1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El verso enamorado de la música

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 29 de Junio de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 431

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    EL VERSO ENAMORADO DE LA MUSICA


    (Romance Heroico)


    El verso enamorado de la música
    enciende la pasión del alma mía
    y juntos confabulan su canción,
    intensa en emociones que fascinan.
    Sonata incandescente y melodiosa
    inmersa en corazones que deliran
    sabiendo que la gloria que persigue
    sin versos adolece y se marchita.
    ¿Por qué te refugiaste en pentagramas
    huyendo de las letras cantarinas
    del verso -tan sutil y evocador-
    que viste tus encantos de amatistas?
    Entiendo que pretendas ser la reina,
    y asumo la dulzura que germina
    en notas tan hermosas y elocuentes
    que inundan de color y malvasías
    la mente torturada del cautivo
    que intenta ver un hálito de vida
    en negros sentimientos de una angustia
    que rompe su entereza y se aniquila.
    ¡Comparte con los versos tu cadencia:
    Del verso y del poeta eres amiga!


    Chu


    --..--​
     
    #1
    A E.Fdez.Castro y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.463
    Me gusta recibidos:
    2.015
    Género:
    Hombre
    Son medios de expresión muy complementarios y una cosa no se concibe sin la otra en las mayoría de los casos.
    La música, es más asequible en su comunicación a la mayoría, mas la poesía tiene el encanto adicional de la palabra, además del ritmo que comparte.
    Un cordial saludo y reputación al verso.
    Castro.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Estoy completamente de acuerdo con tu acertada opinión. Un abrazo y gracias. Chu.
     
    #3
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Un bonito romance en «ia», Vicente, según tu proverbial modelo 2.6.10. Es una pregunta que me aqueja a veces la que planteas: soy un apasionado de la música, y si bien encuentro música en la poesía no veo que haya parangón entre esta y la de una sonata de Beethoven, por ejemplo. La musicalidad del poema no va más allá, me parece, que emular quizás melodías fáciles y pegadizas como la de «Para Elisa». Dicen que Bécquer, de versos con envidiable músicalidad, se inspiró mucho en el los «lieder» románticos alemanes, quizás una de las formas más sofisticadas de unión íntima entre ambas artes: volver a Schubert...

    abrazo
    Jorge
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Yo diría que los proprioceptores multisensoriales registran con mayor intensidad, y con menor esfuerzo, la música que la palabra. Un abrazo, Jorge. V.
     
    #5

Comparte esta página