1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Babel - romance

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 3 de Julio de 2014. Respuestas: 27 | Visitas: 1215

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Babel

    Sentado sobre una loma
    por donde la brisa corre
    meciendo las marañuelas
    (cuán hermosísimas flores)
    mi mirada y pensamientos
    se pierden al horizonte
    con reflexiones que tengo
    de cuándo fue, cómo y dónde
    que Dios confundió las lenguas
    haciendo un terrible cóctel;

    ¿Acaso fue algún castigo
    contra aquel humano indócil
    que para llegar al cielo
    intentó hacer una torre
    a la que llamó Babel
    y aún es símbolo su nombre
    de la confusión de lenguas
    y desencuentros enormes?

    Y pensando en estas cosas
    se me echó encima la noche,
    se anegó el cielo de estrellas
    y hasta la Luna asomose,
    ella, que siempre es mi musa
    y que tanto me conoce,
    que sabe de mis delirios
    los días que no se esconde
    y su brillo me regala,
    cuando llegó fue un derroche
    de luz con encantamiento
    que me hizo exclamar su nombre:

    ¡Luna, luna , luna , luna,
    ¡oye mis ruegos, responde!
    ¡dime! ¿por qué tantas lenguas
    han confundido a los hombres?

    Nada contestó la Luna,
    mas, permitid que me asombre,
    pues un rayo de su luz
    me traspasó y alumbrome
    y mi mente comprendió
    que ni castigo ni dioses
    tuvieron nada que ver,
    que fue el cerebro del hombre
    tan sagaz, tan exquisito,
    tan creativo, tan noble,
    el que a la lengua dio vida
    cual árbol con muchos brotes,
    luego llegaron las ramas
    más tarde incluso las flores
    que con forma de poemas
    la ataviaron con sus dones.

    La lengua es como una madre
    con muchas hijas menores
    que poquito a poco crecen,
    se van haciendo mayores
    y los años las maduran
    refinándolas entonces;
    con el tiempo se hacen libres,
    y se extienden por el orbe.

    Las lenguas no son de nadie,
    son patrimonio del hombre.

    ---------------

     
    #1
    Última modificación: 18 de Agosto de 2016
    A Luis Adolfo, Alonso Vicent, nilah y 2 otros les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Aceptando, como creo que aceptarás, que la metáfora del creacionismo es interesante, cabe preguntarse: ¿cuál es el objetivo de la divina inteligencia al crear la diversidad de las lenguas? Creo que tu poema rechaza la hipótesis, tan extendida, del castigo a la soberbia, dejando en pie mi pregunta. Y creo que hay una respuesta posible, basada en la analogía ecológica: hay un equilibrio evolutivo basado en la diversidad, hay una garantía del progreso basada en esta gigantesca dimensión de la diversidad, en lo biológico y en lo lingüístico. El fenómeno de la evolución de las lenguas es un fenómeno que escapa al análisis científico, lo traza la diestra del dios de unamuno con su ejercicio del azar. En cualquier caso, es un fenómeno de una magnificencia sublime.

    Vaya, creo que tu poema deja tela para cortar, jajaja.

    abrazo
    J.
    ¡Qué dimensión simbólica percibo en esas marañuelas, trazas de una historia de siglos en el cauce de la lengua!

    «por qué tantas lenguas»
    la rima de «delirios» con «brillo» confunde un poco
     
    #2
    Última modificación: 4 de Julio de 2014
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Encantada de leer tu hermoso y musical poema. Lo iba leyendo y e imaginaba las imágenes y los diferente idiomas que separan a los seres humanos de cierta manera. Me gusto mucho tu poema. Saludos cordiales.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    NO, Jorge, no acepto la metáfora creacionista, ni mucho menos; ni acepto que haya ninguna divina inteligencia que tenga ningún supuesto objetivo en relación a las lenguas ni a ninguna otra cosa; si se entiende eso en mis versos es que me he equivocado en algo.

    Tampoco creo que la evolución de las lenguas se puedan escapar a un estudio científico; no sé en qué estado se hallaran dichos estudios pero tarde o temprano se sabrá en que zona de nuestros cerebros está esa corriente creativa que hace que las lenguas sean tan vivas y evolucionen como lo hacen;

    ¿Porqué, a pequeña escala, se crean lenguajes de grupos, argots para iniciados o pandillas? En Madrid, en la época de la "movida" (Tierno Galván alcalde) se hablaba un especial argot, el "cheli", con infinidad de palabras que eran propias de los que andaban en dicha "movida"; y hablando de tu pais, ¿qué es el lunfardo?; porqué esa necesidad de determinados colectivos de hacer un lenguaje propio que los distinga del resto? eso para mi no tiene nada de maginificencia sublime, más bien creo yo, tiene una explicación sicológica que si aun no se ha encontrado ya se hallará.

