1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tu minifalda (Fatrás-rondel)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maese Plumilla, 18 de Julio de 2014. Respuestas: 27 | Visitas: 1725

  1. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    minifalda_0.jpg

    ¡Cuando pasas por la calle
    luciendo tu minifalda!

    Cuando pasas por la calle
    me quedo sin gobernalle
    que parezco una giralda,
    ¡tu culpa que así me halle
    cuando pasas por la calle
    luciendo tu minifalda!
    Mi mente toda se escalda
    que hasta el idioma me falle
    porque en chino exclamo «¡Gualda!»
    ¡cuando pasas por la calle
    luciendo tu minifalda!
















    ________________________________

    Esta propuesta poética pertenece a Luis Estoico y en su desarrollo se combinan el fatrás y el rondel, composiciones francesas ambas.
    Del fatrás presenta su estructura en rimas y en versos (2+11), su condición dísona y la repetición de los versos del dístico en las posiciones primera y última de la oncena respectivamente.
    Del rondel (también dísono), la repetición dada por el fatrás; pero en este caso haciendo que el dístico aparezca también en los versos 5º/6º y 10º/11º de la oncena.
    Los versos del fatrás-rondel pueden ser isométricos o heterométricos (misma rima, misma medida), pero se sugiere que no superen las diez sílabas.
    [FONT=book antiqua]
    Esquema:[/FONT]
    [SIZE=3][FONT=book antiqua]
    Dístico: a¹ b¹[/FONT][/SIZE][FONT=book antiqua][SIZE=3][FONT=book antiqua]
    Oncena: a¹ a b a a¹ b¹ b a b a¹ b¹[/FONT][/SIZE][FONT=book antiqua][/font][/font]
     
    #1
    Última modificación: 18 de Julio de 2014
  2. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Excelentes versos que me ha encantado leer.
    Saludos cordiales para ti :)
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Hay que enterarse bien de lo que es un "gobernalle" y una "giralda" (que no sea la de Sevilla) para poder comprender en qué estado se halla el sujeto que ve a ese encanto "gualda" con su minifalda : ¡se queda sin timón y como una veleta, oh cielos!

    Me ha encantado este fatras a la manera de Luis Estoico, Maese Plumilla; ya conocía el modelo que es extraordinariamente musical.

    Un abrazo con estrellas.
     
    #3
  4. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello poema le ha inspirado la minifalda de su musa. Grato leerle. Saludos y Bendiciones.
     
    #4
  5. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Princesa:

    Celebro que el presente poema haya sido de su agrado.
    Un gusto verla, y externarle adjunto al presente
    mi cordialísimo saludo de siempre.
     
    #5
  6. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    [FONT=book antiqua][FONT=book antiqua]Una buena composición Maese pluma nos compartes de Luis Estoico. hace más de un año largo que tengo guardada una de él, aunque la elaboré con versos eneasílabos, te la dejo como comentario. Sé que hay algunos fallos como las asonancias, pero la elaboré cuando aún desconocía lo que eran y no comprendía bien lo de clásica, aunque ahora tampoco, jajajajaja

    Un fuerte abrazo con mis respetos.

    El FATRÁS RONDEL es una composición poética birrima presentada por el poeta Luis Estoico el 19 de mayo de 2011.
    Estructuralmente se compone de un dístico más una oncena, siendo su esquema como sigue:
    Dístico: a¹ b¹
    Oncena: a¹ a b a a¹ b¹ b a b a¹ b¹
    Los (¹) indican que ese verso se repite totalmente o con modificación.



    Amor primero (El Fatrás rondel doble, eneasílabos)

    Otórgame el amor primero
    después me llenas de calor.

    Otórgame el amor primero
    el único don que prefiero
    aísla por siempre el temor
    porque soy honrado y sincero.
    Otórgame el amor primero
    después me llenas de calor.
    Siente mi verbo con fervor
    por serte lo más verdadero
    no temas darlo por error,
    otórgame el amor primero
    después me llenas de calor.[/font][/font]
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 21 de Julio de 2014
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Un bello trabajo nos dejas en estas letras querido amigo Maese Plumilla
    donde la maestría de tu pluma nos deja muestra de tu talento poético
    esta vez en esa estructura de Luis Estoico poniendo tú esa minifalda.
    Te dejo mis letras que seguro con algún error pero lo he hecho más
    o menos algo a la ligera jajja
    Ha sido un placer pasar a leerte. Besos y un abrazo. Tere


    ¡Qué tendrá la minifalda
    que detalle no te pierdes!

