1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Melancolía - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 25 de Junio de 2014. Respuestas: 16 | Visitas: 860

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre


    [​IMG]
    Melancolía



    La bóveda celeste al clarear

    va convirtiendo el cielo en una fragua

    y la rosada aurora, tan hermosa,

    ya me anuncia de Helios el derroche


    que riega con su brillo todo el mar,

    y los rayos le dan color al agua

    que antes estaba oscura y misteriosa

    cubierta por el manto de la noche;


    la luz se va extendiendo sobre todo,

    los montes, valles, ríos y praderas

    parecen revivir al nuevo día,


    [COLOR=navy]pero mi corazón no encuentra el modo[/COLOR]

    [I][COLOR=navy]de dejar de sentir melancolía[/COLOR][/I]

    [B][I][COLOR=navy]que acabaría solo si volvieras.[/COLOR][/I][/B]

    [FONT=palatino linotype]-------------[/FONT]





     
    #1
    Última modificación: 25 de Junio de 2014
    A kalkbadan, Luis Delamar, Lourdes C y 3 otros les gusta esto.
  2. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Aunque la rima de los cuartetos me vuelve a sorprender, lo que no es una sorpresa para mí es el virtuosismo poético y la espléndida belleza de tus composiciones.
    Un abrazo, Juan.
     
    #2
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Es un soneto muy hermoso y musical me encanto leerlo. Te felicito pues escribes de maravilla. Saludos y Bendiciones. Te dejo Reputación.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hay una larga tradición (muy antigua) de este tipo de rimas, Luis; ya Maese Plumilla me puso en antecedentes sobre este asunto, aunque yo, sinceramente, comencé a hacerlas porque se las vi hace tiempo en un soneto a Juno (nuestra gran Eva) y me gustó tanto que las sigo utilizando de vez en vez.Gracias por tu comentario, amigo que tengo en altísima estima.Un abrazo.
     
    #4
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Las emociones extrapoladas hacia las imágenes ocurridas cercas del mar. Cada momento que sucede no es mas que el movimiento de las emociones del individuo a ese mismo ritmo. Es una proyección teatral de sentimientos.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Te agradezco enormemente Lourdes este comentario; estoy siguiendo muy de cerca tu evolución en clasica y me asombran tus progresos. Te felicito por ello y te repito mi agradecimeinto por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Jmacgar:

    Celebro en verdad, amigo mío, que vuelvas a retomar esta estructura en los cuartetos del soneto.
    Aunque ya tiene precedentes, es bueno que no quede relegada al olvido.
    Ahora, y como bien dice Luis, sobresale el tratamiento del tema abordado.
    Y esto es precisamente lo que nos hace olvidar el esqueleto del poema.
    Le pones el alma, como ya una vez hube de comentarte.
    Felicitaciones y mis respetos de siempre para ti.
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Esperar el amanecer y verlo llegar con la melancolía del amor perdido, esa fue la intención que quise dar a estos versos, Luis Enrique.

    Gracias por tu análisis, amigo. Un abrazo.
     
    #8
  9. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Lindo soneto, Juan. Esto de la rima en los cuartetos es un aspecto del manierismo que comentábamos, ¿no es cierto? En general una distancua de cuatro endecasílabos entre rimas me parece un poco grande, pero quizás esta forma de rimar pone más énfasis que otras en el paralelismo entre los dos cuartetos, rimando estrofa con estrofa.

    Me gustó mucho el efecto que logras con el «pero» del segundo terceto, resignificando todo lo anterior al mostrar que tu referencia al sol era solo para engrandecer SU ausencia...

    abrazo
    J.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Realmente lo más que me gusta de esta fórmula, Jorge, es que me da mucha libertad para arrancar el soneto sin limitaciones de rimas en el primer cuarteto; las limitaciones ya vendrán luego, en el segundo que he de ir encajando con el primero. Además hay mas variedad en las rimas pues si en soneto tradicional los cuartetos tiene solo dos opciones de rima (A y B) en este modelo hay cuatro (ABCD). Si lo piensas es como si el lector pensase en la primera estrofa que está leyendo un soneto blanco; la lectura de la segunda ya le hará caer en la cuenta de que no es así; la distancia a mi no me parece tanta, realmente son solo tres versos lo que separa cada rima : el primero rima con el quinto, el segundo con el sexto y así sucesivamente...,

    Has interpretado muy bien mi "pero" con el Sol.

    Gracias por el comentario

    Abrazo.
     
    #10
    Última modificación: 18 de Julio de 2014
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Es cierto, claro, lo de las menos rimas. Cuatro consonantes son muchas, realmente. Dicen que por eso los ingleses inventaron su soneto con rimas distintas en los cuartetos, parece que en inglés hay menos consonantes que en nuestra lengua.
    abrazo
    J.
     
    #11
  12. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Estoy de acuerdo con Luis. Una hermosa composición que por mi ausencia casi me la pierdo.
    Maestro Juan, desde mi retiro (nuevamente) un fuerte abrazo y todas las estrellas, no las que te mereces si no las que se permiten.
     
    #12
  13. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es cierto lo que dices de los sonetos ingleses con cuartetos de rimas diferentes; incluso en los que tienen final en pareado se podría decir que el soneto sería de tres cuartetos (o serventesios en otros casos) y un pareado final. No es la primera vez que comentamos el tema de las variantes en los sonetos.

    Gracias por tu nuevo paso Jorge.

    Abrazo.
     
    #13
  14. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Precioso poema Juan. Magnífico el contraste que logras con el último terceto, transustanciando el hondo lirismo cincelado verso a verso en una melancolía intensa que queda muy latente tras concluir la lectura.
    ¡Bravo poeta!
     
    #14
  15. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Siempre eres extraordinariamente generoso en tus comentarios, Epimeteo, comentarios que te agradezco muy sinceramente, amigo.

    Un abrazo .
     
    #15
  16. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    "melancolía que acabaría solo si volvieras" hermoso poema que vuelvo a leer y me sigue pareciendo muy bello. Te felicito. Escribes muy bien y muy lindo. Saludos.
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me siento de verdad muy recompensado con comentarios com el tuyo, Lourdes.

    Mi agradecimiento con un abrazo, amiga.
     
    #17

Comparte esta página