    Te agradezco el apunte del "por qué" y esa rima impropia de "brillo" que ya he solucionado también.

    un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Julio de 2014
  5. Solista

    Solista Invitado

    Nada peor que la soberbia poeta Jcmagar el hombre no puede absolutista ni criticar, algo que desconoce, y menos que su cabeza que tiene pocos años de vida pueda definir, pero en poesía todo se permite, gracias que no es usted científico, le costaría trabajo entender el mundo. Un saludo
     
    #5
  6. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Jajaja, Juan, me has hecho acordar a un cuñado mío que decía que no hay como los colegios de curas para instruir acérrimos ateos. Justamente uno de los problemas de las explicaciones simplistas, si es que se puede llamar simplista a la idea de que haya un ser creador omnipotente, es que limitan la indagación: si fuera por ellos el sol seguiría girando en torno a la tierra. Por supuesto que el desarrollo histórico de las lenguas es un fenómeno interesantísimo, y por supuesto objeto de la ciencia. Si es bello o no, es otro asunto, en esto tienes razón, depende de donde vea uno la estética de las cosas. Cuánto sabe hoy la ciencia acerca de este fenómeno yo tampoco lo tengo claro, aunque sospecho que hay problemas semejantes a los del big bang, relacionados con las mínimas trazas que los fenómenos han dejado en la historia.

    abrazo
    J.
     
    #6
    Última modificación: 4 de Julio de 2014
  7. Solista

    Solista Invitado

    jajaa musador, el problema es que hay personas humildes como ciertos científicos que hablan de tesis, y no absolutizan, y si busque la Biblia dice que la tierra gira alrededor del sol, antes que lo descubrieran está en el libro de Job. La ciencia es buena pero el hombre siempre queda a años luz de todo lo que intenta saber, porque no le alcanza la vida, ni el conocimiento. Un saludo
     
    #7
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Pues menos mal, amigo Solista, que Job no vivió en tiempos de la Santa Inquisición, porque igual lo hubieran quemado en la hoguera por decir que la tierra gira alrededor del sol, y no hubiera sido el primero, como sabrás, al que la iglesia intentó quemar por decir una verdad como esa.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Me has hecho un comentario muy hermoso, Lourdes, que te agradezco mucho, amiga.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. Solista

    Solista Invitado

    Debes añadir que la iglesia que te refieres es la católica de roma, no por gusto es la madre de todas las rameras, otras iglesias iguales a ella, Job vivió una época que la figura de un papa no había aparecido, por supuesto que se libró. Luego para colmo Galileo Galilei fue uno de los hombres que mataron y hoy lo coronan y dicen que se arrepienten de su decisión, y quitaron la ley de las prohibiciones de la ciencia, esto es una tremenda hipocresía pero igual tienen sus manos llenas de sangre inocente. Un saludo, placer comentarle
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Bueno Solista, por supuesto que me refiero a la religión Católica que fue la creadora de la "Santa Inquisición", pero creo que, en general, las religiones no se suelen llevar muy bien con la ciencia y viceversa, aunque por supuesto nos podemos encontrar con científicos creyentes y con creyentes que aceptan de muy buen talante las teorías mas innovadoras de la ciencia", pues de todo hay en la viña del Señor, por citar un texto de las "Sagradas Escrituras", ya que en esas estamos.

    Gracias por tu nuevo paso por aquí, amigo.

    Un abrazo.
     
    #11
    Última modificación: 11 de Julio de 2014
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    [FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype][FONT=palatino linotype]

    El conocimiento se abrió camino preguntando
    y tú, estimado JMacgar, preguntas inteligentemente el porqué de tantas lenguas, en brillante exégesis;
    me ha gustado mucho este romance, y con respecto al origen del lunfardo,
    te diré que era el lenguaje artificial inventado por presidiarios de los bajos fondos,
    para que los guardianes de las cárceles no los entendieran
    y luego trascendió a la cultura popular, extendiéndose más allá de las rejas;
    Un saludo cordial,
    Eduardo[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #12
  13. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Sí señor, las lenguas son patrimonio de la humanidad... y nacen, crecen, viven y mueren como todo lo que existe. Se podría decir también (y sería más acertado) que las lenguas ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Nunca creí en castigos divinos (aunque temo los humanos), y si dos personas quieren entenderse sobran el noventa y nueve por cien de las palabras.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Da para mucho tu poema... si es que ya lo digo yo, que cuando uno se pone a reflexionar tranquilamente surgen buenos pensamientos. Desde luego que los desencuentros del hombre no tiene nada que ver con las lenguas, más bien con las nada buenas intenciones del hombre para el hombre... sea el idioma el que sea.[FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Un saludo Juan, que aquí me has tenido entretenido un buen rato con este tema que, además de gustarme como lo expresaste, siempre me atrajo.[FONT=&quot]
     
    #13
  14. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.371
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    Buen debate despertaste con tu romance, compañero. Yo me limitaré, por el momento, a destacar lo artístico e interesante del poema. Tu "Luna, luna, luna, luna" me hizo recordar a García Lorca. Saludos.
     