    Qué tendrá la minifalda
    o el escote de la espalda,
    quizás esos ojos verdes
    como color de esmeralda.
    ¡Qué tendrá la minifalda
    que detalle no te pierdes
    haciendo que lo recuerdes!
    El pensamiento se escalda
    y los labios te remuerdes...
    ¡Qué tendrá la minifalda
    que detalle no te pierdes!
     
    #7
  8. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Ricardo:

    En primera instancia me alegra que hayas unificado el acento heroico en todos
    los eneasílabos que componen este fatrás-rondel, pues como sabes, después
    del octosílabo es el primer verso de arte mayor, y por ende tiene propias
    acentuaciones.
    Ahora, y en segunda instancia, aunque debiera ser el mentado poeta el que
    analice tu trabajo, te daré una apreciación del poema:

    Siente mis verbos con fervor (creo que el singular, "verbo", iría mejor, pues
    verdadero, su coordinante oracional, está en singular)

    al ser de los más verdadero
    (me parece, y esto te lo digo sin detenerme mucho en ello,
    que podrías poner: por serte lo más verdadero, tú dirás)

    En cuanto al poema en general, está bien estructurado,
    y el tema prevalece perfectamente.
    Gracias por haberte detenido en este fatrás-rondel,
    y de mi parte recibe saludos harto cordiales.





     
    #8
  9. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia y amiga Nube Blanca:

    ¡Presto me has seguido y muy bien, por lo que veo!
    Bueno, mi estimada amiga, si le mirara los ojos
    no repararía en lo de más abajo... jejeje!
    Bromas aparte: muchas gracias por este detalle
    (no el que menta el fatrás-rondel, jeje).
    Externo para ti mis consabidos saludos.
     
    #9
    Última modificación: 19 de Julio de 2014
  10. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Jmacgar:

    Perdona si no puse sus significados, pues me parecían
    términos conocidos.
    Me alegra que les hayas encontrado tú su significante,
    así el poema queda más redondito... jeje.
    Creo que haber hecho que los versos se repitan
    en las posiciones en que están justamente
    le confieren esa musicalidad o agilidad
    que se logra al leerlo.
    Lo ideal es lograr un todo acorde,
    cosa que no creo difícil, a mi ver.
    Externo para ti mis respetos y saludos de siempre.
     
    #10
  11. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Misia Lourdes:

    Muchas gracias por haberte detenido en este trabajo.
    Celebro que haya sido de tu agrado.
    Mis saludos recepta.
     
    #11
  12. G MARTINEZ

    G MARTINEZ Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2013
    Mensajes:
    488
    Me gusta recibidos:
    59
    Amigo Maese <plumilla, sigue sorprendiéndome con nuevas formas de versar que las rescatas tan maravillosamente bien gracias por compàrtir tu talento-
    En cuanto a la minifalda yo creo que lo que quiere luucir es el preciso soporte que sostiene su cuerpo, jeje

    Un fuerte abrazo

    Gonzalo
     
    #12
  13. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.115
    Me gusta recibidos:
    637
    Género:
    Hombre

    Maese Plumilla

    Pasar por vuestras letras, es disfrutar de excelentes versos,
    además de ser lecciones para aumentar nuestro acervo cultural
    y conocimiento, en el arte del buen versar.
    Muchas gracias por ello.

    Con mi aprecio y admiración, mis saludos.
     
    #13
    Última modificación: 19 de Julio de 2014
  14. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo Gonzalo:

    ¡Coincido contigo! jeje!
    Gracias, amigo mío, por haberte detenido en este poema.
    Externo para ti mi cordial saludo.
     
    #14
  15. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Osito Lindo:

    Las gracias te adjunto aquí por tu paso y consideraciones dejadas.
    En realidad, soy yo el agradecido por el paso de Uds.
    Recibe de mi parte un gran abrazo.
     
    #15
  16. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Maese Plumilla.

    Celebro sobremanera esta propuesta atrevida en cuanto al tema mas no en cuanto al contenido ya que sé que es usted siempre como una caja de sorpresas y siempre nos atrae con fórmulas y estructuras nuevas. Dicho esto, le hago saber que
    me encuentro ante una composición de excelente factura en la que la picardía se une a la musicalidad del verso dando un toque de buen gusto.
    Le felicito por tan labrado trabajo.

