
    suele ser exquisita
    tras esa minifalda y botas
    la mujer del otro
    suele ser la manzana del edén
    y uno el Adán
    la mujer del otro
    suele ser amble, coqueta
    caprichosa
    la mujer del otro
    suele ser un ángel
    que cuide nuestros sueños
    la mujer del otro
    suele ser una mujerzuela
    que anhelamos en nuestra cama
    la mujer del otro
    puede ser la ama de casa
    y esposa perfecta
    la mujer del otro
    suele ser ejemplo
    que pongamos a nuestra pareja
    la mujer del otro
    suele ser la comadre
    la amiga o confidente
    la mujer del otro
    suele ser un dolor de cabeza
    cuando antes fue tu amante.



    Sebastian Dusalgi.
     
    #1
  2. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Joined:
    Mar 16, 2013
    Messages:
    2,838
    Likes Received:
    340

    La temática llevada de otra manera, quedaría genial aquí,
    pero hay recurso literario, no algunos recursos, sino que es todo
    un sólo recurso: el poema en sí es un paralelismo de principio a fin.

    Ojo, está bueno, es sólo que no corresponde a este foro.


    Saludos!



    Características que debe cumplir este estilo y poemas del foro Realistas, en su conjunto:



    Que la temática sea real, no significa que pertenezca al estilo realista:
    un estilo no se define por lo qué se cuenta, sino cómo se lo cuenta…


    1) Solo se admite el texto: No se admite imágenes, ni música, ni vídeos de tipo alguno.


    2) Al contrario y opuesto de el foro de clásica, solo se admite versos libres (sin métrica) y blancos: no se admiten rimas de ningún tipo, ni asonante, ni consonante, ni consciente, ni inconsciente, ni porque salió así, ni porque quedaba más lindo asá...


    3) No se admite el uso notorio de recursos líricos, mucho menos metáforas y tintes de expresividad exagerada.


    4) NO DEBEN CONTENER CARGA SENTIMENTAL: Los poemas realistas son sobrios, precisos, naturales y bastante descriptivos: lo descriptivo es esencial, pues es lo que hace al realismo, no se llora sentimientos, se relata fríamente un suceso o se describe un escenario al que se le suma los pensamientos del "yo lírico".


    5) El Yo Lírico: Es esencial la presencia del Yo Lírico, de que la obra lo involucre de principio a fin, dentro de esa descripción. No parecen ser obras escritas para un público, sino más bien, como un diario íntimo, pero con arte.

    Los pensamientos del "Yo Lírico", suelen demostrar un personaje muy particular, donde refleja cosas tales como las miserias humanas, el fracaso, la traición, la inadaptación social etc. PERO SIN ADORNOS, SIN SENTIMIENTOS DE AMOR, DOLOR Y DEMÁS... Crudo, así como es, así lo dice.


    A veces puede que los pensamientos se destaquen más que la descripción. Pero será de forma aséptica; desapasionada; neutra.


    6) Dentro del Realismo, hay una sub-categoría; Realismo sucio con personajes deprimentes, vocabulario vulgar, desencajados, con vicios etc. Pero cumplir sólo con el personaje, no alcanza, la obra en su totalidad debe ser realista.

    Si optas por el realismo sucio, se puede usar vocabulario vulgar, del día a día, pero cuidando groserías y demás no apropiados a menores de edad, que tenga que ser llevado al foro de adultos.

    En conclusión:

    "... es una poesía a través de la cual el autor no trata de aceptarse así mismo, solo se contempla; no trata de aceptar lo que le rodea, solo lo muestra y, a veces, reniega de ello; no trata de justificar a los demás ni así mismo, pues hay cosas que no son justificables ni "adornables" simplemente son, están, ocurren y vivimos con ello, mal que nos pese."

    Todo esto y más, se explica en Objetivos del Foro: http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=459428
     
    #2
  3. Sebastian Dusalgi

    Sebastian Dusalgi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 28, 2013
    Messages:
    2,872
    Likes Received:
    1,573
    Gender:
    Male
    Gracias por su atento analisis,de esta forma se retroalimenta la persona para poder escribir bien,de la ayuda que brindan los profecionales en la materia,y eduquen a los que no somos conocedores de los grandes recursos literarios y no sabemos clasicficar un poema.Gracias un saludo afectuso.
     
    #3
  4. Robsalz

    Robsalz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    5,539
    Likes Received:
    4,288
    Gender:
    Male
    Yo conocí una mujer del otro, que era un amor, pero tengo la mía y no me quejo.
     
    #4

Share This Page