    #14
  15. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Dejando de lado el sentido divino o científico del origen y evolución de las diferentes lenguas, que ya han analizado debidamente otros poetas más versados que yo, tu romance, que es lo que en este foro poético realmente me interesa, me parece precioso y perfecto, amigo Juan, muy bien desarrollado, y te felicito por ello.
    Un abrazo, poeta, y mis estrellas.
     
    #15
    A jmacgar le gusta esto.
  16. atila

    atila Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Junio de 2014
    Mensajes:
    1.604
    Me gusta recibidos:
    843
    Estimado Juan, me gustó tu poema he disfrutado con su lectura, mis estrellas y felicitación

    Un fuerte abrazo
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias de verdad Atila, por tu comentario y por esas estrellas que me dejas.

    Un abrazo.
     
    #17
    Última modificación: 10 de Septiembre de 2014
  18. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu generoso comentario, Eduardo. No sabía que el lunfardo tuviese ese curioso origen. Cierto es que uno de los factores que pueden hacer surgir nuevas formas en un idioma es la necesidad de determinados grupos de hacer un lenguaje críptico que solo los miembros de ese colectivo conozcan. Una forma también de acentuar la diferencia con el resto.

    Un abrazo
     
    #18
  19. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Esta versión de Babel me gusta, una lógica muy poética, un placer admirar tus versos ¡Un abrazo!
     
    #19
  20. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Cuanto me place, Alonso, que estemos en la misma sintonía con este asunto. Te agradezco mucho el comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #20
  21. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Alberto por tu comentario tan halagador; aunque algo tarde llega mi respuesta, pues estoy retocando este galimatías de imposible lectura en el que han quedado muchos de mis poemas, tras el nuevo formato del Portal. Espero que sabrás disculpar mi despiste, amigo.

    Te mando un fuerte abrazo.
     
    #21
  22. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.205
    Sin entrar en polémicas, me quedo con la belleza del poema, que me ha parecido magnífico con un derroche de luz con encantamiento, una gozada, vaya.
    Abrazos.
     
    #22
    A jmacgar y Luis Adolfo les gusta esto.
  23. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Un romance muy bien elaborado, Juan. Las lenguas son el fruto de la diversidad y de las necesidades de comunicación de lods hombres. Gracias a ellas y a su conocimiento la cultura se transmite y el hombre es más libre y quizás más feliz.
    Abrazos y felicitaciones.
     
    #23
    A jmacgar le gusta esto.
  24. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Estupendo romance. Las lenguas son el fruto de la necesidad de comunicación del hombre. Han contribuido a la difusión de la cultura al intercambio de todo tipo de conocimientos. En definitiva, han sido protagonistas para hacer al hombre un poco más feliz. Abrazos y felicitaciones
     
    #24
    A jmacgar le gusta esto.
  25. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis Adolfo por sendos comentarios. Este romance tiene ya dos años y algo más cumplidos como podrás ver por la fecha de edición. Estoy poco a poco tratando de hacer legibles muchos de mis poemas anteriores al cambio de formato del Portal que dejó gran cantidad de ediciones llenas de códigos que hacen los textos prácticamente irreconocibles.
    Es al hacer esto cuando me he encontrado con algunos comentarios que en su día no respondí y eso me ha dado la oportunidad de "rescatar" poemas que creo que nuevos lectores incorporados a esta casa puedan leer ahora.

    Vuelvo a repetirte mi agradecimiento y te mando un cordial saludo.
     
    #25
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  26. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
    Si esa era la torre de Babel,que grandes artistas ya había entonces,arquitectos, filósofos, poetas,pienso que nos superaban en
    talento,¡ y era hace 3000 años! lo has relatado con claridad y buen gusto,marga
     
    #26
    A jmacgar le gusta esto.
  27. minoviosellamajesus

    minoviosellamajesus Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Junio de 2015
    Mensajes:
    4.127
    Me gusta recibidos:
    2.596
     
    #27
  28. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Es curioso, mi estimada Eratalia, que un romance como este que hice a modo de reflexión poética y sin ningún afán polémico causase en su día (hace dos años ya) tanto revuelo. .
    En fin yo espero que en esta segunda vida que pueda tener ahora con este "rescate" que le he hcho no vuelva a suceder lo mismo y el lector se centre más en las cualidades poéticas que pueda tener el poema tal como veo que has hecho tú, por lo que te agradezco mucho el comentario.

    Un abrazo.
     
    #28
    A Eratalia le gusta esto.

Comparte esta página