    Un abrazo.

    Miguel Angel.
     
    #16
  17. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Miguel Ángel:

    Muchas gracias por tu paso en este poema.
    Ahora, creo que a esta estructura le van bien
    los tonos humorísticos y atrevidos, como dices.
    Lo importante, en toda forma arrondelada,
    es que el todo se lea redondo, sin flaquezas.
    Con gusto te leeré esa composición que mentas.
    Externo aquí mi abrazo cordial para ti.
     
    #17
  18. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Muchas gracias Maese plumilla por tus buenas observaciones que las veo muy correctas, realmente me equivoqué. te agradezco tu análisis y te pido mis disculpas por mi atrevimiento al poner mi poema, pero me hizo ilusión ver esta estructura de Luis Estoico, al tener yo una. Gracias por tu atención y comentario.
    Un abrazo con mis respetos.
     
    #18
  19. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Con ligero toque de humor y una simulada intención erótica. La repeticón de versos para este tipo de estrofa reitera el eje del tema, ayudado por las dos rimas. Saludos
     
    #19
  20. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Estimado Ricardo:

    De ninguna manera considero tu solicitud como un atrevimiento.
    Y como bien dices, el poema data de años atrás, por lo que
    infiero que lo trajiste a colación al ver el mío.
    Estoy seguro que si dispusieras de tiempo lo hubieras
    corregido tú mismo, con las nuevas cosas que hoy sabes.
    Nadie nace enseñado; yo menos.
    Hubo en mi camino gente que sólo por el avatar conozco
    y que fue guiándome, corrigiéndome y señalándome
    qué cosas eran anómalas.
    Compartir lo poco que sé es devolver ese favor,
    pues, como le dije a Libélula creo, no pienso
    llevarme nada a la otra vera... jeje!
    Recibe, amigo mío, no sólo el respeto que me ameritas
    como persona y poeta, sino también la estima
    profunda que te tengo.
     
    #20
  21. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Cuando pasa con esa minifalda nosotros decimos! Candela!
    Bonito poema amigo; un abrazo
     
    #21
  22. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese y amigo José Rodolfo:

    Agradecido quedo de tu paso en este poema.
    Me alegra que te haya gustado.
    Recepta de mi parte un cordialísimo saludo.
     
    #22
  23. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelente estos simpáticos versos estimado Maese, me gustó su rítmico proceso y su desenvuelto contenido.
    Fue un placer pasar por ellos.
    Un cordial saludo.
     
    #23
  24. Maese Plumilla

    Maese Plumilla Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2014
    Mensajes:
    714
    Me gusta recibidos:
    100
    Maese Antonio:

    Sumamente agradecido quedo por tu paso en este trabajo.
    Me alegra que haya sido de tu agrado.
    Recibe de mi parte mi saludo cordial de siempre.
     
    #24
  25. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Maravilloso tu poema amigo gracias por compartir, saludos cordiales
     
    #25
  26. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Muy logrado poema sobre la minifalda, gracias por compartir

    Saludos amigo
     
    #26
  27. Alberto Alcoventosa

    Alberto Alcoventosa Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.883
    Me gusta recibidos:
    863
    Excelente composición poética sobre esa prenda femenina que tanto atrae nuestra mirada.
    Me ha gustado esa curiosa estructura que desconocía.
    Saludos cordiales, Maese Plumilla.
     
    #27
  28. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.070
    Género:
    Hombre
    [FONT=book antiqua][FONT=book antiqua]

    Es una forma poética muy hermosa. Le confieso que me ha tomado "añísimos" ver determinadas minifaldas en determinados cuerpos y mantener la vista en alto, jajaja. Vale lo mismo para ciertos pantalones de dama, vestidos, trajes de baño, descotes delanteros y a la espalda... Al final, después de tanto ejercicio, he concluido que los ojos se hicieron para mirar y a partir de allí admirar (por cierto, no comprendo por qué a algunas mujeres les cuesta tanto entender cuestión tan elemental).

    No puedo sino aplaudir efusivamente su simpático y bien logrado poema, Maese. Y con todo respeto, enviarle un poco de reputación si es que el programa me lo permite. Hasta luego.[/font][/font]
     
    #28
    Última modificación: 22 de Agosto de 2014

Comparte esta página